Escuchando minicuentos, ajá, leiste bien: escuchando | (i)

in Venezolanos Steem15 days ago (edited)
escucha1.jpeg
Spanish
#review

Saludos, microescritores y minicuentistas. Hoy les traigo varios microrrelatos. No, no son míos, tampoco los escribiré copiándolos, sino que le extiendo una cordial invitación a escucharlos y a estudiarlos.


stories.png

Les cuento...

He estado investigando al microrrelato, en la búsqueda de información me encontré con videos dedicados a narrar minicuentos. De inmediato me gustó la idea. Creo que es una manera de entrar en contacto con diferentes estilos narrativos, distintos tamaños y extensiones y especialmente con las técnicas de omitir información (elipsis es el término técnico), y con la variedad de finales y giros sorpresivos que, además de impactarme, me sirven de inspiración futura.

Se trata de un programa de radio colombiano, llamado “Literatura para oír”. Los encontré en YouTube como un canal de pódcast, en el que han subido sus programas, desde 2015. Se dedica a la lectura de obras y autores. De verdad se los recomiendo.


stories.png

Mi experiencia escuchando microrrelatos

Escuchar estas historias, una detrás de otra, es un ejercicio que entrena la percepción auditiva, y te lleva a “escuchar” al autor. Claro en la voz, estilo e interpretación que le dio la persona que los cuenta a cada historia.
La voz del locutor/narrador, con acento neutro, hizo placentera la escucha,

Para mí fue conectarme con universos distintos, uno detrás de otro. Mundos que me provocaron una sonrisa, otros, escalofríos y miedo, unos cuantos me invitaron a reflexionar. De verdad regálense el ejercicio, se sentirán inspirados, conmovidos, y con una nueva visión del poder del microrrelato.


stories.png

El video/pódcast:
Mini antología de mini cuentos contundentes

El video presenta una selección de 18 minicuentos de varias épocas, continentes y autores. Un par ya los había leído, el resto no. Me sorprendió encontrar al filósofo Voltaire como microcuentista.

Luego de la presentación, el locutor del programa los va leyendo en voz alta. A veces intercala fondos musicales, y silencios que ayudan a dar contundencia a las historias. Así como, pausas con breves comentarios entre uno y otro.

Descubrí, una impresionante calidad en autores en lo referente al género de terror. (Luego descubrí otros autores orientales de ese y otros géneros, que a lo mejor les reseñe en otro post.)

Acá la lista en el orden en que son leídos (Fuente: Canal en YouTube de Literatura para oír, en la página del video. )

  • Voltaire (Francia) - El enigma.
  • Cesar Vallejo (Perú) - (sin título).
  • Frederic Brown (Estados Unidos) - Cero en geometría.
  • Henri Pierre Cami (Francia) - Historia del joven celoso.
  • Yakumo Koizumi (Grecia) - Mujima.
  • Juan José Arreola (Méjico) - Cuento de horror.
  • Juan José Arreola (Méjico) - Ágrafa musulmana en papiro de oxyrrinco.
  • Roberto Pérez Franco (Panamá) - El hijo.
  • Julio Torri (Méjico) - Literatura.
  • Triunfo Arciniegas (Colombia) - La mujer del come clavos.
  • Triunfo Arciniegas (Colombia) - Secretos.
  • William Ospina (Colombia) - Amenazas.
  • Andrés Burgos (Colombia) - Rectificación histórica o Ulises semejante a un reno.
  • Joaquín Mattos Omar (Colombia) - El barcino.
  • Umberto Senegal (Colombia) - Los guayacanes.
  • José Raúl Jaramillo (Colombia) - Venganza.

Todos me gustaron, pero especialmente: “El enigma”; “Cero en geometría”; “La mujer del come clavos” (extrañamente hermoso, una metáfora de la relación de pareja). Tienen que escuchar: “El hijo”. Y al último no quiero hacerle spoilers, realmente impresionante,


stories.png

Comenta, si “escuchaste” los minicuentos, ¿que te pareció la experiencia?, ¿el o los preferidos?

Nos leemos, o escuchamos...🤗😎


relats.png

  • Fuentes
  • Imágenes

    • [1] Portada
      Las imágenes y gif son de mi creación a partir de Promts editados en Ideogram.ai. Dicha aplicación emplea la Inteligencia Artificial, para generar imágenes, a partir de frases y oraciones escritas. Estas son libres de derechos. [1] Ver mi galería en Ideogram.ai: joslud.

Original production by @joslud

I'll wait for you in the next publication.

#review #minifiction #creativewriting #spanish #steemexclusive

Posted using SteemPro

Sort:  

Me parece genial, pensé en sentirme como niña a la que le narran cuentos y me recuerda a mi profesor que narraba los Cuentos de la Vaca Azul. Es muy distinto leer que escuchar la narración, las pausas, la entonación, siendo minicuentos debe ser muy precisa.
Me gustó que hablas de acento neutro.

En cuanto pueda escucharlos lo haré. Sería genial hacer algo así con los microcuentos que se producen aquí en Venezolanos.

Gracias por siempre sorprendernos con más de la micro escritura, ahora narración en micro.

Esa fue mi experiencia, remontarme a las historias que contaba mi abuela o mi mamá cuando niño.

Definitivamente, la experiencia de escuchar es única, es otro tipo de atención e imaginación.

Pensé en eso de hacer algo con las producciones de microcuentos. Ya veremos que se nos ocurre,

 14 days ago (edited)

Es una hermosa experiencia que merece ser compartida.

Los microcuentos o microrrelatos no son nuevos. Hay muchos autores que se han dedicado a explorar la brevedad en la narrativa.

Algunos nuevos narradores se están especializando en microcuentos, mientras que autores, ya duchos en narrar, están dejando sus huellas en lo micro.

Ojalá que autores de steemit vean esta magnífica publicación y la disfruten. Saludos fraternos!

Gracias por tus palabras. Realmente las aprecio.

Gracias amigos

🎉 Congratulations!

Your post has been upvoted by CCS Curation Trail – a community powered by witness @visionaer3003.

CCS Logo

“Home is where your heart is ❤️.”

👉 Join the CCS Curation Trail | Full Community Invitation


Vote Banner

Vote for @visionaer3003 as witness