A ver, querida amiga.
Estoy tratando de enmarcar tus historias en la idea que tengo de un microrrelato, y me pasa que me saben más a declaraciones, a cosas sobre el narrador. Siento que les falta, esa vuelta de tuerca, que los suba de categoría.
Ojo, no es que están mal, es solo mi opinión.
Creo que el mejor logrado es el tercero, sorprendes por lo raro, y aprietas bien la tuerca con la frase final.
Del segundo, digo, que el microrrelato se encuentra solo en la primera parte, en apenas las primeras 14 palabras.
Del primero, te invito a un doble ejercicio, el primero, léelo y al final dices: "pero" y respondes con la primera locura que te llegué.
El otro ejercicio, similar al anterior, solo cambia la palabra, por: “porque” y respondes con la primera locura que te llegué.
Si lo haces, los puedes colocar en los comentarios, me gustaría leerlos.
Abrazos.
Hola, @joslud.
Qué buenas sugerencias. Haré los ejercicios que me estás indicando y volveré por aquí. No tengo casi nada de práctica en el arte narrativo y me encanta que te hayas tomado tu valioso tiempo para revisar mis micros y hacer tus observaciones.
Nos vemos a la vuelta. Te envío un abrazo.