Canciones para el Reino Animal

Hola amigos, estoy contenta de participar en este concurso “Canciones para el Reino Animal” de la amiga @blessedlife de la Comunidad Venezolanos Steem, me complace invitar a participar a: @paholags, @yanhel, @wlin.

image.png
Fuente

‎Revisar canciones de animales me parece interesante, hay gran variedad temas que hablan de estos seres vivos, que nos deleitan con su hermosa, su valiosa ayuda en ciertas labores del campo, como mascotas, además muchos de ellos son fuente de alimento y tienen su función en la hermosa creación de Dios, forman parte del ciclo del equilibrio de nuestra vida, son muy importante, son parte de la naturaleza y la armonía del ambiente. Bueno y como está cerca el día de los animales es muy propicio este tema.

‎Una de las canciones que me parecen apropiada, es la "Vaca Mariposa" del venezolano Simón Díaz, habla sobre la vaca y su becerrito es realmente hermosa. El tema comienza y dice:

"La vaca Mariposa tuvo un terné
Un becerrito lindo como un bebé
"Dámelo papaito" dicen los niños cuando lo ven nacer
y ella lo esconde por los mogotes que no sé

La vaca Mariposa tuvo un terné
La sabana le ofrece reverdecer
Los arroyitos todos le llevan flores por el amanecer
y ella lo esconde por los mogotes que no sé
La vaca Mariposa tuvo un terné

Y los pericos van y el gavilán también
Con frutas criollas hasta el caney, para él
Y mariposa está que no sabe que hacer
Por que ella sabe la suerte de él.

Bueno aquí el compositor nombra además de la vaca y su becerrito, al perico y al gavilán, La vaca se llama Mariposa y esta no sabe que hacer porque sabe el destino del becerro, va ser alimento. en está muy hermosa canción, disfruten el tema completo.

Fuente

‎Otra Canción es el Gabán y Gabana, la canta Héctor Hernández también conocido como "el Gabán", está tema musical lo compuso su hermano Joel Hernández. Está canción trata sobre la conservación del Gabán, que huye del llano lo quieren cazar, en parte la canción dice:

"Allá me persiguen, me atacan
Y todos me quieren matar
El indio llanero con grandes antorchas
Me suele atrapar cuando de noche
Me dispongo a descansar
Atrapar cuando de noche
Me dispongo a descansar
Y a los llaneros les gusta comer mi carne guisá"

En sus letra humanizan al Gabán y la Gabana, como si fueran una pareja humana que usa liquiqui, trabajan y parrandea, es una larga pero muy movida canción.

"Si te metes a minero, conseguirás mucha plata
Y tendrás por compañera a esta muchacha de Upata
Pues la mujer de esta tierra es muy buena ama de casa
Y tendrás por compañera a esta muchacha de Upata
Pues la mujer de esta tierra es muy buena ama de casa".

imagen
Fuente

Por última, otra canción muy famosa y conocida por todos, también es del cantautor Simón Díaz "Caballo Viejo" según la revisión en internet fue compuesta en 1980 y está traducida en doce idiomas. Su letra es hermosa y habla el amor de un caballo viejo por una potra joven, y que al caballo viejo no le sobra el tiempo, en esta canción habla un animal hermoso y elegante el caballo.

"Caballo le dan sabana porque está viejo y cansao
Pero no se dan de cuenta que un corazón amarrao
Cuando le sueltan las riendas, es caballo desbocao
Y si una potra alazana caballo viejo se encuentra
El pecho se le desgrana y no le hace caso a falseta
Y no le obedece al freno ni lo paran falsas riendas"

Con está canción tan famosa Venezolana de Tío Simón, me despido.

Fuente


Esta ha sido mi publicación, gracias por su atención.


Para saber más de mí, este es mi Logro 1.

‎‎

Sort:  

Bueno, amiga, las canciones del tío Simón parecen una granja, a cada rato anda mencionando algún animalito y creo que las más emblemáticas son estas. Saludos.

Hola, si la verdad no lo había visto de esa manera, las canciones del tío Simón parece una granja, muy cierto, saludos.

Saludos amiga Lisflores.

Muchas de las canciones de Simón Díaz, aunque sencillas y pareciese decir cosas simples, contienen un doble significado metafórico, aunque no así la Vaca Mariposa, o al menos yo no he dado con el.

El Gaban y la Gabana, ees una buena pieza de.la.musica llanera. Recuerdo que cuando salió estuvo pegada.

Gaban, es una expresión que usan en la música llanera para referencia a "un fulano de tal" sin nombrar a nadie. Es por ello que dentro de los versos le confirmen propiedades, características y acciones humanas.

Me.gusto bastante tu publicación. Éxito.

Hola @wlin, gracias por tu comentario, en este caso Gabán y Gabana se refiere es una cigüeña pionio o cigüeña llanera.

¡Holaaa Lis!🤗

Simón Díaz inmortalizó canciones que hablan de animales de una manera muy simbólica. Fíjate, en mi caso, cuando era niña, aprendí que cada animal vive su proceso de vejez con la melodía caballo viejo y, fue muy simbólico, porque recuerdo que en esa época, no dejaba de imaginar un caballito todo arrugado jajajaja.

Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚

Hola amiga, si es cierto, las canciones de Simón son simbólicas y realmente hermosa, un caballo arrugadito jajaja. Saludos y muchas gracias por tu comentario y el apoyo.

Hola, la canción caballo viejo, recorrió el mundo entero.
Me gusta con todos sus intérpretes.
Simón en su canción Mercedes, también tiene un caimán, que mide más de una cuadra jajaja.
Saludos y éxitos

Hola @zorajaime, Simón Díaz tiene muy buenas canciones y del caimán me acordé cuando le da el pésame en el alma a su amigo

Si, fue a buscarlo para eso.
Saludos

Loading...

Hola amiga. La música venezolana y sobre toda la llanera está llena de humanizaciones de animales, es increíble cuan rica es nuestra música en ese sentido, ya que sus compositores toman como inspiración el quehacer diario.

Recientemente escuché que la canción "La vaca mariposa" está inspirada en el nacimiento de Jesús, siendo la vaca y el becerro son Jesús y María y los animalitos los reyes magos y los pastores, bastante interesante para ser sincera.

Saludos 🤗

Hola gracias por tu comentario, si así en la música llanera los compositores se inspiran en su entorno y quehacer diario. Saludos.

La última canción me llena de melancolía. Humanizan bellamente al equino.

Hola, si es cierto, saludos.

Yo no soy de mucha música llanera, pero esta canción siempre me llega.

Porque la letra expresa mucho sentimiento que llega al corazón.

Eso y porque me encantan los caballos. Digo, son hermosos animales, pero no me atrevería a montar uno.