You are viewing a single comment's thread from:
RE: Surrealismo en las canciones.
Qué gran publicación! Quedé encantada leyéndote. La introducción es magistral para lo que nos vamos a encontrar en el contenido. Eres ameno, didáctico y educativo, me parece que tienes alma de maestro.
Desconocía So far away, tanto la canción como el audiovisual. Me gustó la parodia de Forrest Gump, jajaja.
Por otra parte, confieso que soy fans de Desorden Público y de sus letras locas.
En Cachos de vaca la canción, además de acechar a una chica, dice abiertamente que es un diablo. Un diablo malo que la hará babear, jajaja; terrible!
He disfrutado una enormidad oyendo las canciones y oyendo las letras con atención.
Gran saludos!
Hola @Marcybetancourt.
Me sonrojas con tan amable comentario 😚😚😚.
Mi idea es que las personas que lean la publicación se entretengan y pasen un rato agradable e intento presentar mis ideas a través de imágenes sencillas y videos que se relacionen con lo cinematográfico. Quiero que los lectores logren recordar alguna situación que les haya ocurrido, e incluso me siento muy satisfecho cuando leo algunos comentarios en los que se me indica que logre transmitir con mi participación algún tipo de sentimiento.
En los años 80 el New Wave estuvo muy de moda, se usaban muchos sintetizadores y la vestimenta de los grupos era muy extravagante, las letras de las canciones eran extremadamente surrealistas y pocos se daban cuentan del significado de esas letras tan locas. Desorden Público nace en 1985 y en sus inicios eran muy críticos con la política de nuestro país, eran algo Punk, pioneros de la música Ska en Venezuela , crecieron muchísimo en cuanto a su música y presentan una gran cantidad de canciones muy urbanas y otra muy surrealistas: Sapo culebra lagarto, Mal Aliento y La Danza de los Esqueletos entre otros.
De verdad me alegra mucho que te gustase mi participación. Un gran saludo!
0.00 SBD,
0.31 STEEM,
0.31 SP
Yo he producido y conducido programas radiales. Allí tuve la oportunidad de investigar los inicios de Desorden Público para compartir esa información en mi programa. Obviamente, ya los había escuchado en los 80, cantaba sus canciones y conocía sus letras.
Se me hacía difícil escoger un tema para la radio por su forma rebelde e irreverente de hacer críticas con sus temas jajaja. Qué buenos tiempos!