Carencias


¡Saludos amigos de Venezolanos Steem!


  La vida es un libro en el cual diariamente vamos redactando nuestras vivencias. Ahora bien, gracias a esa narración que vamos plasmando diariamente fue que aprendí que, la escritura es existencia y mientras más escribo, mayor será la vivencia que tendré. Por ello, es un gran placer unirme a la dinámica de nuestra amiga @solperez . Sin más preámbulo, comienzo con mi participación.

1000115950.png

Imagen editada en Canva


—Papá, anoche nos robaron la vaca. —dijo Camilo, con voz aguada

  La preocupación velozmente embriagó el cuerpo de don José. Ese era el último ganado que les quedaba desde que los cuatreros comenzaron a azotar la zona para robarse parte de la siembra y diversos animales que tienen los pobladores.

  Aunque don José guardó silencio, Camilo siente que está escuchando una tormenta dentro de la casa. Como administrador de la casa, él sabe que en dos días, la dispensa de alimentos se les agotará y, sin la vaca, el trueque de leche por pan y frijoles, no lo iban a concretar.

  Consternado, se monta en su blanca yegua y, la galopa por la pradera, como jamás lo había hecho en sus dieciséis años de edad. Don José, escucha el estruendoso traqueteo de cascos, se asoma por la ventana y ve diluir la silueta de su hijo en la amplia sabana verde que se está iluminando con la imponente salida del sol.

—¡Dios! ¿Por qué permites que nos suceda esto?. —Clamó don José, partido en llanto

  A él le costaba trabajo entender el motivo de las carencias que han tenido en un año y, en algunos momentos, solía maldecir, pero luego se retractaba... Sabía que la maldición, traía más miseria, además de que esa actitud iba en contra de la enseñanza que recibió de sus fallecidos padres.

  Entre angustias, consternación y frustración, transcurrieron los dos días de previsión alimentaria en la casa de don José. Camilo es el encargado de preparar el desayuno, pero, por primera vez, solo tiene ingredientes para rellenar un pan y, en el jarrón, ni siquiera hay leche; por lo tanto, las tazas han quedado vacías.

  Los pasos de don José se comienzan a escuchar al fondo de la casa. Camilo preparó el desayuno entre lágrimas y para evitar que su padre lo vea en ese estado, limpia sus mejillas color café. Don José ha entrado al comedor; él rápidamente le besa la mano, tal como lo hace todas las mañanas, y le dice que se siente.

1000115941.png

Imagen seleccionada

  Don José observa detenidamente la mesa y, al notar el escaso alimento que hay, un respiro profundo que destila choca con el de su hijo mientras el agrio silencio los sumerge por unos segundos. Camilo intenta decir unas palabras, pero el nudo en su garganta se lo impide.

—Hijo, vamos a orar. Dijo don José mientras une sus manos—. ¡Está bien, papá!— Le respondió Camilo.

  Aunque todas las mañanas Camilo y don José oraban, la conversación que ambos sostuvieron con Dios en esa ocasión, rompió todos los paradigmas que podían tener, ya que dicha oración, la hicieron con los sentimientos a flor de piel y desde lo más profundo del corazón.

—Dios, no clamamos riquezas, pero sí lo elemental para cubrir nuestras necesidades alimentarias.— Expresa don José, en medio de gemidos

  Al concluir la oración, don José pica por la mitad el pan que preparó su hijo y, en silencio se disponen a comer. Progresivamente, el rostro de ambos comienza a cambiar... Ya se les ve más tranquilo y, al terminar, se levantan para darse un gran abrazo. La mañana avanzó; el reloj de madera que tienen en la sala está anunciando que son las doce del medio día cuando alguien toca la puerta.

—¡Buenas tardes! Estoy buscando a Camilo. Manifestó un terrateniente del pueblo vecino—. ¡Un placer! ¿En qué le puedo servir?— Dijo Camilo entre gestos de curiosidad y cautela.

  El terrateniente llegó a casa de don José con buenas noticias. Un forastero de su pueblo, le había dicho que Camilo es el mejor jinete de la región y, él quería ofrecerle trabajo para que fuera el encargado de jinetear a sus ejemplares en las diversas carreras de hipismo alrededor del mundo.

  La oportunidad soñada por Camilo, finalmente había llegado y, sin pensarlo mucho, aceptó la propuesta del terrateniente. Ese día, don José junto a su hijo se fueron del pueblo y, mientras se despiden de la pradera, Camilo asegura que Dios les envió esas carencias, para enseñarlos a gestionar la bonanza alimentaria que iban a tener gracias al nuevo empleo.

—No lo dudes, hijo.— Dijo don José, mientras imaginaba todo lo bueno que se avecinaba para ellos después de tantas carencias


De esta manera he concluido con mi participación y antes de despedirme, extiendo la invitación del Concurso de Arte y Escritura #161 y Ganadores de la Edición #160 a @zory23 @sariana23 y @casv . Espero se animen a participar😊💚



¡Muchas gracias por leer mi publicación!


Crecer, Evolucionar y transformar.gif

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Loading...

Gran historia amiga, muy buena. "Dios apreta pero no ahorca" es un dicho que he escuchado desde muy jóven. Esa oportunidad llegó en el momento es que más lo necesitaban. Vivir un momento difícil y que inesperadamente empeore, cuando solo esperamos un respiro, es sumamente desesperante... Muy difícil quejarse y no llorar.

Es la primera vez que te veo escribir diálogos de ese modo, pronto notarás que poco a poco se te hacen más fácil y natural.

Fue un gusto.

¡Holaaa amigo!🤗

En medio de la adversidad, Dios siempre está presente. Nos cuesta mucho entenderlo o verlo de esa manera, pero Él es quien nos lleva a esa vivencia para ver cómo estamos de fé y de buenos sentimientos. Por ello, considero que en esas circunstancias más allá de sentir que nos abandonó o comenzar a maldecir (Tal como lo explico en la actitud de don José), hay que escanear la situación para dar con las enseñanzas.

Después de leer las recomendaciones que hiciste en tu publicación, me propuse comenzar a practicarlos jajajaja. No te voy a negar que me costó, pero allí vamos y, los voy a seguir practicando para pulirlos.

Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚

Es un gusto amiga. Me alegra mucho que sigas esos consejos. No te creas, a mí también me costó muchísimo entenderlo, emplearlo, adaptarme y, sobre todo, acostumbrarme.

Desde luego, la práctica nos conlleva a hacerlo de una manera que después se siente sencilla... No sé si alguna vez usaste patines en línea. Yo lo usé y lo más difícil fue ponerme de pie y no caerme, poco a poco, después fui corriendo y sin darme cuenta, más adelante andaba corriendo, saltando y haciendo piruetas; cuestión de práctica.

Hay ciertas cosas que debes pulir allí, pero se que poco a poco, te será tan simple como escribir cualquier texto.

Ejemplo: La raya es el signo que marca el inicio del diálogo, como si fuera un signo de exclamación o interrogación (aunque no tiene nada que ver lo uno con lo otro), y la raya, también marca el inicio de la acotación.

La acotación inicia en el verbo y en minúscula si es para indicar que es lo que dijo la persona, en casos distintos en mayuscula. Ejemplo: dijo (sin tilde), mencionó, manifestó, expresó, clamó, pidió (estos en tercera persona), y en primera persona: dije, mencioné, expresé, manifesté, clamé, pedí.

Utilizar un corrector gramatical que explique y que no solo marque errores, puede ayudar mucho a comprender ciertos aspectos. Hay muchas herramientas de ese tipo, y sino podrías hacer una prueba, por ejemplo con Gemini y pedir verificación gramática del texto y el te dará una explicación, que es muy distinto a hacer una petición que escriba por ti, que es un error que muchos cometen y piensan que pueden engañar al sistema y que los demás no nos daremos cuenta de ello.

Sin embargo, con el tiempo te darás de cuenta que no es ni necesario hacerlo, porque de la práctica es de dónde más experiencia obtenemos.

Voy a buscar la aplicación de Gemini para ver cómo me va con ese corrector. Te confieso que me tengo mis reservas, porque me irritan esas herramientas que quieren hacer nuestro trabajo... Me niego a aceptar que una máquina haga lo que a mí me corresponde de manera intelectual jajajaja y, no me compro eso de que es simplificar.

Hasta ahora, el corrector gramatical que he usado es el de Language Tool y, hubo una parte en el que vi la corrección que comentas en uno de los diálogos, pero lo omití... Acepto que fue un gran error de mi parte jajajaja.

¡Mil gracias! Por esos tips... En mi caso, me gusta mucho practicar todo lo que me ayude a mejorar, porque soy consciente de que jamás tendré el conocimiento de todo y, cada día hay algo que ayuda a evolucionar.

Un fuerte abrazo💚

¡Muchas gracias por el apoyo!🤗💚

Saludos, este relato me encanto y la manera en que se va desarrollando, esto nos deja una gran lección donde a veces no vemos esas señales que nos está dando Dios, y esas señales son las que se encargaran de sacarnos de la situación que estemos pasando en ese momento. Claro todo tiene su sacrificio y mérito, me encanto leer tu Post gracias por compartirlo.

¡Holaaa Juan!🤗

Peligrosamente solemos ser personas que quieren ver resultados positivos de buenas a primeras, al igual que, no nos gusta vivir una situación adversa, pero todos esos procesos son necesarios y, en los Dios siempre está presente evaluando cómo nos desenvolvemos.

Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚

Hola mi querida @paholags.

Es lamentable lo que le sucedió a José y a su hijo, pero Dios siempre nos deja una enseñanza con las cosas que suceden.

Maldecir nunca deja nada bueno, solo trae negatividad a nuestras vidas, es mejor no hacerlo.

Me encanta el cambio que se da al final, como dice mi mamá"todo obra para bien".

Bendiciones!

¡Holaaa Sariana!🤗

Te cuento que en una ocasión, solía escuchar que alguien con mucha frecuencia decía que la maldición había entrado a su casa y, resulta que en ese hogar, sucedían cosas terribles (Robos, hurtos, las personas que vivían allí se accidentaban y discutían por todo). Hoy díadía, no me queda la menor duda de que todo eso ocurría por esas expresiones y, a partir de allí fue que compre di lo delicado que es maldecir.

Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚

Saludos amiga espero estés bien que linda historia pienso que esto es algo real sabes cuando pedimos con fe Dios nos ayuda a solventar cualquier situación, estas personas estaban pasando por un momento difícil pero dejaron todos en manos de Dios y fueron escuchados, un abrazo.

¡Holaaa Eglis!🤗

Totalmente de acuerdo contigo. Sé que nosotros también debemos actuar, pero Dios a su manera, siempre nos ayuda a superar la adversidad que estamos viviendo.

Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚

Loading...

Amiga, tu relato es maravilloso, porque nos enseña a no perder nunca la fe en Dios; además nos ayuda a comprender que detrás de algunas situaciones adversas existen posibilidades de progreso y felicidad, como sucedió con Camilo y su padre.

Me encantó leerte. Gracias por estar. Un abrazo.

¡Holaaa Sol!🤗

La fe es fundamental en la vida. Diariamente me repito que debo nutrirla mucho en mi, porque si dejo que se diluye, perderé la sensibilidad que emana la esperanza.

Me encantó compartir con ustedes... Te agradezco mucho la oportunidad y el apoyo. Un fuerte abrazo💚

Así es, amiga, la fe es un vital para todos. Es tan imprescindible como el oxígeno. Un abrazo.