You are viewing a single comment's thread from:
RE: Art Explained by a Writer: The Grateful Poor (1894)
Gracias por publicar en #VenezolanosSteem |
---|
Mi apreciada @wakeupkitty.pal, este texto podría ser perfectamente un guion teatral.
Del post saco una reflexión: La edad nos hace ver las mismas cosas de modos diferentes: El abuelo agradece; el niño protesta por esa acción. ¿Por qué agradecer si no se tiene nada?
Yo diría: Se tiene la vida, aunque no sea muy amable con nosotros, jeje.
Me encantó leerte. Un abrazo.
Steem Exclusive | ✅ |
---|---|
Plagiarism Free | ✅ |
BOT Free | ✅ |
Verification date | 2025-09-21 |
1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks
No creo que esa afirmación: «tienes la vida», me hiciera feliz o me tranquilizara. Desde luego, no cuando era niño. Mi vida distaba mucho de ser agradable, era un miedo mortal. Creo que el niño tiene razón. Dar gracias por algo que no tienes es extraño. Creo que el abuelo se anima a sí mismo, así es como le educaron. Lo interesante es que ningún rico diría esto. Quien es rico se agradece a sí mismo por su duro trabajo.
Sí. Pero hay ricos que nunca han trabajado, jeje.