Concurso Arte y Escritura #155 // ¿Cuándo llegará esta Chatarra?

Screenshot_20250809_220604_Samsung Internet.jpgwikipedia

Rosa Montreal, una dama de la alta sociedad en Francia, su niñez estuvo llena de lujos, podría decir que nació en "cuna de oro", sus padres eran los enchufados de la época, llegaron a ser los detractores de todos aquellos que no estaban de acuerdo con las decisiones gubernamentales y que fueron perseguidos por ese grupo de personas privilegiadas sólo por el hecho de no ser compinches de la élite, que presidían las riendas de las arcas económicas de esa nación.

Entre mediatés, banquetes, privilegios y mucho dinero fue creciendo Rosita, era hija única porque sus padres no quisieron mas hijos, se dedicaban más a la política, las relaciones sociales, se les brindaban muchas garantias, con tal, le soplaran al gobierno quiénes estaban en contra del proceso político, económico y social que el gobierno aplicaba, se encargaban de investigar los posibles intentos de golpes de estado, entre los que asistían a los banquetes que realizaban financiados por el Ejecutivo Nacional.

Rosa fue creciendo en ese ambiente, pasó su adolescencia, llegó la juventud y se enamoró de un hijo de otra familia cuyo trabajo era muy parecido a la de sus padres, también eran soplones y muy cautelosos al denunciar a los supuestos amigos, personas que fueron perseguidos políticos, sólo por pensar diferente. Los padres estuvieron de acuerdo con esa unión y Rosa Montreal se casó con José Pérez, al pasar el tiempo y por no quedar embarazada, porque fue estéril, el matrimonio se desintegró, ella quedó desamparada de su esposo.

El gobierno recibió un golpe de estado, se realizaron votaciones democráticas, los padres de Rosa, que no se preocuparon por darle buena educación, ni estudios académicos, no se pensaron en el futuro de su única hija y ahora abandonasa por su esposo, llegaron a su vejez y como todo los seres humanos, les llegó el día y fallecieron en un mismo año, nunca tuvieron casa propia, no le dejaron herencia a Rosa, ni un hermano, ni familia cercana porque fueron tan frívolos que la familia los execró.

Ella quedó sola, ya avanzada en edad, decidió abrirse camino y buscar algún familiar, estaba deseosa de contactar con alguno, en aquella época era muy difícil, no había internet ni redes sociales que le ayudaran a encontrar familiares. Estaba acostumbrada a viajar en primera clase, pero el dinero que logró obtener con algunas ventas de "dulces" de los frutos de temporadas que hacía, no le permitieron viajar ni siquiera en segunda clase, tuvo que comprar el puesto en "El Vagón de tercera clase", casi llora cuando entra, todavía tenía el apellido "Montreal" que le hervía en la sangre, no podía creer que estaba allí, con tanta gente junta y mucha "bulla".

Llevaba consigo la cesta donde colocó algunos dulces para vender y sí, le fue bien en su venta porque los vendió todos en la parada, mientras esperaba el tren, es que ¡Dios ayuda a quien trabaja y se esfuerza!. Con su cesta vacía se sentó y la coloco en su regazo, con sus dos manos entrelazadas sugetándola por la agarradera, era su única compañera, el lugar donde llegaría estaba muy distante, los hombres en el vagón conversaban de todo un poco, de juegos de gallo, otros de la familia, hacían chistes, se reían, no dejaban de hablar y ella ni voltaba, seguía muy seria.

Al lado de Rosa iba una mujer con dos niños, uno se quedó dormido muy cerca de ella, el otro lo tenía en los brazos; de pronto lloraba y para calmarlo lo amamantaba, se dormía y después se despertaba por el ruido que hacían en el vagón, la madre no hacía otra cosa sino darle consuelo con la leche que salía de sus mamas, como Rosa nunca tuvo hijos, no tuvo esa experiencia, entoces permanecía completamente indiferente al padecimiento de esta madre; un hijo en sus brazos y el otro dormido, el cual, sabiamente colocó sus manos dentro de los bolsillos de su pantalón, para darse un poco de firmesa y no caerse, era un experto viajando en El vagón de tercera clase.

En el pensamiento de Rosa sólo estaba el llegar a su destino, encontrar algún familiar con quien pasar su vejez, los últimos dias en familia, pensaba allá seguiré haciendo mis dulces, sé que los hago muy sabrosos, los venderé todos, quizas también tendré que trabajar en otra cosa, ojalá me encuentre un viudo millonario y logre conquistarlo, seré una buena abuela para sus nietos. Ella iba sumergida en sus pensamientos, ni por un momento se prestó para ayudar al niño dormido y mucho menos al más pequeño, en su pensamiento sólo se preguntaba: No soporto más, que incomodidad ¿Cuando llegará esta Chatarra?

Fin

Esta ha sido mi participación en la dinamica moderada por nuestra apreciada amiga @solperez, extiendo la invitación a los amigos steemians @wilmercristo, @yahnel, @sarix

Mi logro 1

Sort:  

Saludos amiga.

Nosotros mismos construimos ladrillo a ladrillo nuestro futuro, a veces no es bueno aprender a hacer una sola cosa, y además andar dejando enemigos regados, por eso es lo que consiguen aquellos que se ciegan a esas ideologías políticas y solo se vuelven fanáticos, que no hacen carrera dentro de ese mundo... He visto hasta personas que son familiares pelear por esas cosas.

Lo bueno es que rosa al menos aprendió a hacer unos ricos dulces y que no le daba pena venderlos,, y es una pena que no haya tenido descendencias, nuestros hijos nos dan trabajo, pero nos aportan mucha felicidad y orgullo.

Fue un gusto.

Hola amigo @wlin, gracias por su amable visita, atención y acertado comentario, los enchufados jamás piensan que un día después que se les va la luz, quedan sin nada. Rosa no pudo ser madre, pero fue petulante, le faltaba humildad, me imagino cómo sería el proceso en la venta de los dulces jajajaja... allí sí tenía que bajar la guardia ante la clientela jejejeje.

Saludos cordiales y bendiciones.🙏🙋‍♀️🇨🇱

Gracias por publicar en #VenezolanosSteem
Has escrito un impecable relato, en el que has abordado varios temas interesantes: El error que cometen algunas personas al creer que siempre van a tener el poder político y económico entre sus manos; el alejarse de los familiares por suponer que son autosuficientes; el no formar a los hijos par que sean independientes. Por fortuna, Rosa aprendió a hacer dulces y encontró en este oficio la manera de mantenerse. Sin embargo, pese a su crisis económica, aún Rosa se creía superior a los demás, y por eso estaba desesperada para salir del tren, porque iba en un vagón de tercera clase.

Me encantó leerte. Gracias por estar. Un abrazo.

Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date2025-08-10

image.png
1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks

Así es amiga @solperez, Rosa fue la típica hija de !papá y mamá! consentida y engreída, no le enseñaron principios humanos, su aptitud petulante la hace indolente, a pesar de su condición de pobreza, solitaria y ávida de unión y reunión consaguinea, prevalecía en ella el egocentrismo.

Saludos cordiales y bendiciones.🙏🙋‍♀️🇨🇱

Así es. Como dice el refrán: "La mona es mona, aunque se vista de seda", jeje. Un abrazo, cariño.

Congratulations, your post has been manually
upvoted by @steem-bingo trail

Thank you for joining us to play bingo.

STEEM-BINGO, a new game on Steem that rewards the player! 💰

Steem bingo kommetar logo.jpg

How to join, read here

DEVELOPED BY XPILAR TEAM - @xpilar.witness