Tres microcuentos de maestro(a).
Hola queridos amigos de la comunidad Venezolanos Steem es un placer saludarlos, quiero aprovechar la oportunidad para participar en la iniciativa Tres microcuentos de maestro(a). Agradezco la oportunidad que se nos da para ejercitar nuestras mentes y adentrarnos dentro del terreno de la imaginación. A continuación mis tres microcuentos:
1. - Esperando a Diego.

La maestra toma la lista de asistencia de clases en la que los alumnos escribieron sus nombres. Comienza a pasar asistencia, todos dicen ¡presente¡. Pero al llegar a la letra D pronuncia el nombre Diego De La Vega y todos estallan en Risa exclamando al unísono ¡Ya viene El Zorro!.
2.- Añoranza paterna.
.png)
El maestro debe cumplir con la obligación de impartir su clase. Ve a los niños jugando en el recreo y comienza a llorar, ya que por su mente pasa la imagen de su hijo el cual se encuentra con su esposa que lo abandono para irse con otro hombre.
3.- Sed en el Salón.

Esa noche llega la maestra bien arreglada y con una carpeta llena de papeles es imposible dejar de mirarla. El salón queda en penumbras y ella exclama: ¡Hoy dejaran de mirarme¡, traigo el acta de defunción de todos. Las paredes se tornaron rojo sangre y la vampira calma su sed.
Esta es mi participación en el Concurso | Tres microcuentos Enlace Aquí. Espero que los lectores hayan pasado un rato ameno con mi publicación.
Invito a participar en esta divertida y creativa actividad a @mariami, @paholags , @hljott, @lucymavarez y @robertorrivas.
Las ilustraciones son de mi creación y para ello utilice el programa de diseño gráfico Canva y sus elementos.
Un gran saludo a todos.
Si tuviese que votar, votaría por el tercero.
Buena escogencia @hljott.
Los vampiros siempre me han llamado la atención desde pequeño!. De hecho tengo una colección muy grande de peliculas antiguas y recientes del Conde Drácula!.
Un gran saludo.
¡Holaaa amigo!🤗
Te cuento que, en el colegio tuve un compañero que se llamaba Diego de la Vega y, cuando todo el tiempo le preguntábamos dónde había dejado a Tornado o Bernardo jajajaja... De hecho, en carnaval él se disfrazaba del zorro jajajaja.
Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚
Hola @paholags.
Además de recordarme de aquella serie que veiamos cuando niños, te comento que esa historia es real, yo la vivi en la Universidad, y claro está de manera más soez y divertida, ocurrio en una clase nocturna en la que todos estabamos cansados y obstinados ya que veniamos de trabajar la profesora de estadístcas repitió ese nombre como 5 veces. Nos castigaron usando la campana de Gaus y por abusadores nos pusieron a todos la misma nota en el examen que nos iba a entregar ese día. Todos con 10, aunque mas de uno saco entre 15 y 18! 😂😂😂.
Agradezco tu visita!
Recordé mi infancia con ese cuento sobre el zorro. Créeme que también para mí fue mi personaje favorito para ver la tv en todas las tardes.
Creo que el favorito de todos en aquellos tiempos amiga @gertu.
Además estaban Ultraman, Fantasmagorico, Los Munsters, Los Locos Adams, La Señorita Cometa... Tiempos aquellos, creo que se me cayo la cédula y hasta la partida de nacimiento.😂😂😂.
Gracias por visitarme!
Si, tiene usted toda la razón. Eran mis tardes felices. Y hasta las 6 pm era la hora del zorro.
No se preocupe por la cédula que yo ni la puedo recoger, así que no le veré su número, jejeje.
Hola mi querido amigo! Un gusto leer tu participación! El famoso Diego de la Vega, nombre que nos traslada a muchos a esas escenas del zorro, reímos ¡Sin lugar a dudas! Pobre Diego fue reconocido por sus habilidades con la espada 😅
Por otro lado, una maestra muy mala, aprovechando su belleza para deslumbrar y finalmente dejar boquiabierto a sus alumnos.
Para quien es padre y cumple con su rol, se le hace una tortura constante el saberse separado de su hijo. Y más aún, cuando se tiene una rutina específicamente para antes de irse a dormir. Un cuento, un tierno beso en su frente, el abrigarle y darle las buenas noches, es uno de tantos momentos especiales, que afianzan esa relación. La vida está llena de situaciones que implican lejanía, y aunque sea rudo, doloroso.,. sugiero conservar esos recuerdos y como la vida es sabia y misteriosa, en el día menos pensado, ese padre volverá a tener a su hijo consigo, y aquellos recuerdos, los traerá a su presente para entonces abrazarle fuertemente, reír juntos y retomar su relación. Algunas veces la distancia sirve para fortalecer lazos, pero la mente finita del hombre, suele jugarle en contra hasta abrumarse y soltar... He allí el inicio del olvido! Fue un gusto leerte querido amigo, éxitos en tu participación!
Hola @lucymavarez.
Gracias por visitarme , comentar y hacer esa reflexion tan bonita acerca de los padres e hijos. La historia del zorro la vivi presencialmente en la universidad.😅😅, pero de manera más soez que la que conte. Los vampiros fueron los primeros seres sobrenaturales que creo haber apreciado desde mi niñez, son seres a veces muy maltratados o muy crueles !.
Un gran saludo.
Lo felicito. Me agradaron sus micros. El más tragicómico es el del que le pusieron los cachos. Saludos.
Hola @enrisanti.
Gracias por tu amble comentario!
Saludos!
Mi apreciado amigo, déjame felicitarte; todos los microrrelatos te quedaron maravillosos. Me reí mucho con el primero. En verdad, cuando somos niños nos reímos de todo y buscamos poner sobrenombres.
El segundo me arrugó el corazón. Me encantó que plantearas la trama desde el sentir de un padre-maestro, quien al ver a sus alumnos jugar siente nostalgia por su pequeño que no verá crecer debido a la separación de su mujer.
El tercero, muy terrorífico. Por lo visto, esta maestra no pasó la prueba psicológica para que la contrataran, jajaja.
Hola @solperez.
Los microrrelatos nos ayudan a pensar, a condensar ciertas ideas de la mejor forma posible. Gracias por tu apreciación. Travesuras, hombres asolados por la tristeza y vampiros. La primera historia ocurrio realmente en un salud de clases en la Universidad, yo estuve allí y ví como se gestaba una broma hacia la profesora, la cual no le gusto y todos fuimos castigados por ello😅, (es que de verdad en aquella oportunidad se nos salio el niño que llevamos por dentro, aunque ya eramos adultos), el microrrelato del medio evoca tristeza y bueno una situación algo dura, aunque su esposa lo dejo por algo. Los vampiros siempre me atrayeron desde pequeño a veces incomprendidos, a veces muy malos y terrorificos, tengo muchisimas películas de ellos en mi colección.
Un gran saludo!
Hola me pareció muy ingenioso el de él zorro, a veces los chicos sufren cuando tiene esos nombres que lo hacen sentir mal, aunque hay algunos que lo toman por el lado amable y se hacen famosos por su buena actitud. Éxitos en tu publicación. Bendiciones.
Hola @bea-jose.
Gracias por tu visita y tus buenos deseos. Lo de los sobrenombres depende hasta de quien te lo dice, lo mejor es tomarlo a broma y no martirizarse por un sobrenombre.
Un gran saludo!
Saludos, @venecineaudio.
Me pareció muy cómico el relato de Diego. No tuve la suerte de tener un compañero con ese nombre pues yo misma habría iniciado el bochinche en clases. jajajaja
El vampiro es un personaje icónico del género terror. Siempre me causa temor. En un salón de clases sería una verdadera carnicería pues casi todos tienen una sola puerta y ventanas bien selladas para evitar visitas indeseables así que si el relato lo contextualizas en una institución venezolana, la profe vampira no deja uno vivo.
Un abrazo.
Hola @eudisdiaz.
El primer microrrelato lo basé en una broma que hicimos en un salón de Universidad a la profesora. Debo decir que a nosotros los alumno por andar de infantiles nos salio el tiro por la culata! 😂😂😂. Todos pasamos un examen con 10, aunque algunos realmente sacaron hasta 18. Ella uso un método de calificación llamado campana de Gauss!.
El vampiro para mi es una figura incomprendida y también muchas veces malvada, a mi ya ni me dan miedo, y de verdad creo que muchas veces hay alumnos que pueden sacar de quicio a cualquier profesor ya sea vampiro o no😅😅😅.
Muchisimas gracias por comentar y por visitarme, un gran saludo!
Ya participé. Gracias por invitarme.