You are viewing a single comment's thread from:
RE: Concurso de Arte y Escritura #163 /Las vidas de Clarita
Una gran entrada, aunque echo de menos la mención de las estaciones, como es habitual en un haiku. Aun así, me encanta, tanto cada haiku por separado como todos juntos. Me alegro de haberte leído.
Querida @wakeupkitty.pal, ciertamente en el Haiku tradicional deben estar presente las estaciones.
Los que hablan de otras cosas como personas o cosas reciben el nombre de Senryu hay polémica sobre eso, ya que también se comenta que el Haiku** han evolucionado a ser más libre, manteniendo la métrica clásica de (5-7-5) silabas pero con una estructura más flexible.
Suele vincularse con la vanguardia y la poesía experimental.
En general trato de seguir las reglas de la métrica, pero creando poemas libres, como en este caso para comentar obras de arte.
También existe el Tanca que se considera el predecesor del Haiku Este tiene la estructura de 5 versos (5–7–5–7–7 sílabas).
Los dos últimos vienen a ser la reflexión de los primeros o una respuesta casi siempre emocional.
Es fascinante el mundo de la poesía japonesa.
Agradezco tu lectura y tus palabras.