"Jugar para Sanar, Jugar para Crecer"

in Colombia-Original2 months ago
1000361212.png
Imagen diseñada en Canva

Saludos mis queridos Parceros, hace días la comunidad lanzo el concurso comunitario llamado "Jugar para Sanar, Jugar para Crecer" un concurso bien reflexivo para el cual me gustaría dejar mi opinión al respecto, porque ciertamente el juego marca una gran influencia en la vida de todos, desde que somos niños y hasta ya de adultos.

SEPARADOR C.png

¿Qué significa para ti el juego y qué papel ha tenido en tu vida, tanto en la infancia como en la adultez?

El Juego es una herramienta tanto de aprendizaje como de entretenimiento, a través de él cuando somos niños aprendemos, vamos descubriendo muchas cosas además de fomentar en nosotros la búsqueda de la felicidad, recuerdo que mi mamá me decía cuando era niño que jugará porque con el juego crecía sano y feliz.

1000359604.jpg
Jugando a las carreritas con mi ahijada Nicole

Cuando crecemos las cosas cambian porque las responsabilidades empiezan a pesar más, y a quitarnos el tiempo, pero siempre es bueno darnos ese espacio para jugar y disfrutar de esas actividades que para muchos adultos son perdidas de tiempo pero para mí son la oportunidad de conectar con mi niño interior, aprende y disfrutar de las pequeñas cosas de la vida.

SEPARADOR ESPOSOC.png

¿Crees que los adultos deberían jugar más? ¿Por qué? ¿Qué tipo de juegos consideras apropiados o beneficiosos para los adultos?

Yo diría que Si y siempre si, porque el juego es una actividad que te brinda muchos beneficios tanto para la salud física como para la mental, a mi jugar me hace feliz, me hace liberar el estrés que con la vida adulta nos agobia, me hace sentir vivo y activo que es muy importante.

Con respecto a que juegos jugar todos los que te hagan feliz, a mí me gusta mucho jugar con mis hijos a juegos de mesa o juegos más divertidos como el Stop que es un juego muy común en mi país y que puede sacarte muchas risas, cartas uno, o Jenga porque ponen a prueba las habilidades y destrezas.

También jugar con niños, por años fui entrenador de béisbol de los más pequeños y como parte de la pedagogía aplicada el juego era fundamental, y eso me dejó la costumbre de jugar con los chamos y bueno los que me conocen dicen que tengo un imán para ellos porque se me pegan y disfrutan jugar conmigo.

1000359605.jpg
Jugando a la carretilla

SEPARADOR ESPOSOC.png

¿Recuerdas algún momento especial o transformador que hayas vivido gracias a un juego? Cuéntalo.

Bueno yo siempre le habló de mi etapa como entrenador porque allí fue donde más aprendí, donde más evolucione como adultos y dónde el juego era parte de mi vida diaria. Creo que poder en contacto con los chamos te enseña más de lo que tú puedes enseñarles a ellos.

Recuerdo que un chamo una vez me dijo, "Profe cuando es de noche, solo quiero que amanezca para venir a jugar contigo" y a mí me pasaba lo mismo, solo deseaba poder estar en el campio con ellos.

1000359812.jpg
Con mis Muchachos del Béisbol

SEPARADOR ESPOSOC.png

¿Qué tipo de juegos fomentas o promoverías en los niños y por qué?

Me gustan los juegos donde se ponga a prueba las habilidades de destrezas de los niños, porque eso les ayudará a tener independencia y sobre todo seguridad en todo lo que pueden lograr.

Juegos al aire libre y donde la actividad física predomine para que además de jugar puedan tener beneficios para su salud.

Y los juegos que son divertidos y que se jueguen en grupo para fomentar el compañerismo y el trabajo en equipos. Y por supuesto los juegos tradicionales que tanto se han perdido por estos tiempos de tanta tecnología.

1000359681.jpg
Jugando Pool con mis hijos

SEPARADOR ESPOSOC.png

¿Con qué juegos creciste y cuáles marcaron tu infancia? ¿Crees que han influido en tu personalidad actual?

Je je je je Naguara' creci jugando los juegos tradicionales, como es escondido, el fusilado que era muy divertido, recuerdo que juegos con pelotas el fútbol y béisbol y el baloncesto fueron mi diario vivir cuando niño, jugaba mucho con carritos, bicicletas, jugaba a ser el dueño del banco en monopoly je je je je eso era lo máximo porque jugaba con mis papás.

Si definitivamente la época de niño y todos los juegos que en el pasado jugué tienen mucha influencia en mi, porque como dije de ellos aprendí, crecí reconociendo lo bien que me hace jugar y quizás por eso le doy también importancia ahora.

1000359608.jpg
Jugando pelota

SEPARADOR ESPOSOC.png

¿Has usado el juego como forma de superar alguna situación difícil o estresante? Cuéntanos tu experiencia.

He usado el juego para ayudar a otros a superar momentos difíciles, en el caso de mi esposa, ella perdió a su abuelo que era como su papá, y estaba realmente mal por esos dias, así que cada día me ingeniaba la idea de jugar algo para hacerla sentir mejor y que no pensara tanto en lo que, la tenía triste.

1000359607.jpg
En el parque jugando con Nicole

Con mi hijo fue igual cuando su mascota se fue de casa, mi esposa y yo jugábamos diariamente con él, porque eso le brindaba alegría y sonrisas que fueron haciendo bien en su corazón y sanando poco a poco el dolor.

Jugábamos a cambio de roles, a cartas, también a las mímicas que es nuestro favorito, y siempre que se juega hay diversión, risas y amor en nuestro hogar.

SEPARADOR ESPOSOC.png

Bueno amigos hasta aquí mi participación, espero que sea del agrado de todos. Y les agradezco de ante mano por el comentario y Apoyo que estén a bien dejarme.

SEPARADOR C.png

Todas las Fotos son de mi Propiedad Tomadas con mi teléfono Infinity Hot 10i y Es material Exclusivo para #Steemit

Si deseas conocer más de Mi, o hacer alguna verificación de mi Identidad aquí te dejo:

Enlace a mi Presentación en Steemit


IMG_20221017_103750_748.jpg

Sort:  

@adriancabrera, this is a fantastic post! I love how you've woven personal anecdotes and reflections into the "Jugar para Sanar, Jugar para Crecer" prompt. The way you connect playing games with childhood happiness, stress relief as an adult, and even healing during difficult times is truly insightful. Your experience as a baseball coach really shines through, highlighting the importance of play in fostering teamwork and joy. The photos bring everything to life, especially those showing you engaging with children. What a heartwarming and genuine take on the power of play! Thanks for sharing your thoughts and experiences. It's a reminder for all of us to embrace our inner child! What's your favorite game to play with your kids these days?

El juego siempre será parte de nosotros y será la mejor herencia que dejemos a nuestros seres queridos. Te felicito por tener tiempo y paciencia para apoyar a los tuyos co juegos que los hicieran recuperarse de sus duelos.

Sigue adelante compartiendo tus experiencias, nos motivan.

Muchos éxitos

Loading...