La adultez sin filtro
![]() |
---|
Saludos mis queridos Parceros, otra vez por acá, y está vez para hablar de La adultez sin filtro, un tema muy interesante y complicado a la vez, porque sinceramente la vida de adulto no es nada fácil, y ella si es verdad que no tiene ningún filtro.

1 - ¿Qué ha sido lo más difícil de asumir en la vida adulta?
Repito la vida adulta no es nada fácil ni sencilla de sobrellevar, Si tuviera que mencionar los aspectos más difíciles porque no es solo uno, diría que está lista la encabeza la responsabilidad financiera, es decir tener que trabajar para generar tus propios ingresos, y con ellos poder cubrir todos los gastos que genera la vida adulta.
Otro aspecto bastante difícil de sobrellevar es tener que soltar nuestra zona de confort, siendo adolescentes jóvenes no nos preocupa nada más que nuestra vida social, nuestros padres nos dan todo, y tener que dejar eso es realmente duro.
Y algo sumamente difícil es tener que gestionar nuestras emociones llenos de estrés, porque es que cuando te vuelves adulto independiente la vida te cambia por completo, porque empieza el trabajo y las responsabilidades, cumplir horarios, hacer un montón de tareas que te dejan sin tiempo para nada, y el estrés se vuelve una constante en tu vida, muchas veces uno se siente solo, confundido, abatido, y es difícil manejar ese aspecto mental que es realmente importante.

2- ¿Qué responsabilidades no te imaginabas que serían tan pesadas?
Ser padres definitivamente, es de las tareas más duras de ser adulto, porque ya no Solo tienes la responsabilidad de cuidar de ti de salir adelante por ti mismo sino que tienes que cuidar y velar por el bienestar de más personas.
Educar, cuidar, y preparar para la vida a un ser humano no es nada fácil, es de las tareas más difíciles, más complejas, más pesadas de la vida del adulto. Claro ya sé que no todos los adultos se vuelven padre, pero en mi caso que fui papá a los 16 años fue realmente un caos.

3- ¿Crees que ser adulto es tan “libre” como te lo pintaban de niño?
No y es un rotundo no, no sé quién fue el primero que dijo que quería ser adulto, pero ese hay que castigarlo, porque la verdad es que no es nada fácil y no te brinda ninguna libertad por el contrario al ser adulto te quita toda la libertad que puedas llegar a tener.
Y es que la vida cambia porque ya nada es igual el trabajo maneja tu vida, solo piensas en generar ingresos para estar bien, siendo adulto si llegas a tener ciertas libertades que de pequeño no tienes obviamente, pero no te brinda la libertad absoluta de ser lo que quieras ser je je je jeje je aquí entra el audio de la frase musical ( fue Horrible, Fue Horrible 🎵)
![]() |
---|

4- ¿Qué cosas sigues haciendo como adolescente a pesar de la edad?
De todo je je je je je creo que jamás he dejado morir al adolescente que fui
Me río de todos los malos que me pasa.
Canto a todo pulmón las canciones de moda
Hago pijamada con mi familia
Como, tal cual un adolescente: mucho, frío y chatarra (aunque las consecuencias son duras)
Me desvelo viendo películas y series
Y Juego a las cartas y a los video juegos

5- ¿Qué responsabilidades adultos evitas como si aún tuvieras 15 años?
Siendo sincero diría que ninguna, porque el no cumplir con mi responsabilidades de adulto podría llegar a ocasionar un caos total en mi vida, porque no tengo todo solucionado ni todo arreglado pero sí trato de que las cosas marchen lo mejor posible y solo cumpliendo mi responsabilidades puedo lograrlo.

6- ¿Por qué crees que muchas personas se resisten a “madurar” o prefieren vivir como si fueran jóvenes eternos?
Bueno yo creo que una cosa es madurar y otra cosa es vivir como jóvenes externos, porque como les dije anteriormente yo siento que mantengo vivo el joven que fui, con mi personalidad, con las cosas que suelo hacer cuando la vida me lo permite, viviendo con ilusión, con alegría y con esperanza, Pero eso no me hace inmaduro.
Creo que quien no madura es porque le quedó grande la vida de adulto, y tiene también un cierto grado de irresponsabilidad, madurar va mucho más allá de cumplir años, es volverse una persona responsable, consciente y empática, dueña de sus decisiones.

7- ¿Es malo conservar actitudes adolescentes siendo adulto? ¿Por qué sí o por qué no?
Sí y no, es decir todo depende de las actitudes adolescentes que tengas siendo adulto, vuelvo y repito es bueno cuando tus actitudes no afectan a los demás, no influyen en el cumplimiento de tus deberes, y te hacen bien a ti como persona.
Malo es cuando las actitudes que tienes, es las de ser una persona despreocupada, sin responsabilidad, inmadura y que solo piense en la individualidad de su ser.

8- Si pudieras darle un consejo a tu “yo adolescente” sobre la adultez, ¿qué le dirías?
Que no crezca je je je je je nooooo je je je je
Bueno hablando en serio creo que le diría que se prepare, que entienda que el cambio es difícil, pero si tiene la madurez para enfrentarlo va a ser llevadero.
También le diría que piense muy bien cada decisión que va a tomar, porque ahora las decisiones pesan, ya de adultos no hay salvavidas si te lanzas al agua tienes que saber nadar.
![]() |
---|

Bueno amigos hasta aquí mi participación, espero que sea del agrado de todos. Y les agradezco de ante mano por el comentario y Apoyo que estén a bien dejarme.

Si deseas conocer más de Mi, o hacer alguna verificación de mi Identidad aquí te dejo:

!upvote 100
the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 200%
Hellooouuu amigoooo feliz miércoles, bueno yo con este tema tengo mi postura, y no es que crea que ser adulto no tiene sus complejidades, peeeero también pienso que dependerá de muchos factores externos, por ejemplo en cuanto a lo económico, si vives en un país donde sobrevivir es el pan de cada día obviamente generar ingresos será muy estresante. Pero por el contrario si estás en un lugar donde por lo que haces puedes vivir más que dignamente la cosa cambia, y si además haces lo que te gusta pues mejor todavía.
Entonces bueno son muchos matices, no quiere decir que ser adulto no esté lleno de responsabilidades (y que esas responsabilidades cuesten un poco) y que ser niño no sea más fácil jejeje, pero nada como ser independiente es lo que yo creo jejeje. Y concuerdo contigo en que debemos ser adultos jóvenes jajajaja, no olvidarnos de ese niño interior que llevamos!
Saludos. 😁
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
Muchas gracias Adrian por participar, en efecto, la vida de adulto es complicada,es compleja, pero en general tiene que ver con la parte financiera, porque cuando el dinero fluye, gran parte de los problemas que tenemos seguro que desaparecen... Al menos es lo que creo. saludos.