RE: Escribo en diferentes géneros | Novela Rosa | [es]
Es un gran acierto, para el universo ficcional que usted recrea, que la voz narrativa en tercera persona aparezca solo al principio, para plantear el contexto del relato, y al final, para reiterar el cierre, el feliz desenlace de la situación romántica. Todo lo demás se encuentra en primera persona, en boca de la abuela, lo cual es muy conveniente, ya que se trata de la más emotivas o sentimentales de las perspectivas narrativas.
Sin embargo, para el género que dice abordar, no me parece adecuado ese prolongado monólogo, esa especie de emocionada confesión de la anciana hacia la nieta. Estoy convencido de que, para emular bien a una novela rosa, hacía falta que la tercera persona interviniera más, que se inmiscuyera con alguna acotación desgarrada muy propia de ese género.
P.D. Admiro de usted, entre otras cosas, su sagacidad para delinear un personaje lleno de sueños e imaginación; un magnífico recurso para ubicarlo en cualquier lugar o época: en el legendario oeste norteamericano, dentro de un cuento infantil o donde se le ocurra al escritor... Excelente.