La adultez sin filtro
¿Qué ha sido lo más difícil de asumir en la vida adulta?
Quiero iniciar confesando que siendo niño nunca ignore las verdades de la vida adulta. Aún cuando no tenía las responsabilidad de los adultos, siempre me preocupe por las cosas de los adultos.
En tal sentido considero que me fui preparando mentalmente y quizás sin intención, para las dificultades del mundo adulto. No obstante considero que lo más difícil que me tocó afrontar fue encontrar un empleo. Siempre me ha gustado trabajar sin dependencia laboral y para eso se paga un alto precio en el andar.
¿Qué responsabilidades no te imaginabas que serían tan pesadas?
En mi familia por parte de mamá somos 9 hermanos. Y desde muy joven me planteaba el escenario de cuando mi madre fuese anciana.
Considerando que somos tanto, crei que hacernos cargo de mi mamá, sería mucho más fácil.
Actualmente me toca lidiar con mis otros hermanos para que cumplan su obligación con mi madre que ya está mayor. Y ha Sido una tarea bastante difícil la que me toca.
¿Crees que ser adulto es tan “libre” como te lo pintaban de niño?
Nunca llegué a pensar que ser adulto era sinónimo de libertad. Siendo honesto, considero que la libertad no existe como tal. Siempre estaremos sujetos a algo o a alguien.
En consecuencia sabía que ser adulto me daba ciertas facultades pero que también me hacía sujeto de obligaciones y responsabilidades.
¿Qué cosas sigues haciendo como adolescente a pesar de la edad?
Siendo adolescente descubrí que me gustaba el licor. Y hasta hoy suelo beber con el mismo entusiasmo con que lo hacía en mis tiempos de adolescentes.
¿Qué responsabilidades adultas evitas como si aún tuvieras 15 años?
Cuando era adolescente tenía una obsesión por cumplir las responsabilidades, sentía que era una forma de adiestrarme para un futuro. Pero si algo he evadido y aún e la adultez lo hago, es el hecho de comprometerme con las personas.
Hay compromisos importantes y compromisos banales, como es el caso de asistir a alguna fiesta, compartir o evento de celebración, así como promesa de favores no vitales para los demás .
Cuando se trata de esos casos, nunca me comprometo. Siempre mi lema ha sido : "Voy a tratar de hacerlo o voy a tratar de asistir a x evento"
De esa manera me garantizo no quedar mal pues nunca me comprometí.
¿Por qué crees que muchas personas se resisten a “madurar” o prefieren vivir como si fueran jóvenes eternos?
El termino madurar en el contexto que nos ocupa, pudiese tener varias acepciones. Alguna con buen y otras con mal significado.
Considero que el adulto debe asumir su rol y condición pero siempre conversando algunas características de juventud que permitan hacer la vida más placentera.
¿Es malo conservar actitudes adolescentes siendo adulto? ¿Por qué sí o por qué no?
Tal como lo señalé anteriormente, es importante asumir la adultez pero conservando características de adolescentes y explico porque.
Características como el entusiasmo, la alegría, el humor ante la adversidad, las ganas incansables de hacer las cosas. Ser susceptible ante las cosas, entre otras, son parte de lo que un adulto debe abandonar de su adolescencia.
Si pudieras darle un consejo a tu “yo adolescente” sobre la adultez, ¿qué le dirías?
Cómo consejo a un adolescente tomaría parte d texto Bíblico, en el libro de Eclesiastés Capitulo 11, versículo 9 - 12
Y versa así:
9 Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios.
10 Quita, pues, de tu corazón el enojo, y aparta de tu carne el mal; porque la adolescencia y la juventud son vanidad.
12 Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento; 2 antes que se oscurezca el sol, y la luz, y la luna y las estrellas, y vuelvan las nubes tras la lluvia...
Tengo el gusto de invitar a mis amigos usuarios @adeljose @ninapenda @genomil
Si deseas conocer más sobre persona, sigueme en este enlace
# Gracias por tu visita.
Hola @elider11
Muchas gracias por particpar en el concurso.
Asumir responsabilidades desde la etapa de niño nos hace ser diferentes, eso tiene sus matices, obviamente.
Que mal que los hermanos no puedan ayudar a su madre, porque debería ser mucho más fácil entre todos, pero sé como es el asunto, por lo general, no suele ser así tan fácil.
Saludos.
Gracias apreciado amigo, por tu comprensión y tu valioso comentario. Bendiciones siempre.