Día internacional del perro adoptivo

in Colombia-Original18 days ago

flaquito BN.jpg
Perro realengo de mi vecindario (foto de mi propiedad)

Como les decía en escritos anteriores, en lo que a efemérides se refiere ya no hallan qué inventar para celebrar en cada fecha del año. De manera que hoy 23 de septiembre se celebra el día del perro adoptivo, además de que hay otra fecha que se celebra también el día del perro realengo.

Les cuento que, muy a pesar de que soy amante de los animales y muy especialmente de los perros, aquí en mi casa no tengo a ninguno de estos animales. Hace cosa de 7 años tuvimos una perra chiquita descendiente de schnauzer con poodle, la cual duró casi 10 años. La razón por la cual en mi casa no tenemos perros es sencilla: mi señora esposa les tiene fobia a las garrapatas. La perrita que tuvimos fue una víctima constante de esos parásitos despiadados, los que no son solo peligrosos para ellos, sino también para las personas, en caso de que estén infestados con algún virus letal.

Las garrapatas son una plaga terrible para los perros, porque dondequiera que estén los perros allí les llegan. Poseen un olfato fino para detectarlos. Luego no las vemos solo sobre la piel de los canes, también las observamos trepando las paredes, los muebles e invaden cualquier rincón de nuestras casas. Son unos bichos implacables y asquerosos: le llegan a un perro cuando son pequeñitas y en cuestión de horas se hartan de sangre y adquieren la forma de caraotas. El clima caliente como el de Ciudad Bolívar favorece la propagación de estos insectos y cualquier perro es un blanco seguro, esté donde esté. Este fenómeno lo vine a conocer en esta ciudad, porque en la región montañosa de donde provengo (Mérida, de clima templado) a los perros no los afectan las garrapatas, más sí las pulgas, pero estas son relativamente menos nocivas.

Nosotros luchamos de las mil maneras contra el ataque de las garrapatas y muy poco pudimos controlarlas. Siempre había que acudir a sustancias tóxicas que a la larga afectan la salud de la mascota. Mi perra falleció por un cáncer en el hígado debido seguramente a los efectos secundarios de las sustancias que le aplicábamos.

Por lo demás, creo que el frente de mi casa siempre ha sido un permanente llegadero de perros vagabundos a los que en reiteradas oportunidades les hemos alimentado.

Invitación: @musack1, @mini80, @genomil

Sort:  
Loading...

Ay Dios mío, que dolor me da ver ese animalito así de flaco y descuidado que Dios en su infinita misericordia coloque las personas adecuadas en su camino y puedan adoptarlo a él y a todos esos animalitos sin hogar que necesitan de la generosidad y misericordia de la humanidad. Excelente post amigo con esto contribuyes a crear conciencia y por qué no? Que muchos de estos animalitos encuentren sus ángeles terrenales que les adopten y cuiden Te felicito por este post y la labor que brota de tu noble corazón. Abrazos y Bendiciones.

Loading...