Jugar para Sanar, Jugar para Crecer / Cero juegos electrónicos, cero celulares

in Colombia-Original2 months ago

pescador.jpg
Dibujo hecho por el autor

1.- ¿Qué significa para ti el juego y qué papel ha tenido en tu vida, tanto en la infancia como en la adultez?

Los juegos significan para mí una forma correcta de invertir la energía física y, a la vez, el modo más efectivo que existe para aliviar el estrés y los problemas cotidianos. De niño y adolescente recibí miles de regaños a costa de mi afición a la calle, pero ya, como adulto, me fui divorciando de los juegos, aunque había veces en que regresaba a ellos.

2.- ¿Crees que los adultos deberían jugar más? ¿Por qué? ¿Qué tipo de juegos consideras apropiados o beneficiosos para los adultos?

Depende de la edad en que se encuentren esos adultos; por ejemplo, hay veces que veo a cuarentones jugando voleibol y futbolito; pero nunca he visto a cincuentones. Es que, sin duda. los años pasan factura y por eso será que a los futbolistas los botan de los equipos a partir de los 35 años.

Pero, efectivamente, hay juegos de menor trabajo físico, como, por ejemplo, el dominó, el monopolio, el ajedrez, etc. Y hay deportes más físicos como la pesca o las simples caminatas a campo traviesa.

La realidad es que las condiciones de los adultos ya no son las mismas; pero creo que cualquier tipo de juego repercute muy bien en su salud tanto física como mental.

3.- ¿Recuerdas algún momento especial o transformador que hayas vivido gracias a un juego? Cuéntalo.

Quizás el deporte o pasatiempo que más me llenó fue la pesca. Los momentos más memorables de los pescadores deportivos son aquellos cuando logran capturar peces grandes, y pude vivir eso en carne propia en algunas oportunidades. Por lo demás, nunca fui bueno en ningún deporte, pero a pesar de ello yo formaba parte de los equipos de las “caimaneras” al frente de mi casa.

4.- ¿Qué tipo de juegos fomentas o promoverías en los niños y por qué?

Una vez me invitaron a una escuela para enseñarles a jugar ajedrez a los niños y me estuve allí cerca de un mes. Quizás algún día lo repito.

5.- ¿Con qué juegos creciste y cuáles marcaron tu infancia? ¿Crees que han influido en tu personalidad actual?

Como lo dije con anterioridad, jugué futbolito, pelotica de goma o de trapo, voleibol, salto de muñeco, las 40 matas, metras, trompo, perinola y elevaba cometas hechas por mí mismo. Lo que más llenaba mi espíritu de niño era lograr mandar a gran altura, hasta las nalgas de San Pedro, una cometa y para eso yo tenía un diseño especial. Todo eso, sin duda alguna, es una especie de ladrillo de nuestra historia personal o como se llame y se refleja en nuestra forma de ser.

6.- ¿Has usado el juego como forma de superar alguna situación difícil o estresante? Cuéntanos tu experiencia.

Las situaciones verdaderamente difíciles no las pude calmar ni siquiera a punta de juegos, pero eso no quiere decir que sea una mala idea. Al final, el tiempo se encargó de calmar todas mis tempestades.

Invitación: @norat23, @pelon53, @samantha10, @inspiracion

Sort:  
 2 months ago 

Hola amigo, feliz domingo.

Vaya que sorpresa saber que usted hacía pesca deportiva, me parece una actividad interesante.
El ajedrez es un juego que ya casi no se practica en los colegios, que bueno que tu puedes o pudiste en su momento enseñarlo.

Saludos.

Libre de Plagio
Libre de Bot
#steemexclusive

Banner_de_LinkedIn_Tecnologia_Abstracto_Azul_y_Blanco_19.gif


Te sugiero votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar esta publicación: https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.

Muchas gracias por comentar, amiga. El asunto es que la educación primaria está a punto de extinguirse, sobre todo la pública. Lo que da es tristeza. Saludos.

Saludos amigo, me encantó eso de las nalgas de San Pedro, fui muy aficionada de niña y creo que aún a elevar papagayos o cometas que aquí en mi tierra zuliana las llamamos petacas, saludos fraternos para ti ...mucho éxito

Muchas gracias por comentar. Bueno, amiga, en México "petacas" significan también nalgas. Saludos.

Loading...