La tentación de la caleta

in Colombia-Original6 days ago (edited)

imagen.png
Fuente

Si hubo un hombre verdaderamente honesto en este mundo, ese fue el señor que entregó a las autoridades la bola de 600 millones de dólares que encontró enterrados en el monte, pues para él ese dinero no era suyo y su estilo era tal como manda la Biblia: "Ganarás el pan con el sudor de tu rostro", y, de hecho, su forma de vida era la agricultura, sus retos cotidianos consistían en verle el queso a la tostada a costa de sus propios esfuerzos.

¿Cómo actuaría yo? Eso depende del contexto, porque, si me encontrara viviendo en un país donde las leyes son como una especie de religión (Japón, Suiza, Corea del Sur, Inglaterra), de seguro que haría lo mismo que ese señor como para curarme en salud. Ahora bien, como me encuentro en una nación donde no existe el estado de derecho o, dicho de otra manera, donde la ley no existe, es muy probable que buena parte de esa caleta me la meta en los bolsillos. Y como veo que se trata de demasiado dinero, lo que me queda es distribuir parte de esa fortuna en causas que verdaderamente lo ameriten; por ejemplo, en donaciones discretas (bajo anonimato) a instituciones de beneficiencia social como ancianatos, orfanatos, sanatorios, etc.

Nótese que no me la voy a dar de madre Teresa de Calcuta. Para nada. Y mucho menos cuando estoy viviendo en una nación plagada de injusticias (Venezuela), donde las necesidades abundan como la arena en el mar. Inclusive, yo hasta podría dudar cuando me encuentre donando dinero a dichas instituciones, ya que no sabría hasta qué punto son tan honradas las personas que las administran. Por lo menos, buena parte de esa plata cubriría las necesidades de personas que la necesitan. Pero es mil veces mejor hacer esto que poner todos esos millones en manos de las autoridades (infinitamente corruptas) de mi país. Imagínense, todo lo que le han robado a la nación, como para que después llegue yo de menso a entregarles esa fortuna.

Lo más seguro que un tiro al piso podría ser toda la diversión que compraría a costa del "cochino" dinero que por allí dejó olvidado el difunto capo Pablo Escobar. "Cachicamo trabaja pa' lapa", decimos en Venezuela.

Sort:  

Si me tocara ese gran hallazgo, es muy probable que mi conciencia se debata entre entregar ese dinero que no es mío o quedármelo para arreglar por siempre mi situación económica; pero conociendo a los representantes de la justicia en este país, no me quedan dudas que elijo la segunda opción, y no creo que me pese en la conciencia. Éxitos, amigo.

Jajaja Parece que muchos opinamos exactamente lo mismo. Gracias por comentar.

Loading...
Loading...