Deja de sintonizar radiomiseria 📻 ✌🏻😉

in Colombia-Originallast month

Saludos parceros 🤎

Hoy comencé a leer un libro que se llama "Yo pude, tu puedes" de Margarita Pasos, voy por el segundo capítulo y quiero compartir con ustedes parte de lo que resonó hoy conmigo. Y quizás seguramente también lo haga contigo.

¿Cuántas veces no hemos pasado por un momento de nuestra vida dónde no vemos salida o dónde vemos solamente lo malo? estoy segura de que no soy la única.


1000704181.jpg

[Imagen propia]

image.png


1000705522.jpg

[Imagen propia]

De hecho a Margarita también le pasó, y por esa razón decidió escribir ese libro para compartir con quiénes la leyeran parte de su historia. Ella siempre había sido una persona muy negativa, ansiosa, depresiva, hipocondríaca, entre otras cosas. Sentia que su vida no andaba bien y que nadie daba con lo que realmente tenía. Hasta que un día su esposo le leyó una historia y le hizo está pregunta:

¿Quién es la persona con la que más hablas a diario?

A lo que ella respondió tú porque eres mi esposo, pero realmente esa no era la respuesta, la respuesta era con ella misma, porque en realidad con quién más hablamos es con nosotros mismos, eso que llaman Diálogo interno. 🗨️💬😌

Y de ese diálogo dependen muchas cosas, lo que creemos que nosotros, nuestra confianza en sí mismos, nuestra autoestima, nuestra mentalidad en general, el cómo vemos la vida a nuestro alrededor. Y el diálogo 💬 🗨️ de Margarita era totalmente negativo y preocupante.

Ella dice mucho está palabra "Radiomiseria", porque considera que nosotros mismos somos los responsables de lo que vemos, oímos y nos decidimos, y no siempre suele ser algo bueno. Así que siempre invita a la gente que deje de sintonizar esa emisora y empiece a ver lo bueno y bonito de la vida.

image.png


1000704163.jpg

[Imagen propia]

Y algo algo importante, por fin se dió cuenta de cuál era la raíz de todos sus males, y comenzó a trabajar en ello.

Ella en el 2do capítulo brinda ciertas herramientas que le sirvieron para dejar de pensar esas cosas terribles que realmente nunca pasaban, porque el 90% de las cosas malas que nos imaginamos no suelen suceder. 😮‍💨😅

La primera era, colocarse una liga en la mano (muñeca) y cada vez que viniera a ella un pensamiento negativo tenía que halarla y cambiar el chip, o sea pensar en algo positivo. Cuenta Margarita que eso la ayudó mucho a enfocarse.

En segundo lugar, dejar de pensar en un futuro terrorífico, ella le llama Y-si, y si me pasa algo malo, y si las cosas no salen bien, y si esto y si aquello. Y enfocarse en el presente.

Y por último, agradecer por todo lo que hoy tienes, ella refiere que cuando empezó a ser más agradecida la vida le dió más motivos para seguirlo haciendo. Al final de este capítulo deja un ejercicio que es:

Escribir 100 cosas por las que estás agradecida, aún no lo lleno pero mañana me pongo en esas.

image.png

Me gustó mucho la forma en la que está escrito el libro, porque me sentí identificada con ella por el tema de los pensamientos negativos, yo también tengo mi técnica para alejarlos pero a veces es inevitable. Y lo otro es que es un libro muy práctico, cada capítulo tiene una tarea que realizar y siento que eso nos conecta más con lo que estamos leyendo.

Por otro lado, conozco más su historia porque es una mujer a la que admiro mucho, para mí una gran mentora.

Espero que la lectura haya sido del agrado de todos. Feliz noche.💛

Fotografías propias captadas con mi teléfono Redmi note 13 pro plus.

image.png

Sort:  
 last month 

!upvote 100

the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 200%

Loading...