RE: Los códigos en la lectura de imágenes || 15% Colombia Original
Hola querido amigo, vaya, está es una publicación muy buena, además llena de información muy importante, no soy actriz pero estoy casada con un actor de teatro y sé que es un arte, me gustaría mucho volver a presenciar una obra de teatro, antes no le daba el valor que merece hasta que conocí a alguien que me hizo ver las cosas como realmente son.
Las personas en general somos ignorantes en cuanto a lo que representa el arte en la vida, en la sociedad y además el trabajo de transformación que le brinda a la persona que lo estudia y práctica. :)
Me alegra que te guste tanto lo que haces, se nota la pasión que sientes al ver tus fotografías y son realmente buenas. Te felicito.
Te sugiero que justifiques tu texto para que la calidad de la publicación sea mejor, también puedes colocar una breve descripción debajo de cada imagen, fecha y lugar.
Te dejo un enlace para que puedas visualizar los comandos a utilizar, es una publicación cortesía de nuestra amiga @jennarg.
Libre de Plagio | ✅ |
---|---|
Libre de Bot | ✅ |
#steemexclusive | ✅ |
Status Club | ❌ |
Te invitamos a votar por @cotina como Witness, sino sabes como hacerlo, podrías revisar esta publicación: https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
Hola amiga, me alegra muchísimo que te haya gustado, sobre todo de apreciar y valorar las cosas que has aprendido y lo que el arte te ha dejado a pesar que no sea tu acción de vida, sin embargo, es bueno recordad que la vida es todo un arte. Gracias por pasar y comentar.
Por otro lado, agradezco las sugerencias y tu tiempo para darte cuenta de ello. Respecto a la justificación del texto, no lo hago por desconocer los códigos markdown es mas bien un conocimiento que adquirí en diseño editorial cuando estudié, quizás es algo muy técnico, pero lo que aprendí es que el ojo no hace un recorrido adecuado para la lectura, el justificar los textos en estas plataformas, esta ajusta los bloques de textos según el dispositivo y crear variaciones en los espacios entre letras y espacios entre palabras, y en ocasiones se crean lo que llamamos "ríos" y no es muy estético visualmente, además que molesta en la vista, el ojo hace saltos y la lectura no es tan fluida. Esto por hacer saber mis razones, pero claro, no es una información que sepa muchos usuarios en la plataforma, ed igual forma tomaré la sugerencia, lo aplico para el próximo post sin problemas. Muchas gracias.
Por el lado fotográfico, en la jerga fotográfica no se estila hacer referencias de las fotos cuando se trata de series, pues la información es la misma, por ello la coloco una sola vez al final, pero igual voy a ver como resuelvo eso.
Me disculpo infinitamente por mis palabras tan extensas.
Saludos