Paralelismos literarios: rechazo, juventud y belleza

in Colombia-Original5 months ago

Hola, gente.

El día de hoy no traigo ningún cable, poema sobre animales ni participación en concursos sino un análisis de tres historias que tienen los mismos elementos con diferentes personajes.

  • El lamento de Deirdre por los hijos de Usnach (Irlanda).
  • La maldición de la reina (Islandia).
  • Blanca Nieves (Alemania).

Rechazo, juventud y belleza

  • El lamento de Deirdre por los hijos de Usnach

Deirdre era una princesa de la mitología irlandesa que, desde antes de nacer, fue elegida para ser la esposa de Conchobar, el rey de Ulster. Un druida que trabajaba para él predijo que Deirdre sería muy hermosa y que reyes y señores se pelearían por ella. Encantado por la descripción física que la chica tendría años más tarde, Conchobar ordenó que, una vez nacida, la encerraran en una torre y la criaran en aislamiento para que, cuando fuese adulta, pudiese casarse con ella.

Años más tarde, ya siendo casi una mujer, Deirdre fantaseaba con casarse con un hombre que fuese blanco como la nieve, con el cabello negro como las plumas de un cuervo y las mejillas rojas como la sangre. La razón de este deseo surgió cuando ella miraba por la ventana una mañana de invierno y un cuervo aterrizó frente a ella y traía una presa sangrante en el pico. Leabharcham, una poetisa y cuidadora designada por Conchobar, al oírla le habló de Naoise un guerrero, cazador y cantante de la corte de Conchobar. Tan pronto Leabharcham los presentó, ambos jóvenes se enamoraron. Deirdre y Naoise, junto con Ardan y Ainnle, hermanos de Naoise, huyen y durante una temporada tuvieron una vida feliz hasta que el rey Conchobar supo lo ocurrido y ordenó ir a buscarlos. Cuando dio con ellos, ejecutó a Naoise y a sus hermanos y forzó a Deirdre a casarse con él. La chica optó por suicidarse para no seguir sufriendo y con esta acción dejó al rey molesto y humillado.


Deirdrê,_A_Book_of_Myths.jpg
Fuente

  • La maldición de la reina (Islandia)

El rey y la reina de esta historia son infelices porque no tienen descendencia. El monarca había pedido ayuda a médicos y magos, pero ninguno pudo hacer nada. Un día, un hombre extraño llamado Gurt llegó a la corte y les prometió ayudarlos siempre y cuando le permitiera ser consejero real y estar cerca de la reina.

Un día en que hacía mucho frío, la reina vio caer frente a su ventana un cuervo con el pico ensangrentado. Al ver esto, la reina deseó tener una hija con la piel blanca como la nieve, el cabello negro como el plumaje de un cuervo y los labios rojos como la sangre.

Gurt le concedió el deseo no sin antes, murmurar: …y la odiarás hasta la muerte…. Meses después nació la princesa Ingeborg la cual era amada por todos excepto por su madre quien ni siquiera quiso amamantarla. Cuando la niña creció, la reina enfermó y ordenó llamarla a su lecho de muerte. La mujer le susurró algo al oído y falleció.

El rey buscó otra esposa, la nueva reina Hilda amaba a su hijastra y notó su tristeza. Ingeborg le dijo que su madre la maldijo:

Dijo que yo era la causa de su enfermedad. Me maldijo para que nunca estuviera tranquila. Me dijo que mataré a un hombre, que prenderé fuego al palacio real y que me casaré con un animal salvaje. Después, seré quemada en la hoguera.


glitter-graphics.com

El tercer cuento es Blancanieves, pero no me detendré en la relación de su historia porque ya todos la conocemos, así como su conflicto y su resolución.

Comparaciones

Las tres historias tienen como tema central la obsesión con la belleza, la juventud y el temor al rechazo o a ser sustituido por alguien mejor o más joven.

La reina malvada de Blanca Nieves temía perder su belleza y ser suplantada por su hijastra y, de haber podido, estoy segura de que de haber sabido de más mujeres jóvenes que la superaran, habría ordenado matarlas también, pero los Grimm no tenían tiempo de explayarse más en este aspecto.

Los hermanos gramáticos y folcloristas se centraron en la lucha femenina de ser hermosa y joven lo cual se traduce, incluso hasta nuestros días, en quedar dentro del terreno seguro de ser considerada y tomada en cuenta a la hora de formar parte de una sociedad machista.


crow-3299770_640.jpg
Fuente

La leyenda irlandesa de Deirdre y Naoise y Ardan y Ainnle Mac Usnach traslada al terreno masculino ese temor del rechazo a la vejez y a la sustitución. El rey Conchobar al tener esa posición social podía influir en la vida de los demás lo quisieran o no. El rechazo de Deirdre y su posterior suicidio para escapar de él y verse desplazado por un hombre más joven fue un insulto a su poder. De hecho, Deirdre, al desear a un amante como Naoise, le preguntó a Leabharcham si todos los hombres del mundo eran viejos y arrugados como el rey Conchobar. La mujer le habló de Naoise quien encajaba en las características que la chica pedía olvidando lo que el rey le había pedido. Deirdre no debía ver a ningún otro hombre porque Conchobar debía ser el único para ella. No sólo los hombres se fijan en las diferencias entre unas mujeres y las otras. Las féminas también hacen comparaciones y tienen preferencias, sólo que al patriarcado no le gusta que estas tengan opciones.


snow-white-1478796_640.jpg
Fuente

En el cuento islandés, la reina odia a su hija desde que sabe de su gravidez y se niega a cuidarla. Esto puede simbolizar que una mujer, una vez convertida en madre, se convierte en otro tipo de mujer. Tuvo sexo por primera vez, tuvo su primer bebé y debe cuidarlo por lo que su vida debe ser diferente. El recurso de usar a Gurt como un hechicero malvado es una forma de mostrar que la reina/mujer extraña su fase anterior cuando era joven y no era vista como un individuo con el compromiso de cuidar a un vástago y se ve obligada a cambiar sus prioridades. También la gente que la rodea ya no la ve de la misma forma y espera que se comporte como lo que es ahora.


glitter-graphics.com

Gracias por leer