Cuando las palabras suenan

in Colombia-Original3 months ago


El compañero @adriancabrera nos ha traído un concurso a la comunidad, en el cual nos pide que hablemos de Cuando las palabras suenan. Nos ha dejado unas preguntas para responderlas en el proceso en base a nuestras vivencias, así que vamos a ello de una vez je je je


image.png

1_. ¿Has sentido que en algún momento tus palabras hicieron bien o mal a alguien? Explica

Pues, tengo la particularidad de hablar de forma directa, no siempre voy a estar adornando las cosas para decirlas, y claro, me ha pasado eso de que haya algo dicho que no haya caído bien a alguien, pero también tiene que ver con suceptibilidades, con el hecho de que a la gente no le guste mucho eso de que le digan las cosas así sea con respeto. Pero mejor hablaré de un par de ejemplos específicos de cuando daba clase, porque cuando se trabaja con niños y/o adolescentes hay que ser mucho más cuidadosos.

En el año 2016 le dí clases de Biología a un grupo de estudiantes, iba directo del hospital al colegio, cuando mepreguntaban cosas de mi trabajo como médico en el servicio de cirugía y emergencia en el hospital central de El Tigre, les explicaba algunas cosas, y asumo que por la manera y la pasión que les hablaba les gustaba. Pues, hoy en día, mantengo contacto con dos estudiantes de ese curso, ambos estudian medicina en la universidad de Oriente, y mi sorpresa es que su decisión de estudiar medicina fue por la manera en las que les hable del ejercicio profesional. Así que, definitivamente, las palabras tienen poder.


image.png

2_. Menciona tres frases o palabras que sean poderosas de escuchar para ti o cualquier persona.

  • Todo pasa, tanto lo bueno como lo malo. Y definitivamente es así.
  • La vida es un momento, a medida que uno avanza en edad empieza a valorar más el tiempo, al menos para mí es así, y me gusta creer que para todos es así, aunque sé bien que no lo es.
  • Gracias, simple palabra, pero con un peso enorme. Ser agradecido es importante, y más allá de decirlo, hay que demostrarlo con hechos. NO sirve de nada decirlo y por otro lado actuar de manera contraria a esa palabra.



3_. ¿Tienes alguna frase que para ti tenga poder y la repitas mucho? De no tenerla cuál crees que podrías adoptar a partir de ahora para influir positivamente en tu mente y la de los demás?

Tengo una frase que, de hecho, la tengo escrita al frente de mi escritorio, y es

"Siempre puedo cumplir con mis metas, lograrlas y superarlas", es algo que tengo en mente siempre, y que quizás me haga a veces un poco testarudo, pero he podido hacer cosas y superarme en muchos aspectos gracias a tener esto en mente, evita que me conforme y que me detenga en las dificultades... porque siempre puedo cumplir mis metas.


image.png

4_. ¿Crees que el silencio también suena? Explica.

Si, lo creo. Hemos sido muchos testigo de estar en un espacio en soledad, y que hay un silencio tan profundo que suena. Hay a quien nole gusta, porque es como un silbido constante, pero particularmente es algo que disfruto.

Además, cuando se entabla una conversación incómoda, y hay un silencio en algún momento, ese silencio tiene su particular sonido...



5_. Y por último ¿En steemit, a través de algún comentario, has recibido alguna palabra o frase que te haya sonado, cuéntanos fue para bien o para mal ?

Claro que sí, estoy desde el 2018 en Steemit, en todo este tiempo es mucho lo que he podido leer.

Hace unas pocas semanas, una usuaria en la comunidad Colombia Original, etaba publicando y lo que hacía no es malo, de hecho me parece muy buena su redacción, sus pensamientos compartidos, el detalle es que escribía sus poemas en una lámina, luego cmpiaba y pegaba. Aunque ella decía que sus escritos eran suyos, igual debíamos confirmar que lo eran, es decir, escanear. Se le hizo el llamado de atención para que al final del texto o en un comentario dejara el texto para poderlo copiar y pasar por un scaner, es lo que se hace en moderación.

El detalle es que esta usuaria dijo que no escribía para que verificaran si su escrita era de ella o no, pero, a ver, toda comunidad tiene sus reglas, parece que hay gente que se olvida de esas cosas, es evidente que esta usuaria, a pesar de tener mucho tiempo por estos lados nada a avanzado en la plataforma, y no me quiero ni imaginar como pretende manejarse en otros espacios fuera de Steemit... y claro, eso no es problema mío, pero su manera de pensar en este aspecto si que me hizo ruído.

Muchas cosas más podría contar, pero creo que con esto es más que suficiente, me despido. Saludos.

Nota: imágenes de mi autoría, captadas con mi Cámara Canon EOS MARK II


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

Sort:  
 3 months ago 

Las palabras edifican o destruyen.

Que bonita historia la de tus estudiantes, vieron en ti un referente, algo que los inspiró a querer ser médicos, pronto serán colegas :)
En Steemit vemos ambas caras de una palabra, muchas veces se mal interpreta lo que se lee y se crea un conflicto, no es que ya haya pasado con esa usuaria que no quiso aceptar las reglas jejeje.

Saludos.

Libre de Plagio
Libre de Bot
#steemexclusive

Banner_de_LinkedIn_Tecnologia_Abstracto_Azul_y_Blanco_19.gif


Te sugiero votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar esta publicación: https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.

 3 months ago 

Pues sí, yo mismo me sorprendí con la historia de mis estudiantes, pero es grato saber que uno, incluso sin querer, puede generar algún tipo de inspiración positiva en otros. Saludos... gracias por la verificación.