Escribir a mano: el hábito “vieja escuela” que tu cerebro agradece
Hola parceros, buen día para todos, espero que se encuentren muy bien. El día de hoy me gustaría compartirles algo que considero muy importante, porque estamos en un mundo sumamente tecnológico, y en lo particular es algo que disfruto y aprovecho, sin embargo, es necesario tener presente que hay cosas que son, por decirlo de alguna manera, de la vieja escuela, que se han id poco a poco perdiendo y que son importantes para nuestro desarrollo cerebral a temprana edad.
Hay una cosa que se ha ido perdiendo gracias al hecho de que solemos escribir desde teclados o, en mayor proporción, desde el teléfono, y es la escritura a mano, algo que indiscutiblemente nos trae muchos beneficios, sobre todo cuando lo hacemos en la infancia, y por ello, a pesar de que todos deberían aprender a escribir en computadora, conocer un teclado, entre otras cosas tecnológicas básicas (cómo el uso de internet), la realidad es que escribir a mano tiene grandes beneficios para todos nosotros, incluso cuando somos adultos.
El simple hecho de escribir nos hace poner en práctica algunos espacios importantes de nuestro cerebro, y nos hace practicar la coordinación motora, esto es lo que se ve afectado cuando una persona tiene enfermedad de Parkinson, así que escribir nos ayuda a ejercitar esa parte que del cerebro, y no creo que sea cosa menor....

También se ejercita la memoria, porque debemos recordar (aunque es un proceso casi automático) lo que es escribir, las letras, reglas gramaticales, entre otras cosas, como la atención fija en lo que estamos haciendo, ya que para tener lógica en el escrito debemos centrar nuestra atención, de igual manera, si es algo nuevo sobre lo que estamos escribiendo, por ejemplo, leímos algo y vamos a hacer un resumen, también está incorporado ahí el proceso de aprendizaje.
Para aprender un idioma, definitivamente que escribir es una pieza clave en el proceso, y no me refiero a hacerlo en la computadora, que también ayuda, no digo que no, pero no supera nunca en beneficios a lo que es la escritura a mano de alguna frase en un idioma que queremos aprender.
La creatividad es una de las grandes beneficiadas aquí, en este tipo de procesos, cuando no estamos dependiendo de pantallas, la mente puede fluir mejor, con más libertad, ya que las pantallas, el auto corrector, entre otras cosas pueden limitar el desarrollo mental y particularmente se ve afectada la creatividad, lamentablemente. Está comprobado, hay quienes recuerdan mejor lo que escriben a mano que lo que escriben en un teléfono, a mí me pasa, y la explicación es fácil, cunado escribimos, en nuestro cerebro se guarda mejor la información, lo que hace que sea más fácil luego recordarla.
En fin, tomarnos un momento del día para escribir, así sea un momento, unos minutos puede traernos un gran beneficio y no cuesta nada.
Nota: Las imágenes utilizadas fueron captadas con mi teléfono Redmi Note 13, así como el video, y editado en Capcut Pro.
Posted with Speem
Hola José esto me hiso recordar cuando mi papá se recupero la vez que estuvo en cama y prácticamente inconciente de lo que pasaba a su alrededor ya que actualmente no recuerda nada de esos meses que estuvo así y una vez que se recupera el medico lo mando hacer planas donde escribia su nombre muchas veces. Todavia quedamos algunos de la vieja escuela que usamos esa manera de llevar las cosas anotadas a mano en una libreta jejeje. Antes muchas personas les gustaba llevar un diario donde anotaban las cosas mas relevantes que vivian en el día eso se ha perdido.
Saludos
Please consider supporting Proposal #100 to boost the video on Steem.
"Type less, smile more"
Curated by @marvinvelasquez
!upvote 100
the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 300%