Hepatitis C: ¿avance médico o abuso económico?
Hola parceros, buen día para todos. Hoy me gustaría traerles un tema que me parece muy importante para la discusión, y es que sé que los avances tienen un precio, pero es que hay casos en los que los precios no se justifican, seré más explícito y específico sobre lo que quiero decir.
Hay una enfermedad que es la hepatitis C, esta forma específica se transmite por contacto directo con sangre, siendo así algunas vías el uso de la misma aguja para inyectarse, por medio de transfusiones de sangre, por la realización de tatuajes (usando la misma aguja), entre otras vía, el detalle es que la progresión de esta enfermedad es lenta la mayoría de los casos y sólo se expresa en síntomas cuando ya es tarde, cuando el hígado tiene cirrosis y es casi irremediable, pero hay un tratamiento, y no está al alcance de todo el mundo, ¿la razón?, el precio...

Hay un virólogo que ganó el premio Nobel de medicina porque hizo grandes aportes en el descubrimiento del virus que causa la hepatitis C, y recientemente hizo una dura crítica al tratamiento que se utiliza para tratar esta enfermedad, este se llama sofosbuvir, y se usa específicamente para el tratamiento de la hepatitis C crónica, es decir, evita que el avance se genere y se llegue a la inutilidad del hígado, lo que indiscutiblemente lleva al fallecimiento de la persona.
Cada pastilla de estas cuestas 1000 dólares, y un tratamiento que generalmente va a durar 12 semanas, tiene un costo total de 84000 dólares, porque deben tomar una diaria, vamos, el mayor cuestionamiento de este virólogo es el hecho de que él sabe, y lo dijo públicamente, que la fabricación de cada pastilla rondaba el costo entre 100 y 200 dólares, no más. Entonces, ahí vemos el problema de las farmacéuticas, que quieren ganar 10 y hasta 100 veces más de lo que gastan en la fabricación de un fármaco.
Particularmente creo que esto podría considerarse un crimen, porque no estamos hablando de cualquier cosa, sino de medicamentos, de cosas deberían ser un derecho mundial, terminan convirtiéndose simplemente en un negocio altamente lucrativo para unos pocos, y es lógico, toda empresa debe generar una ganancia para mantenerse y para seguir invirtiendo en desarrollo, pero es que se pasan, de verdad.
Y creo que a medida que avance la tecnología casos como este serán cada vez más comunes, porque justificarán los precios por tal razón, por el alto costo tecnológico de de su desarrollo, y la verdad, no creo que sea tan así, porque lógicamente si debe ser costoso, pero una vez listo y puesto a la venta, prácticamente será usado durante décadas y esto será muy redituable, pero el asunto paree ser que es que quieren recuperar la inversión en poco tiempo... y esto implica tener precios como estos, lo cual es una locura, ¿o no?, me gustaría saber su opinión al respecto.

