Inseguridad global: ¿Justificación para el control total?

in Colombia-Original11 days ago


Hay una situación muy particular, algo que está ocurriendo ante nuestros ojos sin darnos cuenta, pero que se va instaurando sin más, con la excusa de la seguridad. Está más afianzado en lo tecnológico en países desarrollados, pero más a la antigua en países tercermundistas, ya se que me van a querer corregir diciendo "en vías de desarrollo", pero no, hay países que no creo que estén en esa vía, sencillamente no lo creo.

Me refiero a este asunto del control sobre la ciudadanía, usando los medios que sean necesarios para ello. Hay una realidad creciente en todo el mundo, y es en cuanto a la inseguridad, no se está vieno sólo en países con poco desarrollo, sino en los más desarrollados también, esto está generalmente muy relacionado con un asunto de migraciones, lo que hace que sea cada vez más mal visto esto de la llegada de migrantes a los países del mundo.


Fuente

Por ejemplo, en Inglaterra se reportan tasas de aumento de la delincuencia expresada en robos, violencia, violaciones, y más similares de hasta 30-40% en comparación al año pasado, lo que dice que esto está fuera de control. Ni hablar de las cosas que están pasando en España, y así en muchos más países. En Latinoamérica la situación no es diferente, obviamente. Pero ¿cuál es la respuesta de los estados ante esta situación?, sencillamente vigilancia y control.

En casos como Venezuela, el estado usa a sus agentes de inseguridad, perdon, de seguridad (es la misma porquería) para arremeter contra los ciudadanos, usa el silenciarlos, el meterlos preso, el torturarlos, para que sirvan como ejemplo a otros de los que les espera si siguen estando en contra del estado, en este caso particular las estrategias de control van más dadas para que los agentes principales del estado se mantengan en el poder.

En casos como Inglaterra, o en la misma españa, la tecnología está siendo usada, como el reconocimiento facial por medio de algoritmos, la instalación de cámaras en cada esquina, con la excusa de "seguridad", pero la realidad es que buscan instaurar esa sensación de siempre vigilados, y entiendo que esto puede marcar límites para los que quieran delinquir, pero es que al final terminan todos vigilados, todos los viudadanos de bien por unos pocos que no lo son, pero al final al estado eso no le interesa, sino mantener el control sobre la gente, y claro, mantener el poder.

Todo es complejo, porque dar rienda suelta y no vigilar, permite que las cosas se salgan de control, pero tener control absoluta y vigilancia constante donde menos te imaginas implica violación de la privacidad en muchos casos, y pocos quieren oponerse a eso porque implica dar rienda suelta a la inseguridad, así que es una situación un tanto difícil, indiscutiblemente.

Quería dejar esta reflexión por aquí, porque he estado pensado al respecto, me despido.


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

Posted using SteemX

Sort:  
 11 days ago 

Hola José, asi es tanto en latinoamericana como Europa y resto del planeta se ha incrementado la inseguridad hay paises que empiezan a tomar medidas usando la tecnología, en el caso de Venezuela los que causan inseguridad andan libres y los agraviados son detenidos jejeje, ni hablar si te llegas a quejar en un medio o redes sociales.

Saludos

Verificación✅ ó ❌
Libre de plagio
Libre de Bot
#steemexclusive

Banner Arnoldo

🎉 Congratulations!

Your post has been manually upvoted by the SteemX Team! 🚀

SteemX is a modern, user-friendly and powerful platform built for the Steem ecosystem.

🔗 Visit us: www.steemx.org

✅ Support our work — Vote for our witness: bountyking5

banner.jpg