¿La procrastinación es el resultado o la causa? | Reflexión

in Colombia-Original4 months ago


Un gran saludo parceros, feliz día para todos. Hoy quiero traerles una reflexión con respecto a algo que escuché y me dije: si, tiene mucha lógica...

Hablemos de la procrastinación, ese "hábito negativo" tan dañino a lo que muchas personas son muy dadas a ejercer, y por lo general lo había visto como un resultado, pero analizando bien, más allá de eso, en realidad, antes de eso, lo que ocurren son ciertas cosas que hacen que se exprese, pongamos un ejemplo sencillo:

Si te dijeran, tienes un mes para aprender una habilidad determinada, probablemente digas, naaah, no creo que lo pueda hacer. Pero (poniendo un ejemplo extremo) si te dicen, si aprendes esta habilidad en un mes, te ganarás un millón de dólares, o, para ser más drásticos, algún familiar tuyo muy querido perderá la vida, ¿qué creen que ocurrirá?, la persona en cuestión seguramente hará todo lo posible, y hasta lo imposible por lograr esa meta en un mes o menos, con tal de salvar al familiar o de ganarse ese milloncito...👀 ¿entienden el punto?


Fuente

Entonces, partiendo de esto, no creo que la procrastinación, es decir, ese acto de postponer actividades importantes por hacer cosas que te generan placer inmediato o sencillamente hacer nada, sea la razón de algo, sino la causa.

Me explico mejor, una persona que vive procrastinando, lo que en realidad puede tener es falta de metas, porque cuando hay algo claro, un propósito definido, se lucha con todo lo que tenemos para lograr lo que queremos, independientemente de las dificultades, seguiremos, podemos para un momento, pero continuamos en la búsqueda de lo que deseamos conseguir. Esto, por un lado, peor por otro lado están lo miedos.

También está este bendito factor, que la personas que suele ser procrastinador/a de oficio (unas/os lo son de profesión) , EL MIEDO, y este se expresa de muchas maneras.

La inseguridad es una forma de miedo, puede ser que no creas que tengas las capacidades para hacer algo, y prefieres evitarlo. También está el miedo al qué dirán, eso puede evitar que te atrevas a algo, porque ¿qué van a decir los otros?.

Hace unos días hablé con un amigo de algo que hice cuando llegué a Bogotá en vista de que no conseguía trabajo, y fue vender donas en la calle, entonces él me dijo que no lo haría, porque le da pena eso de que lo vean vendiendo en la calle...

Pena, miedo, al final están íntimamente relacionados. Así que espero que se entienda lo que al final quiero dejar como mensaje en este post, y es que una persona que no tenga propósito, que no tenga metas claras, difícilmente actuará para lograr algo, porque sencillamente no hay metas, no hay anda que buscar, pero también puede darse el caso de que el miedo esté presente como factor limitante, y también va a impedir que se ejecute una acción, así se tengan muy claras las metas.



Pero también está el caso de las personas que no tienen propósito y que, además, tienen miedos, esto sí que es una combinación que puede ser sumamente perjudicial, y afectar la vida completamente... ¿conocen personas que vivan en esta situación?, los leo en los comentarios.


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

Sort:  
Loading...

!upvote 100

the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 200%

Loading...