You are viewing a single comment's thread from:
RE: Trabajar sin jefe: ¿libertad o autoexplotación?
Buenos días @josevas217, lo que afirmas es verdad, este tipo de trabajos, no cuentan con prestaciones de ley, pero, la realidad es que una gran cantidad de personas trabajan de manera "informal" o por prestación de servicio (estos dos son diferentes, uno si tiene un contrato), un contrato donde deben asumir el pago de su pensión y salud, donde se paga por el servicio, no por horas laborales. Aquí hay algo que tener en cuenta, y es que muchos tienen el servicio de salud del gobierno, subsidiado y que se llama Sisben, pero, si cotizas o una empresa te paga lo de salud y pensión, pierdes este beneficio y los subsidios que te da el gobierno. Es por eso, que en alguna ocasión que se quiso legalizar los contratos de los domiciliarios, no fue un punto bien visto por quienes hacen estos trabajos, porque no quieren perder todo lo que el gobierno les da por estar en la línea de pobreza, según el nivel del Sisben
Es un tema que lleva muchas cosas, pero definitivamente tener un salario fijo, unas prestaciones de ley, derecho a vacaciones, entre otras cosas, es bueno y aunque no se ganan millones, si se tiene cubiertas las obligaciones. Ahora, el trabajo sin estos contratos tiene la opcion de trabajar como quiera, cuando quiera y donde quiera, una libertad que también llama la atención. Todo tiene sus pro y sus contra, pero es un buen tema por pensar y cuya decisión irá según las necesidades personales.
Saludos parcero.
Description | Information |
---|---|
Plagiarism Free | ✅ |
#steemexlusive | ✅ |
Bot Free | ✅ |

Te invitamos a seguir las redes sociales para Steem y Steemit en Instagram
Y también te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes como hacerlo, podrías revisar esta publicación: https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.