"Si no es tu meta, no te metas" 😉🤐

in Colombia-Original7 days ago (edited)


Time.png

Como se encuentran estimados parceros, espero que la esten pasando de lujo, en esta oportunidad quiero compartir mis ideas e impresiones en la dinamica sugerida por @franyeligonzalez denominada Si no es tu meta, no te metas Enlace Aquí. A continuaciuón respondere las interrogantes planteadas en tan interesante iniciativa:

1 - ¿Alguna vez alguien ha criticado una meta tuya? ¿Cómo reaccionaste? 👀

A lo largo de la vida hay personas que tienden a ser muy crueles cuando nos critican, en especial si nos fijamos alguna meta. Estas críticas provienen de amigos, familiares o compañeros de trabajo. Recuerdo que en mi adolescencia practique por algún tiempo Karate, y tenía la meta de participar en una competencia en donde mis oponentes tenían mayor tamaño que yo. Un amigo del colegio me dijo que no era muy bueno en ese deporte y que iba a hacer el ridículo si participaba en una competencia . Inicialmente, me sentí desanimado, pero con mi frente en alto y después de mucho entrenamiento enfrente ese desafío, que me resulto algo doloroso por los golpes recibidos. Sin embargos debo decir que las criticas me dolieron más, pero lograron motivarme y me esforcé por demostrar que mi amigo estaba equivocado. No gane la competencia pero empate en el tercer lugar.



Fuente

2 - ¿Te ha pasado que alguien intente desmotivarte?

La mala intención siempre ha existido. Yo trabaje en un reconocido banco del estado aquí en Venezuela, y recuerdo que una compañera de trabajo me dijo que mis aspiraciones para subir de cargo como gerente de departamento de análisis crediticio eran irreales. No me deje llevar por sus palabras, hice las pruebas necesarias, demostré con mi esfuerzo y resultados concretos mis conocimientos del área y obtuve el puesto solicitado. Más tarde me entere que la persona que me desmotivaba también aspiraba también el cargo, pero no presentaba el mismo nivel académico que yo.


destructiva.jpg

3 - ¿Cómo diferencias una crítica constructiva de una destructiva?

Si alguien nos critica con el objeto de que mejoremos la crítica es constructiva, en cambio sí nos critican para menospreciarnos o no ofrecer soluciones la crítica se torna en destructiva.

En una ocasión me solicitaron una presentación de metas logradas en el semestre para mostrarlas en la junta directiva de la empresa, evalué la información a presentar y para mostrar lo solicitado opte por hacerlo a través de la técnica del rotafolio. Me estaba llevando mucho tiempo elaborar las láminas a presentar en papel: Me llevaba el trabajo a casa y mi esposa muy preocupada al ver mi esfuerzo critico la manera en la que estaba realizando este trabajo y me sugirió que lo hiciera a través del software Power Point. Le hice caso y ahorre muchísimo tiempo y la presentación audiovisual quedo muy bien. Esto resultó para mí una crítica constructiva.


presdentacion.jpg

En mi primer empleo tuve un jefe que criticaba a diario mi trabajo , pero no me daba soluciones para mejorar mi desempeño, no había retroalimentación ni me proponían soluciones para mejorar. Estas criticas para mi resultaron muy destructivas, solicite un cambio de departamento que me fue otorgado y debo decir que en esa otra área me fue muy bien e incluso mi nuevo jefe me felicitaba.


jefe.jpg

4- ¿Has dejado una meta por miedo al qué dirán?

Si me establezco una meta no tengo miedo a ser juzgado, cada cabeza es un mundo y siempre que nos sintamos a gusto, tranquilos y no hagamos daño a nadie no debe existir el miedo al qué dirán. Aunque a veces has sido duro, cuando me he establecido una meta siempre la he cumplido.


NB.jpg

5 - ¿Te han dicho alguna vez “No vas a lograrlo”?

Me lo han dicho muchísimas veces: No vas a lograr entrar a la empresa, no vas a lograr conquistar a esa muchacha, no vas a lograr cobrar esa deuda, no vas a lograr comprarte un carro, no vas a lograr tener una casa…

Ese “No vas a lograrlo “ para mi más bien ha sido una frase que me reta y motiva a conseguir lo que me merezco y deseo.

6- ¿Alguna vez lograste algo que otros decían que no podrías?

En 1985 decidí postularme como cadete en la Escuela Náutica de Venezuela y varios compañeros de curso en el bachillerato dudaron en que pudiese ser seleccionado. Decían que tenía baja estatura, y terribles calificaciones, además decían que mis condiciones físicas no me ayudarían. Trabajé en mis supuestos puntos débiles, bueno por la estatura ya nada podía hacer, y llegado el día de unas duras pruebas físicas, psicológicas y de conocimiento para sorpresa de todos fui convocado a unirme a la Escuela Naútica. El que persevera alcanza. Al final en caso sucedio un problema familiar que se escapaba de mis manos y tuve que rechazar la convocatoria de la Escuela Náutica.

7- ¿Quiénes sí te apoyan incondicionalmente?

Siempre he intentado rodearme de la familia y amigos cercanos que tengan una actitud positiva hacia la vida y que me apoyen o corrijan en momentos de dificultades. Ellos están allí para nosotros cuando los necesitemos, nos dan aliento o algún consejo que nos ayuden a lograr los objetivos propuestos.


IMG_20250525_193056_644.jpg

8- ¿Qué consejo le darías a alguien que está recibiendo críticas por sus metas?

Hay que hacer caso omiso a las críticas destructivas, lo importante es que nos enfoquemos en las metas que queremos conseguir y que nos rodeemos de personas que nos valoren y crean en nuestras capacidades. Por otro lado, las críticas que nos enriquezcan como personas y nos ayuden a lograr nuestros objetivos deben ser aceptadas.

9- Si pudieras decirle algo a todos los que opinan sin conocer tu historia, ¿Qué sería?

Les diría que todos cargamos nuestra cruz a cuestas, esas batallas que a simple vista no son visibles. Sólo mostramos nuestro exterior y cada quien tiene sus propios desafíos y metas por cumplir. Hay que ser empáticos y no aplicar juicios sin conocimiento de causa.

10- Qué piensas de este dicho: "Algunas personas quieren verte bien pero no mejor que ellos"?

La envidia es una emoción que siempre ha estado presente en el comportamiento humano, siempre habrá alguien que desea tener lo que no es suyo o que no quiere que tus méritos sobresalgan sobre los de ellos. Hay que ser muy cautelosos y caer en cuenta de que no todas las personas que nos rodean quieren ver que progresemos o triunfemos, por eso es importante rodearnos de personas positivas, con buenas intenciones y que traigan criticas positivas que nos ayuden a conseguir nuestras metas.

Muchisimas gracias por visitarme, espero que mi publicación sea del agrado de todos los lectores. Estoy listo para compartir impresiones con ustedes muy pronto a través de sus comentarios.

Invito a participar en esta oportunidad a @esvisionaria, @lucymavarez, y a @wlin.

Las imagenes, a excepción de la segunda, y el separador son de mi autoria, las realice con la ayuda del Programa de Diseño Gráfico Canva y sus elementos. Las fotografias son de mi propiedad , fueron tomadas con mi teléfono celular Tecno Spark 20Pro.

Un gran saludo a todos.

Sort:  
Loading...

Saludos amigo. Las personas malintencionados y envidiosos siempre están a la vuelta de la esquina. Lo bueno es que con la experiencia que vamos adquiriendo en cada etapa de nuestra vida, aprendemos a identificarlos.

Siempre me ha parecido de mal gusto aquellos que emiten una opinión y con ella buscan desacreditar o desestimar las capacidades de alguien, cuando la realidad es que cada quien es tan capaz como cualquiera, aunque usted parece que ha tenido muy mala suerte en conseguirlos muy seguido.

En el caso del Jefe ese criticon que nada aportaba mejorar, le diré que abundan por doquier y que se niegan a extinguirse. Son personas que disfrutan de una posición de poder, pero que no saben utilizarla como debe ser... Jefe puede ser cualquiera, pero líder no todos.

Gusto en leerte amigo. Veré si saco algo de tiempo para publicar. Gracias por la invitación.

Hola @wlin.

Es una constante encontrarse con personas que lejos de ayudar y aportar con sus criticas lo que buscan es dañar a las personas y hasta se alegran porque cometemos errores.

En cuanto a los jefes , debo decir que me he encontrado con muchos que además de aprovecharse de nuestros conocimientos son personas bipolares que te pueden tratar muy bien, pero en cuestiones de minutos andan criticándote de mala manera frente a tus compañeros de trabajo. ese nivel de toxicidad es inaceptable y no nos merecemos criticas irracionales e injustificadas, lo mejor es buscar otro empleo en el cual nos valoren por nuestro trabajo y nos traten con respeto, y si nos equivocamos que nos corrijan de manera tal que podamos aprender de ese error.

Un gran saludo!

image.png

Gracias por el apoyo equipo @steemcurator09.