El 9 de Agosto Día internacional de los pueblos indígenas/ Los que ven con los ojos del alma.
Saludos cordiales mis queridos amigos, el día de hoy les vengo a compartir un texto bastante interesante desde mi experiencia con algunas personas de descendencia indígena e indígenas netamente, me complace mucho hablar de estos temas y sobretodo el valor tan esencial que tienen ellos y su gran amor hacia La naturaleza y la agricultura.

Imágen de mi autoridad, editada con la aplicación CANVA
A lo largo de mi vida he estado muy agradecida con Dios de poder conocer distintos lugares de mi país Venezuela, este pais se ha caracterizado por tener en todo el territorio venezolano más de 34 etnias indígenas, en esta oportunidad les quiero mostrar lindos paisajes de un pequeño lugar donde habitan pequeñas familias indígenas, llamados los Jirajara, ubicados en siquisique en el estado falcón.
Los indígenas son de corazón noble y sobretodo muy honestos, tienen una capacidad de ver a las personas de una manera distinta y conversando un poco con uno de ellos ellos, pueden detectar la maldad humana con solo tocar y ver los ojos, son comunidades un poco aisladas y les gusta vivir solos y en privacidad sin embargo las familias se han ido separando para ubicarse en nuevos territorios a lo largo de Venezuela.
Ellos mismos tienen la capacidad de construir sus casas y de labrar la tierra para construir grandes extensiones de siembras, ellos tienen un profundo conocimiento en agricultura, lo cual han obtenido a través de largas generaciones, sus prácticas agrícolas son ejemplos de grandes agriculturas sostenibles, ellos han demostrado ser resilientes porque es su única manera de obtener alimentos y fuentes de ingreso.
Su pudor y su privacidad siempre es lo más esencial, son personas a veces un poco cerradas y difíciles para conversar, algunos andan en Guayuco, otros andan vestidos completamente y otros simplemente andan desnudos, sin embargo debemos respetar las culturas y las creencias de cada quien, a veces ellos tienen un líder con el cual tuve la oportunidad de hablar y de conversar un poco sobre ellos, ya que debíamos realizar jornadas médicas de desparasitación pero siempre debemos pedir permiso para poder realizar este tipo de jornadas, Ya que ellos tienen sus creencias de medicina natural.

Ellos mismos realizan sus herramientas, como por ejemplo esas piedras son herramientas esenciales para pulir o amolar sus cuchillos y machetes para labrar la tierra y cortar la maleza de las siembras, me pareció bastante interesante porque una simple piedra puede hacer algo tan factible como lo es amolar.
Aparte tuve la oportunidad de que me dieran algo de sus cultivos o de sus cosechas, como lo es el maíz que es la siembra principal, aparte de eso También tenían aguacates y maracuyá también conocida como la parchita.
Me encantó vivir esta noble y grata experiencia y hoy los recuerdo aún más sabiendo que se celebra el Día internacional de los pueblos indígenas, los cuales también deben ser respetados y aceptados a nivel internacional como personas que tienen sus propias creencias y costumbres y nunca debemos juzgar su manera de vivir.
Gracias a todos por leer mi publicación les deseo éxitos y bendiciones. ❤️
Todas las fotografías son en autoridad tomadas con mi teléfono Tecno spark 2023.
Muchísimas gracias por el apoyo. Éxitos y bendiciones.❤️