Concurso de junio #2 de sduttaskitchen | ¡La mayoría de los inventos explotados para la destrucción: mi opinión!
▶¿Crees que los inventos pueden causar destrucción? ¡Justifícalo!
Todo puede destruir / F
Todos los inventos, todas las herramientas creadas por los seres humanos pueden causar destrucción, todo depende de la intención o la conciencia con que los utilicemos. Si consideramos, por ejemplo, algunos de los primeros recursos provenientes de nuestro infinito ingenio que se han hecho parte consustancial de la vida cotidiana, como el fuego, la rueda y la electricidad, nos daremos cuenta de que, al mismo tiempo que contribuyen a que disfrutemos de una existencia más cómoda, pueden dar lugar a lamentables accidentes y hasta a desgracias colectivas cuando se manipulan sin las debidas precauciones o simplemente se emplean con el definido propósito de provocar el mal.
Aunque nos duela reconocerlo, la verdad es que cualquier invento, sin importar que haya sido concebido con las mejores intenciones, puede ser transformado en un agente de destrucción por una mente malévola o por la ignorancia o inconsciencia de algunos individuos. Algo así está ocurriendo con los maravillosos dispositivos de comunicación que la tecnología nos ha proporcionado en los últimos tiempos. Y es necesario puntualizar, por otra parte, que nuestra especie, desde que el mundo es mundo prácticamente, ha fabricado instrumentos destinados solo a la destrucción de sus semejantes.
▶¿Cuáles son las principales razones de cualquier conflicto? Comparte tu punto de vista.
El poder... / F
Desde nuestra perspectiva, los pequeños y grandes conflictos se generan por las ansias de ostentar tanto el poder político como el económico, por las irrefrenables pretensiones de los seres humanos de ubicarse siempre por encima de sus semejantes, con el fin de que se lleven a cabo sus planes, sin importar muchas veces su pertinencia o viabilidad. Cuando revisamos las grandes confrontaciones bélicas de la historia, nos damos cuenta de que, por lo general, las causas que las propiciaron se centran en las intenciones de alguna nación de apropiarse del territorio perteneciente a otro suelo o, al contrario, porque un determinado imperio ya constituido se niega a que se independice de su dominio algún país que se atreva a desafiar su preeminencia.
Y todo ello implica, como señalamos anteriormente, la expansión o conservación del poder político que propiciará, por supuesto, la abundancia de recursos que ayudará a fomentar el poder económico. Todo lo demás, el control militar, social, electoral y cualquier otro, dependen de esos dos factores.
▶¿Cuáles son los puntos principales que hay que recordar al manejar el poder?
Obedecer las leyes / F
Quienes se encuentran en el poder deben tomar en cuenta, sobre todo, el cumplimiento estricto de las leyes nacionales e internacionales, deben concientizar que sus actos y sus decisiones tienen que estar en concordancia con los preceptos que regulan las relaciones sociales y políticas, que de ninguna manera su posición les concede privilegios especiales para experimentar aventuras que solo alimenten sus inflamados egos.
Uno de las manifestaciones más nefastas de un gobernante ocurre cuando intenta modificar las leyes esenciales de su país con el propósito de alargar, a veces indefinidamente, su permanencia en el poder; eso es evidentemente un signo de que se siente imprescindible, de que se cree investido con la potestad de alterar, a su favor, lo que se encuentra legalmente instituido. Si el que ejerce el poder, en cambio, cumple con rigurosidad lo que estipulan las normas y asume que su mandato es transitorio, tiene un principio y un final señalado, se preocupará por aprovechar ese tiempo de la mejor forma posible, de proporcionarles el mayor bienestar a los ciudadanos.
▶“Manejar con cuidado”: ¿Cómo podemos educar a la sociedad con este término?
Todo cuanto señalamos anteriormente tiene, en cierto modo, que ver con esta frase. Manejar con cuidado significa que debemos asumir nuestras responsabilidades, que nuestra posición, nuestro accionar en este mundo, se encuentra condicionado por las pautas que rigen el entorno en el que nos desenvolvemos. Es imprescindible tomar en cuenta que la libertad de la cual disfrutamos no es una licencia desenfrenada para llevar a cabo lo que nos plazca, sin considerar que pertenecemos a un conglomerado social, que no estamos solos en estos espacios que habitamos; que nuestros acciones y propósitos individuales siempre serán buenos mientras no les causen algún mal a los demás.
Invito a los amigos:
@lirvi,
@hafsasaadat90 y
@adrianach2025
Wow this excellent reflection power, inventions, and conflict all reflect human choices. Handling them with care, responsibility, and fairness helps foster peace, justice, and a better world for everyone, honoring the collective good over individual ambitions.
مجھے دعوت دینے کا بہت شکریہ۔