Contest RACE DAY

Holaaa que tal, imposible ver y dejar pasar la oportunidad de participar en ésta dinámica de Recreative steem sobre el 12 de octubre, día que nos recuerda a nuestros orígenes porque al fin y al cabo somos mezclas de nuestras culturas originarias, indígenas. De ante mano muchas gracias por no olvidar nuestras raíces ✨️


1001745297.jpg

Portada de mi autoría creada con PicsArt

Cada 12 de octubre se conmemora lo que muchos llaman el “Día de la Raza”, aunque con los años ha ido cambiando de nombre y de enfoque. Hoy también se le dice Día del Respeto a la Diversidad Cultural, Día de la Resistencia Indígena, o incluso Día del Encuentro de Dos Mundos. Y sí, también hay quienes lo llaman el Día de la Conquista, porque lo que ocurrió en 1492 fue mucho más que un descubrimiento.

En Venezuela, este día se recuerda en las escuelas, en los medios, y en algunas comunidades indígenas con actos simbólicos. Pero más allá de las celebraciones, lo que realmente importa es reflexionar sobre lo que significó ese encuentro entre Europa, África y América. Porque no fue un saludo cordial, fue una invasión que transformó para siempre las culturas originarias del continente.

A veces me pongo a imaginar cómo sería América si nunca hubiese sido conquistada. ¿Cómo viviríamos? ¿Qué lenguas hablaríamos? ¿Qué creencias tendríamos? Tal vez estaríamos más conectados con la tierra, con los ciclos naturales, con los saberes ancestrales. Tal vez la etnia predominante sería la de los pueblos más numerosos, como los mapuches, los quechuas, los guaraníes… y nuestras ciudades serían distintas, más orgánicas, más espirituales.

Escuché la canción “Amutuy Soledad” en la voz de Soledad Pastorutti, y me tocó el alma. “Amutuy” significa “vámonos” en lengua mapuche, y es un lamento profundo. Me hizo pensar en cuántas veces los pueblos originarios tuvieron que abandonar lo suyo para sobrevivir. Y sí, creo que la canción sigue siendo vigente. Porque aunque ya no estamos en el siglo XV, todavía hay mucho por reconocer, por reparar, por valorar.

Hoy prefiero conmemorar, no celebrar. Porque este día no es solo historia, es identidad. Es recordar de dónde venimos, lo que se perdió, lo que se transformó, y lo que aún vive en nosotros. América es mestiza, sí, pero también es resistente, diversa, y profundamente rica.

Y aunque ya casi no queda nada inmaculado, como dicen, lo que sí queda es la memoria. Y esa memoria merece ser contada, cantada, respetada.

Feliz Día de la Raza, o como cada quien prefiera llamarlo. Lo importante es no olvidar.

Etiqueto con cariño a @miyexi @vivigibelis @alejos7ven para que se animen a compartir su visión, aquí el enlace Contest Race Day

Saludos y bendiciones para todos💗💗💗

Todas las imágenes de éste post son de mi autoría y de mi galería personal

0.jpg