Taller sobre Malaria 🦟 (Diagnostico en el Laboratorio)

in RECREATIVE STEEM4 months ago (edited)
En nuestra ciudad, estamos de fiesta por la semana que conmemora el día del bioanalista. Por ello se han organizado diversas actividades que apoyan a la investigación y el crecimiento profesional. El día de hoy te contare mi experiencia en el taller de Malaria por parte de la Escuela de Medicina.



Imagen de mi propiedad.


Dexsyluz.png

Primero que nada, les había dicho hace algún tiempo que estaba por empezar a dar clases en la universidad, razón por la cual estuve levantándome temprano por ser mi primer día de clases. Tuve dos horas de clases, con las secciones 1 y 2 de química analítica.

Preparando los laboratorios, foto de mi propiedad.

Lo cual me dio tiempo de prepararme para presenciar la ponencia de una de las licenciadas que vino por parte del ISP. En este caso, la verdad me sentí muy privilegiada de tener ese taller, ya que en la escuela de medicina muy poco vemos esos parásitos con frecuencia (específicamente los de malaria) por eso son muy raros de identificar.

En la ponencia hablaron sobre la muestra ideal para la gota gruesa, que normalmente en los laboratorio lo hacen desde el tubo morado, pero debemos tener en cuenta primeramente la sangre capilar, obtenida en el lóbulo de la oreja o en los dedos, para mayor precisión a la hora de leer la gota en el microscopio.

ambas fotos son de P. falciparum, uno en gota y el otro en extendido, foto de mi propiedad.

La ponencia estuvo muy dinámica, hablaron también de los distintos estadios para encontrar Plasmodium vivax y Plasmodium falciparum, uno que es mas peligroso que el otro. El segundo puede llevar hasta la muerte a una persona en fase aguda.

En ambas fotos podemos ver trofozoítos jóvenes y maduros de P. vivax, foto de mi propiedad.

Pasamos a la parte practica donde, cada quien tenia un microscopio para observar el trofozoíto o esquizonte. Primero nos pasaron unas laminas para observar P. vivax el extendido y gota, y luego nos pasaron una lamina para también ver con detenimiento el P. falciparum.



Foto de mi propiedad, los sueños se transforman, no caducan.

Nos dijeron que también que el método por excelencia para identificarlo en la gota gruesa, que se basa en romper los glóbulos rojos para solo tener presencia del parasito. De igual forma que siempre tenemos que tener presente la posibilidad de una infección mixta por ambos parásitos.


Dexsyluz (2).png

Sort:  

Es fascinante cómo estos espacios no solo refuerzan el conocimiento teórico, sino que también brindan esa práctica esencial para identificar parásitos tan complejos.

Además, felicitaciones por tu primer día dando clases 🎉 es un gran logro y demuestra tu compromiso con la educación y el laboratorio clínico.

Hello @jesusbar23! 👋

Congratulations! This post has been upvoted through @steemcurator08. We support quality posts, good comments anywhere, and any tags.


1000420827.png
Curated by: mohammadfaisal

Hello @dexsyluz! 👋

Congratulations! This post has been upvoted through @steemcurator08. We support quality posts, good comments anywhere, and any tags.


1000420827.png
Curated by: mohammadfaisal

Loading...