Compra al por mayor y compra única ¿cuál prefiere?
▶Explique la compra al por mayor y la compra única de forma sencilla.
Compra al detal / F
La compra al por mayor significa que se ha adquirido un significativo número de unidades de cualquier producto. En nuestro país, algunos comerciantes estipulan para ciertos rubros un mínimo de seis piezas para catalogar la transacción dentro de esta categoría, mientras que otros, sin embargo, establecen que deben ser por lo menos doce los artículos para calificarla como compra al por mayor.
La compra única, en cambio, se refiere a la adquisición de un solo producto, si nos atenemos al significado literal de la frase. No he podido dilucidar si el traductor está siendo acertado, ya que en Venezuela utilizamos la expresión "al detal" cuando nos referimos a la adquisición de una cantidad inferior a lo que se considera al por mayor; es decir, no tiene que ser estrictamente un solo artículo (como lo sugiere la compra única), sino unos pocos que no excedan lo que se considera al por mayor.
▶¿Cuál es tu favorito entre estos dos? ¿Y por qué?
Al por mayor / F
Siempre he preferido la compra al por mayor; es una manera de olvidarse por cierto tiempo de la obligación de adquirir esos productos que utilizamos constantemente y que son imprescindibles en casa, de los materiales escolares que necesitan con mucha frecuencia nuestros hijos o en general de cualquier elemento que debamos obtener. Cuando compramos al por mayor, por otra parte, nos ahorramos algo de dinero, debido a que el precio de los productos suele ser menor con respecto a las transacciones al detal.
Cabe destacar que, debido a la crisis económica que persiste desde hace tiempo en este país, durante estos últimos años no hemos podido realizar, como antes, algunas compras al por mayor. Productos como el arroz, el azúcar, el espagueti, además de algunos alimentos enlatados y los artículos destinados a la higiene personal, dejaron de abundar en nuestra despensa.
▶¿Cuál de estos dos le aconsejarías a alguien que lleve a cabo?
La mejor opción... / F
De acuerdo con lo que señalamos anteriormente, aconsejaríamos por supuesto las compras al por mayor. En nuestro caso, acostumbrábamos a implementar esta modalidad con los productos que no requieren de condiciones especiales para su conservación, los que pueden mantenerse sin que sufran alteración alguna por un considerable tiempo en los lugares donde son depositados. Aquellos rubros que necesitan de temperaturas controladas, por ejemplo, que deben mantenerse refrigerados o congelados, no resulta conveniente adquirirlos en grandes cantidades.
Los que solo demandan refrigeración tienden a deteriorarse muy rápido; y los que se someten a congelación, a pesar de que la ciencia asegura que se mantendrán inalterables mientras se encuentren en ese estado, sabemos por experiencia que el sabor y la textura cambian después de un prolongado período. Lo recomendable es evaluar muy bien los rubros que compraremos al por mayor, ya que algunos no pueden estar tanto tiempo almacenados, sin importar que se cumplan las condiciones para ello o no.
▶Algunas personas creen que la compra al por mayor es solo para los ricos, mientras que la compra única es para la persona promedio. ¿Cuál es su opinión?
No solo los ricos pueden / F
Puedo asegurarles que nunca he sido rico, jamás mi situación económica me ha ubicado en ese estatus privilegiado, sin embargo, en el pasado, como ya lo expresé anteriormente, pude permitirme llevar a cabo compras al mayor. Es muy cierto que para realizar este tipo de transacciones se requiere de un buen presupuesto, adaptado a las exigencias de nuestro estilo de vida, pero no tenemos que ser necesariamente individuos acaudalados, poseedores de un inmenso capital, para procurarnos significativas cantidades de los productos que más necesitemos.
Mientras nuestra situación financiera nos permita subsanar todos los compromisos que aseguren una tranquila normalidad, estaremos en capacidad de ahorrar para las situaciones imprevistas o para el bienestar futuro, y podremos también realizar algunas compras al mayor, siempre que seamos organizados y excelentes administradores de nuestro presupuesto.
Invito a los amigos:
@norat23,
@m-fdo y
@luxiannys