Concurso acelerador Steem4nigeria | Semana 99: Exceso de indulgencia en consumibles (Gula)

in Steem4Nigeria3 days ago

image.png
F


▶Explique la gula y cómo se puede identificar a una persona con este tipo de comportamiento.


image.png
Personas con sobrepeso / F

La gula se refiere al consumo excesivo de los alimentos, en ingerir mucho más de lo que en realidad necesita el organismo para mantenerse funcionando dentro de un ideal equilibrio. Desde hace mucho tiempo, los estudios sobre la nutrición humana han determinado los parámetros adecuados para una óptima alimentación, así como las consecuencias negativas que implican las dietas desordenadas, sin ningún control en cuanto a las horas y las cantidades que se ingieren los alimentos; además, se trata de un problema que ha sido mal visto desde la antigüedad, tanto así que es considerado como un pecado por algunas religiones.

Las personas acosadas por un apetito insaciable se caracterizan porque la comida y la bebida se convierten, por supuesto, en sus motivaciones primordiales; todos sus actos, todos sus intereses, se encuentran relacionados con la ingesta de alimentos; para ellos el comer y el beber no representan un medio para subsanar ciertas necesidades, sino la razón de su existir. Este modo de proceder, por lo general, les ocasiona un peligroso sobrepeso, junto a todas las alteraciones del normal funcionamiento del cuerpo que acarrean estos excesos.


▶¿Crees que una persona glotona se puede comparar solo con la comida y la bebida? Explícalo.


image.png
También hacen otras cosas / F

Aunque, como ya señalamos, la comida y la bebida pueden llegar a convertirse en el norte esencial para las personas que padecen la glotonería, no creemos adecuado que las asociemos exclusivamente con ese desorden alimenticio. La gula desemboca, la mayoría de las veces, en una adicción, por lo cual podría considerarse como una enfermedad, como un mal psicomotor que necesita ser atendido por un profesional de la salud. Desde esa perspectiva, es imprescindible considerar, ante todo, que son seres humanos que tienen derecho a disfrutar de la vida por medio de otras opciones; que más allá de su desaforado apetito deben tener las más altas aspiraciones para alcanzar un brillante desempeño, con la preparación intelectual o en el aprendizaje de cualquier oficio que sus aptitudes vocacionales les indiquen. Por estas y muchas otras razones, nuestra actitud hacia ellos debe ser de comprensión, dispuestos a ayudarlos a superar esa situación en que se encuentran.


▶¿Cuál es tu opinión al respecto? ¿Crees que es una situación natural o algo que se puede gestionar o controlar? Cuéntanos.


No creemos que la propensión a comer y beber de manera desaforada sea una actitud natural; el hambre y la sed, aun dentro de los ámbitos más salvajes, son urgencias que se deben remediar para continuar existiendo dentro del dinámico equilibrio que rodea a los individuos. Es muy natural alimentarse, pero parece antinatural vivir en todo momento pensando en ello. La gula, de acuerdo con nuestros modestos conocimientos sobre el tema, puede surgir como consecuencia de algún problema físico o psicológico; las carencias radicales de alimentos durante las primeras etapas de la vida, por ejemplo, o el mal funcionamiento de cualquier órgano del cuerpo que intervenga en la digestión pueden desencadenar la gula. Esto quiere decir, por lo tanto, que se trata de un problema de salud que puede ser erradicado si es atendido de manera constante y metódica. Al igual que muchas enfermedades relacionadas con la adicción, o las obsesiones desaforadas, se requiere la inquebrantable fuerza de voluntad de la persona afectada para obtener buenos resultados.


▶¿Qué consejo le darías a las personas que se encuentran en esa condición?


image.png
Fuerza de voluntad / F

Como ya señalamos anteriormente, lo principal es que el individuo que se encuentra inmerso en este problema se proponga, con empeño y voluntad, superarlo. Es necesario hacerle comprender también que la ingesta excesiva de alimentos ocasiona un sinnúmero de dolencias en el organismo, las cuales si llegan complicarse de forma severa pueden ocasionarle, incluso, la muerte. Por otra parte, en estos tiempos en que la estética anatómica de los seres humanos, la consecución de un físico equilibrado, se ha convertido en uno de los factores que pregona no solo una excelente salud, sino buena presencia, es conveniente que se proponga alcanzar esos estándares que propiciarán un mejor desenvolvimiento dentro de los contextos sociales en que se desenvuelve. Por último, le invitaría a forjarse metas, a plantearse el alcance de objetivos que se encuentren alejados de los predios en que la alimentación está siempre presente; es decir, abocarse al cumplimiento de unos intereses que se conviertan en sus propósitos primordiales, mientras se da cuenta de que la comida y la bebida no son la fuente de todos los placeres.




Separador agos 2024.PNG



Invito a los amigos:
@adrianach2025,
@sol02 y
@ikwal

Sort:  

Gracias amigo por la invitación, voy a participar, un abrazo. ❤️🙏

Gracias por su respuesta oportuna, amiga. Éxitos y un gran saludo.

TEAM 6

Congratulations! This post has been voted through steemcurator08. We support quality posts, good comments anywhere and any tags.


1753883118875.png


Curated by : @uzma4882

Agradecido por su apoyo...

 3 days ago 

Saludos Amigo,
Su invitacion la tomo como un recordatorio a esa condición/ mal habito que desde niña padezco, la cual he mantenido a mi edad adulta, claro no en escala alarmante para dañar de gravedad mi organismo, pero durante mi vida he tenido sobre peso producto de este desorden, al cual nunca he enfrentado.
Acertada invitación,
Que tenga excelente día!!!

Saludos, amiga... Lo importante es que usted lo reconoce y que no se ha tornado alarmante. En algún momento lo enfrentará y seguirá tranquilamente con su vida. Gracias por sus comentarios.