Matrimonio 50/50: ¿justo o imposible?

in Steem4Nigeria8 days ago

image.png
F


✨¿Crees que los esposos deberían compartir las cuentas, las tareas del hogar y las responsabilidades al 50%? ¿Por qué sí o por qué no?


El matrimonio se trata de una empresa, de una aventura o de un itinerario existencial que debe ser llevado a cabo con la participación activa de ambos miembros, pero no debe ser una imposición, una incuestionable condición, que cada uno tenga que aportar, en cuanto a todos los pormenores que encierra ese compromiso formal, el 50%. Sabemos que existen circunstancias particulares, situaciones impuestas por la realidad, que suelen colocar a los miembros de la pareja en distintas posiciones, las cuales pueden favorecer a uno de ellos más que el otro; y es obvio que resulta una desconsideración exigirle un aporte igual al que cuenta con menos posibilidades para cumplir.

image.png
Compartir tareas / F

Un matrimonio que aspire a funcionar con un estricto aporte del 50% en lo económico, en las tareas hogareñas y en todos los factores que intervengan en la relación, podría estar destinado a un pronto fracaso. Por lo general, uno de los cónyuges tiene un mayor sueldo, el trabajo le exige estar demasiado tiempo fuera de casa o sus habilidades para ciertas tareas no son tan buenas como quisiera; esos y otros elementos influyen en su comportamiento dentro de la vida en común. Sería un contrasentido exigir a la pareja, por ejemplo, una contribución económica igualitaria, sabiendo que sus ingresos no se lo permiten. La mejor manera, entonces, de afrontar el matrimonio es compartiendo, de acuerdo con las posibilidades de cada quien, sin mezquindades de ningún tipo, todo cuanto la relación exija; ayudarse conscientemente sin establecer porcentajes que dejan de lado la sensibilidad humana que también es esencial en cualquier ámbito de nuestra vida.


✨En tu opinión, ¿"Igual" siempre significa "justo" en el matrimonio? Explícanos.


image.png
La cooperación es esencial / F

Es extraño, como señalamos anteriormente, que los dos miembros de la pareja ostenten condiciones iguales; por lo tanto, su participación no debe evaluarse atendiendo a la despiadada objetividad matemática. Desde nuestro punto de vista, lo que es justo en el matrimonio se refiere a la contribución decidida y responsable de cada quien. Si uno de los dos, como ocurre de manera frecuente, no cuenta con tanto tiempo para ocuparse de las tareas en el hogar, mientras que el otro invierte a diario muchas horas en ello, lo ideal no es que este último exija igualdad de condiciones en esos oficios; ni que el primero se aparte por completo de tales responsabilidades; lo justo es que comprendan que para mantener la armonía nupcial deben ayudarse mutuamente, conversar para subsanar los problemas. Es probable que el que más trabaje fuera del hogar nunca realice tantas labores domésticas como el otro, pero es justo que ayude con buen ánimo en esos menesteres cada vez que pueda; y que tome en cuenta, además, que su compañero no puede pasarse así la vida entera. Como podemos observar, lo justo dentro de las relaciones no siempre se apega a la igualdad.


✨Si uno de los miembros de la pareja gana más dinero o tiene un trabajo más intenso, ¿debería el otro encargarse de más tareas domésticas?


image.png
El que gana más / F

Este planteamiento fue, en cierto modo, respondido en las consideraciones anteriores. Si uno de los esposos no tiene tiempo para cumplir con las tareas del hogar en la misma proporción que el otro, es lógico que este se aboque a ello durante más horas diarias; sin embargo, no es conveniente que exista una discriminación total de roles; es decir, cada quien a lo suyo, uno al frente de los oficios domésticos y el otro en el trabajo que provee los recursos económicos. El matrimonio es, entre otras cosas, colaboración, la unión de dos personas para transitar hacia un solo propósito; por lo tanto, es conveniente que se reconozca el valor de cada tarea y que todos tengan oportunidades de materializar sus proyectos, de diversificar sus caminos para alcanzar otras metas.


✨¿Cuáles son algunas formas prácticas en que las parejas pueden equilibrar las responsabilidades sin sentirse estresadas o tratadas injustamente?


Ante los altibajos que nos ofrece la realidad, la forma más idónea de equilibrar las responsabilidades es la cooperación, entender de manera cabal que la persona con la que compartimos nuestra existencia merece todo lo bueno que le podamos proporcionar. La armonía nunca llegará si nos empeñamos en colocar en una balanza todo lo que aportamos individualmente para equipararlo con lo poco o mucho que coopera nuestra pareja. Es imprescindible reconocer el papel fundamental de cada miembro dentro del matrimonio y contribuir para que la relación se fortalezca en todos los órdenes, para aligerar las pesadas cargas que ambos llevan sobre sus hombros, con el fin de reconocerse en las virtudes, en lugar de centrarse en tendenciosas comparaciones.




Separador agos 2024.PNG



Invito a los amigos:
@mili1209,
@yenny47 y
@yadira03

Sort:  

In all, couples should have an understanding no matter what they decide to do but the fact that a woman should face the kitchen and house chores while the man goes out to work and make money, should be waved off because it is not ideal or acceptable. No one is a slave.

Congratulations!! Your post has been upvoted through steemcurator07. We encourage you to publish creative and quality content.


Format_coment_2.png

Curated by : @mvchacin

Completamente de acuerdo con usted. Nadie tiene por qué fungir, dentro del matrimonio, como que estuviese al servicio del otro que está siempre fuera del hogar... Lo ideal es la cooperación y la honesta comprensión. Gracias por sus comentarios. Saludos.

TEAM - 01


Congratulations!! Your post has been upvoted through steemcurator04. We encourage you to publish creative and high-quality content, giving you a chance to receive valuable upvotes.

Curated by: abdul-rakib

Agradecido siempre por su invalorable apoyo.

 5 days ago 

Saludos apreciado amigo. Totalmente de acuerdo contigo. No debe ser una imposición, no es factible, ni viable. Resulta hasta incoherente pensar que así puede funcionar. Ha muchas variables y lo único que interesa e importa es que ambos contribuyan en la medida que se pueda. En mi participación mencióno un ejemplo de como funciona un equipo de béisbol. Y es así, en la pareja debe haber una asistencia recíproca. Te deseo éxitos y bendiciones