SLC-S25/W3- Movie Snapshots / Hidden Gems / Joyas escondidas

Elaborado por el autor en Paint. Fuente del fondo link
Uno de los criterios que he manejado para la escogencia de las 5 películas es que dichas obras no obtuvieron ningún reconocimiento de relevancia como, por ejemplo, el Oscar de la Academia de los Estados Unidos, el premio del Festival de Cine de Venecia, el Globo de Oro, el Festival de Cannes, etc. Sin embargo, la mayor parte de ellas obtuvo críticas a favor, más que críticas en contra. En lo que a mí respecta, no soy de las personas que se fijan solo en el presupuesto, en el país de origen y en el grado de publicidad, pues, ante todo, para llegar a un juicio o a una conclusión definitiva, primero hay que ver el filme.
Título | Ficha técnica |
---|---|
“Infierno en el Pacífico” | link |
“Sombras y niebla” | link |
"Carnage” | link |
“Nosotros en la noche” | link |
“Juan Topocho” | link |
- “Infierno en el Pacífico”. Creo que lo que no hizo atractiva a esta película fue la monotonía ambiental, el reparto simple (2 actores solamente) y una historia sin acontecimientos sensacionales. Se trata de dos soldados de la Segunda Guerra Mundial que por casualidad llegan como náufragos a una isla desierta y, por pertenecer a bandos distintos, se detestan mutuamente. Pelean entre sí, discuten sin entenderse, pero nunca llegan a matarse. Lo más malo de este relato es el final, bastante cruel por parte del guionista.
2. “Sombras y niebla”. Uno de los aspectos que seguramente no gustó al público común y corriente, es que esta película se hizo en blanco y negro, con una ambientación lúgubre, a lo largo de una misma noche, en medio del frío y de una perenne neblina. Lo otro es que la historia es un tanto disparatada, muy al estilo del director del filme. Al protagonista siempre se le ve nervioso y confundido y casi todos los demás personajes andan estresados a costa de sus problemas. Pareciera que acá la búsqueda de un asesino es lo único que mantiene atrapado al espectador.
3. “Carnicería”. Quizás lo que se le hace aburrido a los que ven esta película, es el hecho en que la historia se mantiene de principio a fin con dos parejas de esposos conversando, a consecuencia de una pelea escolar entre los hijos de estos; pero que, a la larga, se convierte en una intrincada discusión donde salen a relucir un montón de intimidades y reproches. Incluso, hay momentos en que el esposo de la casa le ofrece whisky a la mujer visitante, como para calmar los ánimos.
4. “Nosotros en la noche”. Tal vez este relato sea demasiado simple y aburrido para los que no gustan de las películas románticas. Se trata de una pareja de viejos viudos que, a causa de la soledad, deciden entablar una relación amorosa. La proposición la hace la mujer y el hombre acepta. Pero, en último momento, la relación se termina a causa de que la mujer tiene que mudarse hacia otra ciudad para poder cuidar de su nieto.
5. “Juan Topocho”. Esta es una película venezolana de comedia, sin mayor transcendencia, y hay quienes la catalogan como un trabajo de mal gusto. Seguramente en eso influyen aspectos como la simplicidad en casi todos los ámbitos; por ejemplo, la ambientación fue un pueblo remoto del interior venezolano. Los personajes son individuos pobres, ignorantes y supersticiosos y algunos se mueven en los bajos mundos.
Creo que el modo más práctico de dar a conocer las obras cinematográficas poco conocidas o subestimadas por el público, es que, como buenos aficionados al cine, debemos convertirnos en promotores de aquellas películas que ofrezcan al público algún mensaje valioso, y para eso hoy en día contamos con el apoyo de las redes sociales. En efecto, lo que podemos hacer es compartir los enlaces y, al mismo tiempo, dar nuestras opiniones positivas acerca del filme que estamos recomendando. Eso serviría como para no condenar al olvido a miles de joyas del cine que, aunque nunca ganaron premios, no dejan de tener sus propios méritos. Para lograr ese objetivo, y tomando como ejemplos las películas seleccionadas, yo podría publicar opiniones similares a las siguientes:
“Infierno en el Pacífico”. Un film donde aparecen como náufragos dos enemigos de guerra, un norteamericano y un japonés, interpretados por los destacados actores Lee Marvin y Toshiro Mifune. Ambos se encuentran en una isla desierta ante el dilema de si matarse o de luchar juntos para poder sobrevivir. A mitad de la historia ambos deciden aceptarse mutuamente para mantenerse vivos.
“Sombras y niebla”. Película realizada por el genial escritor y comediante Woody Allen, con un elenco de primera línea como: Mia Farrow, Jodie Foster, John Malkovich, John Cusack, Madonna, Kathy Bates, entre otras luminarias, nos transportan a un mundo frío y oscuro, pero poético, donde hace de las suyas un asesino en serie. Al final, todas las angustias del protagonista desaparecen ante un acto de magia de un mago de circo.
“Carnage”. Protagonizada por dos actrices brillantes como Jodie Foster y Kate Winslet, al igual que los dos actores: John Reilly y Christoph Waltz, es una historia mezcla de drama y comedia, donde los no solteros y con hijos nos ponemos en los zapatos de las dos parejas que hacen aflorar una serie de conflictos personales a la hora de aclarar un problema a causa de dos niños que pelearon en la escuela. Al final, la pareja visitante se retira y se percibe que cada uno de ellos quedaron desahogados y satisfechos después de tan prolongada y emotiva conversación.
“Nosotros en la noche”. La historia de este film nos demuestra que los seres humanos, a pesar de volvernos viejos, también somos capaces de tener relaciones románticas, como si de adolescentes se tratara, y que muchas veces la soledad es mala consejera y puede ser nociva para nuestra salud física y espiritual. Los dos protagonistas son los célebres artistas Jane Fonda y Robert Redford.
“Juan Topocho”. El guion de este film fue escrito por el destacado escritor Salvador Garmendia. Uno de los mensajes de la historia es que la ignorancia y la superchería son aspectos bastante ligados a la miseria, pero muy a pesar de la pobreza material y mental, hay personas humildes que pueden tener más dignidad que los que aparentan tenerla. El protagonista de la obra fue el talentoso comediante venezolano Virgilio Galindo.
Invitación: @aplausos, @inspiracion, @genomil, @lirvic
Los links de las películas completas son: Infierno en el Pacífico: Aquí; Sombras y niebla: Aquí; Carnage: Aquí; Nosotros en la noche: Aquí y Juan Topocho: Aquí
Post compartido en mi sitio de Facebook: Aquí
Thank you for participating in this challenge of season 25.
Thank you for adding the links to the movies, I will check them out.
Thank you so much for the revision. All the best for you. Regards.
Me encantó tu sinceridad para exponer por qué esas películas están perdidas en el mar de los acetatos.
En cuanto a cómo hacer para que no caigan en el olvido creo de hemos probado varias estrategias, entre ellas las que tú mencionas, a veces funciona y otras no.
Creo que tenemos que correr nuevos riesgos y ser más audaces, y educar a las audiencias sobretodo a las nuevos públicos.
Gran abrazo!
Gracias por comentar mi post, mi estimada Marcy. Es la primera vez que he pasado unas cuantas horas elaborando una publicación, primero revisando los videos de las películas, las fichas y demás informaciones; luego redactando un borrador y por último la edición. Ha sido un buen ejercicio. Saludos cordiales.
Percibí en tu publicación que sabías de lo que estabas escribiendo y que habías visto esas películas.
He leído publicaciones de este reto que no me convencen. Escriben sobre joyas ocultas del cine y no llegan a ser no siquiera películas regulares.
El cine tiene un lenguaje y hay que aprender a ver cine.
Las películas que propones como joyas, en efecto lo son, obviamente según mi criterio. Tengo más de 30 años de experiencia cine clubística y eso me da la base para apreciar correctamente tu publicación.
Te deseo lo mejor.
Bueno, Marcy, no me quiero poner en los zapatos de la moderadora a cargo de este concurso, puesto que considero que este es un trabajo largo y complejo, y creo que para la primera ronda participaron cerca de 80 usuarios. Madre mía!