SLC-S25/W5- Movie Snapshots / Animated Magic / "Ratatouille"

in Steem4Nigeria25 days ago (edited)

rat 8.jpg
Imagen elaborada por el autor en Paint. El fondo es una captura de pantalla

¿Qué son las películas de animación?

Para mí las películas animadas son solo fotografías estáticas que al cambiarse en cortos períodos de tiempo nos crean la ilusión de que los objetos se están moviendo. Al respecto, cuando yo era un niño una de mis maestras nos hizo dibujar en las esquinas de las hojas de un cuaderno un personaje sencillo; luego, cuando uno pasaba rápidamente las hojas se veía al personaje como si se estuviera moviendo, caminando o haciendo ejercicios. Ese es el mismo principio que se aplica en los filmes animados.

En el pasado las películas de animación se hacían fotografiando miles de dibujos hechos a mano. Esas eran las películas en 2D. En la actualidad se ha pasado a las películas 3D, hechas en su mayor parte con programas de computación y equipos fabricados con tecnología de punta.

Hecho por el autor Fuente

Ver una película de animación.

Mi película animada favorita es “Ratatouille”, una obra dirigida por Brad Bird y estrenada en el año 2007, lo que le valió a dicho director el premio Oscar en la categoría de mejor película de animación. (Para mayor información ver la ficha técnica: Link).

Trailer Fuente

¿A cuál grupo de edad corresponde la película de animación que viste y por qué?

Ratatouille es una historia de comedia, apta para todo público. La pueden ver los adultos y los niños. Los protagonistas son muy simpáticos, su gracia y ocurrencias nos convierten en sus aliados y debido a eso es inevitable dejar de ver el film desde el principio hasta el final. Podemos ser muy adultos, pero siempre llevamos un niño en nuestros corazones.

rata 1.jpg
Remy, el protagonista de la película (Captura de pantalla)

Menciona algunos de los desafíos que enfrentaste al ver la película. Si no hubo ningún desafío, dinos qué te interesó de la película.

La situación más atrayente de la película es ver que una rata sea una maestra de la alta cocina. Quizás ese fue uno de los motivos que más me cautivó, puesto que la idea que uno tiene de las ratas es que son de los animales más antihigiénicos que existen en la naturaleza, e imaginarse una rata comandando la cocina de un restaurant de alta categoría, eso es algo que a nadie le cabe en la cabeza. Claro, hay que recordar que en el cine nada es imposible, y, si se trata de películas animadas, la fantasía sobrepasa los límites de la imaginación.

rat 3.jpg
Remy tirando los mechones de su amigo Linguini (Captura de pantalla)

Una de las lecciones que nos da el protagonista de la historia, la rata Remy, es que la pasión por lo que sabemos hacer, la confianza en nosotros mismos y la insistencia en no rendirnos, todo eso se puede convertir en una fuerza indetenible. En efecto, la rata pudo superar barreras gigantes, pero gracias a la colaboración de su amigo Linguini, el ayudante de la cocina (y posterior dueño del restaurante), fue capaz de alcanzar el éxito.

rata 2.jpg
Remy y Linguini, una pareja formidable (Captura de pantalla)

Uno de los personajes más contundentes de Ratatouille es un crítico culinario llamado Anton Ego, un hombre severo que escribe en la prensa sobre la comida de los restaurantes de la ciudad de Paris (Francia). En consecuencia, la reputación de los restaurantes de esta ciudad depende en gran medida de lo que opine un crítico de esta naturaleza. Lo cierto del caso es que Ego retó al restaurant de Linguini, con el fin de verificar lo que últimamente se andaba diciendo acerca de la exquisitez de su comida. Pero, por supuesto, lo que aún se mantenía en secreto era la identidad del chef.

rat 4.jpg
Linguini con su novia Colette (Captura de pantalla)

Una de las escenas más impresionantes de esta historia ocurrió cuando Remy preparó para Ego un plato sencillo conocido como “Ratatouille”: en el momento en que el crítico probó el primer bocado, hizo una especie de viaje en el tiempo, recordando que cuando niño su madre le hacía un plato con el mismo sabor.

rat 7.jpg
Anton Ego luego de probar el primer bocado del plato hecho por Remy (Captura de pantalla)

Lo que el espectador menos se espera es que el crítico llegue a conocer al chef, dada su insistencia en saber quién era. Sin embargo, el hombre regresó en silencio a su casa y sorprendentemente al día siguiente publicó en la prensa un artículo muy favorable para el restaurante.

Quizás el mejor mensaje de Ratatouille es que no debemos juzgar a los demás por sus apariencias, puesto que uno no sabe a ciencia cierta cuáles son los conocimientos o destrezas de valor que los demás puedan tener, pues hay veces en nuestras vidas que nos sentimos subestimados por diversas razones (la edad, el sexo, la raza, el aspecto, la clase social), pero, pese a los obstáculos, salimos adelante al igual que Remy.

Invitación: @inspiracion, @aplausos, @nanidi
Sitio para ver la película completa: Link
Este post ha sido compartido en mi blog de Facebook: Link

Sort:  
Loading...
 24 days ago 
ChecksRemark
Plagiarism
Ai check

Thank you for participating in this challenge of season 25.

This is beautiful! I love your choice of movie..

DescriptionScore
Movie, effort, creativity4.8/5
Writing style3/3
Compliance with instructions2/2
Total9.8

Thank you so much my dear! Regards,

@enrisanti I really love your review of Ratatouille. The lesson about believing in yourself is so strong and very inspiring. Great post.

Thank you so much for your visit. Regards!

Hiciste una publicación muy hermosa. Tus apreciaciones de todos los mensajes que tiene la película lo hiciste como un verdadero crítico. Te felicito.

Ratatouille es una película sorprendente por todos los detalles que maneja. En lo técnico a mí me gustó mucho la iluminación. Me encantó la hermandad entre las ratas, desde el inicio.

Ego recibe una gran lección y es capaz de cambiar su postura como crítico y ser humano. Me gustó ese fino detalle.

Creo que eres muy bueno escribiendo sobre cine. Gran abrazo!

Muchas gracias por tu amable comentario. Esta película abarca una serie de cosas y nos hace poner en los zapatos de los protagonistas, porque quizás algunas veces nos hemos sentido como ellos. Saludos.

Me encanta Ratatouille, me fascina la historia, recuerdo que la primera vez que la vi el personaje de Remy me cautivó tanto que lo último que presté atención es a que era una rata jejeje. Desde que me dijeron que en París abundan los roedores me quedó la duda del por qué del título jejeje

A nivel de animación me parece que tiene un gran mérito en la calidad de las imágenes, por ejemplo el pelaje de las ratas y el cabello de Linguini tienen un trabajo espectacular. Las escenas son muy bellas.

Hola, Yeli. Claro, es verdad. Es una obra muy bien diseñada. Ni hablar de la ambientación: nos hacen conocer de lleno una cocina de un restaurant de altura. La escena de la rata frente al paisaje nocturno de Paris es un poema.

Gracias por la visita.