Map the Story #3 - "Plaza Bolivar de San Juan de los Morros "

Cada plaza es especial y diferente, cada plaza tiene su propia cultura y su propia esencia, La Plaza Bolivar de San Juan de los Morros tiene su propia historia, sus colores y elementos que la hacen especial.
Hoy quiero compartir con ustedes mi recorrido a esta plaza, así que te invito a que me acompañes y conozcas qué hace diferente y especial La Plaza Bolivar de San Juan de los Morros
La plaza Bolivar se encuentra ubicada en el corazón de San Juan de los Morros, entre la Avenida Sendrea y Cedeño, la Catedral San Juan Bautista, la Gobernación de Guarico, la Alcaldía del Municipio Juan Germán Roscio y el emblemático monumento de San Juan Bautista.

La Catedral vista desde el centro de la plaza

La Gobernación de Guarico

La Alcaldía vista desde el centro de la plaza

San Juanote
Para llegar puedes hacerlo mediante una caminata ya que esta ubicada en el centro y es una zona totalmente concurrida, también puedes llegar a la plaza utilizando el transporte público, por su ubicación hay varias rutas de transporte que pasan muy cerca de la plaza por cierto la tarifa del transporte público es de 25 bolívares lo que equivale a 1.5 STEEM, también puedes llegar utilizando un vehículo particular pero debes aparcar a los alrededores de la plaza, lo bueno es que es una zona muy amplia, concurrida y con suficiente vigilancia.
La plaza Bolívar es un lugar público así que no tienes que pagar entrada para disfrutar de sus instalaciones, no tiene un horario establecido de visita así que en cualquier momento de las 24 horas del día puedes acercarte y conocer la plaza.
Esta plaza es un lugar bastante amplio, inclusive tiene 2 pequeñas plazoletas en sus instalaciones, La plaza Antonio Miguel Martínez y la plaza Simón Rodríguez.
En una de estas tiene un busto en honor a un director de una escuela que está ubicada cerca de la plaza, llamado Antonio Miguel Martínez.

Busto a Antonio Nieves Martinez
En ese mismo espacio tienen una escultura en honor al Doctor José Gregorio Hernández, está es más reciente pero está muy linda y cuidada.

Doctor José Gregorio Hernández
La segunda plazoleta es en honor a Simón Rodríguez, maestro de Simón Bolívar.

Busto de Simón Rodríguez
En la plaza también podemos encontrar un espacio dedicado a la música... Con elementos distintivos a la música llanera e incluso podemos encontrar una escultura del tío Simón, el cuál es un cantante venezolano de mucha trayectoria.

Espacio en honor a la música venezolana

Tío Simón
En Venezuela las letras con el nombre distintivo del municipio, estado o localidad son un símbolo actualizado y muy llamativo, esta plaza tiene dos espacios con esas letras una dice San Juan y la otra Guarico.

Letras en la plaza
Pero el elemento más resaltante de toda la plaza es la Estatua de Simón Bolívar... Debo destacar esta estatua es realmente bonita, es de gran tamaño y está muy cuidada.

Estatua de Simón Bolívar

Perfil de la estatua

Escrito en la base de la estatua
Esta estatua fue un obsequio del General Juan Vicente Gómez, Presidente de la República de Venezuela a San Juan de los Morros el 24 de julio de 1935.

Banco y árboles de la plaza
En todos los alrededores de la plaza puedes encontrar unos bancos que son ideales para descansar y disfrutar del paisaje, las plantas ornamentales embellecen la vista y los árboles de gran tamaño permiten que hayan sombra, se sienta fresco e incluso hay algunos árboles frutales, esta plaza es ideal para descansar y para que sea un punto de encuentro entre familiares y amigos.
Por cierto la plaza Bolivar cuenta con wi-fi gratuito así que siempre vamos a encontrar personas disfrutando de este servicio especialmente a los estudiantes, recordemos que San Juan es una ciudad universitaria.
Dentro de las instalaciones de la plaza hay ventas ambulantes de cotufas, helados, tortas, chupetas y eso le da un toque bonito, también en los alrededores de la plaza hay negocios con ventas de barquillas, comida rápida, chucherías así que hay varias opciones disponibles para comer algo mientras haces tu visita a la plaza.
Esta plaza al estar tan cercana de una iglesia católica es escenario de muchos eventos religiosos católicos, pero además como es la plaza principal también es centro de encuentro y realización de eventos religiosos evangélicos, aquí también se realizan importantes eventos culturales y políticos.
Otro detalle importante a conocer es que la plaza no cuenta con baño público, así que debes tomar tu previsiones antes de visitar estas instalaciones.
No tiene redes sociales propias pero si podemos encontrar diferentes reportajes y páginas con información de su historia, sus remodelaciones y eventos.

Una selfie en la Plaza Bolivar
Mi experiencia personal
Esta plaza es un lugar muy acogedor a pesar de su gran tamaño, siempre está llena de gente, niños jugando y personas mayores conversando... Para mí las plazas son un lugar especial, tiene mucha historia de nuestro pasado e historias de amores que se viven en ese lugar, siempre hay una pareja comiendo helados, o sentados uno al lado del otro riendo o conversando.
Está visita fue en una mañana muy fresca, pues en la noche anterior había llovido bastante, así que fue mucho más agradable poder dar un paseo en un clima tan especial.
Enlace de la ubicación en Google maps: https://maps.app.goo.gl/5N3RLB1D6ME8T5iM6
Aquí mi ubicación en Steem atlas: [//]:# (!steematlas 9.91271206 lat -67.35442042 long Plaza Bolívar de San Juan de los Morros. d3scr)
Gracias por acompañarme en esta visita a "La Plaza Bolivar de San Juan de los Morros"
Hasta aquí mi participación quiero invitar a participar a @elider11 @miyexi @mile16 hasta la próxima!!!
Aquí encontraras un poco mas de mi, Esta soy yo. "Una pagina importante de The Diary Game"
Nota: Fotografías personales, tomadas con mi teléfono celular Redmi 13C.
Hola anasuleidy, que bonita plaza en san juan, me gustan las escaleras tan coloridas y los detalles tradicionales en el. Saludos
https://steematlas.com/@anasuleidy/map-the-story-3-plaza-bolivar-de-san-juan-de-los-morros
🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América
Gracias por tu verificación amiga.
Saludos!!
Thank you for posting this on Steem Atlas.
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips.
Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.