Medidas de Bioseguridad
Editado en Canvas/Edited in Canvas
Saludos mis apreciados steemins de esta comunidad saludable, donde podemos aprender y también compartir nuestros conocimientos y experiencias en esta área tan importante como el cuidado de la salud. Interesante concurso que organizado por nuestra amiga @helengutier2, sobre el tema, Medidas de Bioseguridad.
Les voy a compartir el poco conociendo que e adquirido a través de los cursos de primeros auxilios.
Es nuestra armadura inteligente y adaptable que tenemos contra los peligros invisibles en el cuidado de la salud, pensar un paso adelante para mantener a todos a salvo.
Cada día, mes, año que pasa la situación a nivel global tiende a complicarse cada vez más a raíz de tantos virus y enfermedades graves que viene aconteciendo en el mundo. Es necesario que cada uno de nosotros meditemos y concienticemos en lo que está ocurriendo y tomemos medidas de bioseguridad para tratar de sobrevivir y poder ayudar a nuestras familias, amigos y todos aquellos que nos rodean.
1.- La higiene de nuestras manos es primordial
Hay que lavarse las manos "con agua y jabón, o gel alcohólico" como si fuéramos a tocar algo sagrado como la salud de las personas, hay que hacerlo antes y después de cada paciente, después de quitarse los guantes, después de tocar cualquier superficie que pueda estar contaminada y por supuesto antes y después de comer o ir al baño. Este es nuestro escudo invisible más potente.
2.- Tener un equipo de Protección Personal como por ejemplo
- Guantes
- Mascarillas
- Batas
- gafas, que son protectores faciales. Esto viene a ser como nuestra armadura jejeje.
- Esto también forman parte de ello como objetos punzantes y cortantes, tener mucho cuidado al momento de utilizar.
3.- Gestionar y colocar los residuos, en sus respectivos lugar.
Precaución, no todo puede ir a la misma papelera ojo 👀 con esto, lo que es la sangre, los fluidos, las gasas con secreciones, estos son "desechos biológicos" y van en sus bolsas o contenedores especiales, los objetos punzantes en sus recipientes ya que es el sentido del orden y su clasificación, así se evita y se aseguran que los peligros se contengan y no se propaguen al ambiente.
4.- Limpieza y Desinfección
El ambiente que nos rodea también necesita de nuestra atención, hay que pensar que en cada superficie se encuentra y es un posible escondite para los gérmenes, por lo tanto es responsabilidad nuestra mantener el área de trabajo, como la mesas, equipos, entre otros, limpios y desinfectada regularmente.
5.- Reporte de Accidentes y Exposición
Esto no se puede pasar por alto, en caso que ocurra un incidente por más pequeño que sea como un pinchazo, salpicadura en los ojos, no hay que quedarse callado, hay que reportarlo inmediatamente cualquier accidente o exposición. Esto es vital para nuestra salud y que reciban atención médica de inmediato y a tiempo, protegiendo a todos de cualquier tipo de eventualidad que se pueda presentar en el lugar de trabajo.
Los materiales descartables, son aquellos que ayudan a mantener todo limpio y sin gérmenes al eliminarlos después de cada uso.
Los materiales Anti fluidos, nos dan una capa extra de protección, repeliendo cualquier líquido que pueda ser un riesgo. Juntos son la clave para que estemos seguros y tranquilos.
Les compartiré dos caso
Hay personas que trabajan en centros hospitalario, clínicas, laboratorios, que llevan años trabajando en esos lugares, al principio cumplen con las medidas de bioseguridad, pero luego al pasar el tiempo van adquiriendo experiencia y se creen que se vuelven inmune ante cualquiera tipo de germen o bacterias y dejan a un lado las medidas de bioseguridad, tomando todo normal, no usaba ni guantes y tampoco mascarillas.
1.- Este fué el caso de mi difunto hermano, quien trabajo por cuarenta años como histopatológo, él se contagio de una bacteria que se le alojó en uno de los pulmones, ocasionando que esté le fuera poco a poco debilitando uno de ellos quedando solo la mitad de uno de los pulmones 🫁, gracias Dios se vio a tiempo le pusieron un tratamiento salvando el otro pulmón.
Tenemos que reflexionar sobre esto que les quiero decir, pque es necesario poner en práctica las medidas de bioseguridad, no nos creamos un súper fantástico que nada puede atravesar nuestro organismo. Tenemos que tomar conciencia debemos cuidar nuestra salud y la de nuestra familia y todos aquellos que nos rodean.
2.- Recuerdo que en una oportunidad fui a un centro hospitalario a visitar a una amiga que había dado a luz, se escuchaban muchos rumores sobre ese lugar por lo contaminado, descuidado y sucio que se encuentra. A medida que iba subiendo comencé a observar el lugar, en efecto estaba en un estado deplorable, a medida que avanzaba no tocaba lo que era nada, gracias a Dios que llevaba una mascarilla la cual me la tuve que colocar.
Llegué al sitio visite a mi amiga, luego de unos minutos me despedí de ella y me vine a casa, dos días después cuando pregunté por la salud de ambos, para mí sorpresa el bebé según se complicó y falleció. Estoy segura que en las condiciones que se encontraba ese lugar no está apto para atender a pacientes, ya que allí no practican las medidas de bioseguridad.
Es todo por ahora, gracias por su atención, me gustaría invitar a @lunasilver, @menfita y @fantvwiki , bendiciones para todos. Un abrazo fraternal
Saludos amiga, ayer estuve por Cagua y te recordé.
La bioseguridad es un tema importantísimo. Hoy día es indispensable. .
Me encantó tu post porque es muy informativo. Lamenté la experiencia que le ocurrió a tu amiga. Hace dos años aquí en el hospital de la Villa, murieron unos 40 recién nacidos por una situación parecida.
La situación actual nos pone a reflexionar en temas tan importantes como el que planteas.
Un abrazo inmenso
Saludos amiga, quedé impactada con lo del hospital de villa de Cura, fíjate yo pensaba que era uno de los más confiable en ese tiempo, ya que hablaban muy bien de ese centro hospitalario. Que locura, realmente no estamos seguros en ninguna parte. Por qué te lo digo, fíjate sentada en el porche de la casa sola, me comencé a sentir mal de repente, dolor de garganta y fiebre, una locura según el medico es viral. Es lamentable hay tantos virus, gérmenes hasta en el ambiente, nosotros vamos a tenemos que implementar algo que nos sirva de protección y medidas de bioseguridad 😭😭. Gracias por visitarme y dar tu apreciacion, bendiciones y un abrazo fraternal.