Una Imagen y una Historia Semana #97

in Steem For Pakistan10 days ago

¡Saludos amigos de Steem for Pakistán!


  Redactar historias es una pasión que cada día se fortalece más en mi. Por ello, la escritura se ha convertido en el arte más emblemático de mi vida, ya que a través de él, abrazo la mágica esencia de la existencia y, aprovechando que nuestra amiga @suboohi nos invita a desarrollar un relato partiendo de una imagen, estimulo con más fervor dicha habilidad. Sin más preámbulo, comienzo con mi participación.

1000119358.png

Imagen editada en Canva


  Durante nuestra existencia, hemos aprendido a escuchar con gran normalidad lo que alguien o, nosotros mismos, decimos en algún punto de la vida:

Estas son mis heridas de guerra

  Para referirnos a las cicatrices físicas o emocionales que nos van dejando diversos acontecimientos y, en lo personal, me agrada cuando esa expresión está presente, porque a través de ella se impulsa la motivación, al igual que la superación; elementos que sin lugar a dudas, activan nuestro instinto de resiliencia y tenacidad para así extraer lo mejor de nosotros.

  Ahora bien, si ampliamos el análisis a la expresión que les comparto comprenderemos de una manera filosófica que, es imposible que la vida sea fácil o sencilla, porque solo a través de esas heridas de guerra es que conoceremos el valor y, la esencia que emana la existencia. Por ello, en vez de ser renuentes a las adversidades, hay que aprender a enfrentarlas y, por supuesto, superarlas.

  Tal como lo he manifestado en diversas ocasiones, amo estar en contacto con la naturaleza y, observarla; novedades que me han permitido comprender muchas cosas que teniendo una visión o pensamiento 100% humano, no me impulsa a canalizar, pero al sumergirme en lo natural, comienzo a pensar como si fuera ese otro ser vivo y, progresivamente entiendo lo que sucede.

  Gracias a lo anterior considero que la madre naturaleza es mi maestra de vida y, de no ser por ella, siento que vería la vida de una manera efímera e incluso, vacía, ya que la sensibilidad no formaría parte de mí, al igual que la percepción que tendría de la existencia fuera errada y destructiva, porque cuando no hay analogías, las reflexiones no llegan a la explicación que me impulsará a evolucionar.

1000117852.jpg

Su herida de guerra

  Hace unos días, mientras observaba el tronco de varios árboles, pensaba en lo efímero o vacío que puede llegar a ser la vida cuando no tenemos objetivos específicos, al igual que una comprensión amplia sobre lo que implica estar en este planeta Tierra, pero cuando vi que un árbol antiguo tenía una herida que le generó un humano, pensé en el dolor que sintió y, rápidamente imaginé lo que hizo para sobreponerse.

  Desconozco las causas del porqué lastimaron a este árbol y, pienso que en este punto, eso es lo de menos, ya que aquí lo resaltante es que él, a su manera se repuso del daño y, a pesar de que esa marca es imposible de borrar, continuó firme disfrutando de la vida que Dios le dio y, con fortaleza ha sabido avanzar.

  Las personas, de alguna u otra forma, somos una especie de árbol y, las heridas de guerra más grandes o duras que solemos tener, son del alma. No las vemos, pero sí se sienten y, mientras no nos ocupemos en sanarlas, ellas se abrirán cada día más hasta el punto de hacernos mucho daño. Por tal razón, para evitar esto, hay que aprender a dejar ir el dolor.

  En este punto considero que, esta fotografía se convertirá en una gran fuente de inspiración y recordatorio para no tenerle miedo a las heridas de guerra, porque ellas llegan a mí para recordarme que así como tengo elementos de vulnerabilidad, también soy poseedora de una fuerza que me impulsará a superar todo mal.


De esta manera he concluido con mi participación y antes de despedirme, extiendo la invitación del Contest Alert ⚠️ 1 Picture 1 Story Week #97| a @eglis @zory23 y @sariana23 . Espero se animen a participar😊💚



¡Muchas gracias por leer mi publicación!


La fotografía presentada en esta publicación, es de mi autoría y fue tomada con mi teléfono celular Tecno Spark 30c>


Crecer, Evolucionar y transformar.gif

 

Sort:  

Saludos amiga, excelente tu reflexión ante como nos trata o nos pass la vida, y si es como tu dices la vida no es fácil o sencilla y si esas heridas de guerra a lo largo de ella son la que nos fortalecen y nos hacen reflexionar para seguir adelante de una manera amena gracias por tu publicación me encanto un fuerte abrazo y bendiciones.

 9 days ago 

¡Holaaa Juan!🤗

Las heridas de guerra jamás van a estar lejos de nosotros, pero es necesario aprender a sanarlas para avanzar, porque ellas tienen elementos claves para enseñarnos a ser nuestra mejor versión.

Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Loading...
Hi @paholags

Thank You for participating in Steem for Pakistan We are glad to see your entry.

Before we verify, please be reminded to visit your friends' other posts and engage with relevant and meaningful comments. Best of luck dear.

Power DownNO
Plagiarism-freeYES
AI FreeYES
Bot-freeYES
Tag #steemexclusiveYES
Support #burnsteem25NO
Voting CSI >522.5 ( 0.00 % self, 331 upvotes, 180 accounts, last 7d )
Verification date
|
02nd , october, 2025

Determination of Club Status : https://steemworld.org/transfer-search

Kind Regards,
@tammanna
MOD.
Steem For Pakistan Team

 9 days ago 

¡Saludos amiga!🤗

Muchas gracias por el apoyo y la verificación... Un fuerte abrazo💚

Saludos amiga espero estés bien, pienso que la naturaleza es vida, es amor y inspiración, es tan cierto lo que dices aveces en la vida pasamos por situaciones que nos dejan heridas, pero hay que sanar y seguir adelante por supuesto que con la mejor actitud, me dio gusto leerte, un abrazo.

 9 days ago 

¡Holaaa Eglis!🤗

Sanar es un acto de amor que no llena de vida. Por ello, debemos trabajar mucho esa acción, ya que es la única manera de evitar que esa mala experiencia nos golpee más.

Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚

 10 days ago 

Thanks for your participation. Best of luck for the contest.

 10 days ago 

¡Muchas gracias! Por el apoyo amiga... Me encantó compartir con ustedes💚

Hola amiga me gusta tu reflexión tienes razón los árboles tienen cicatrices así como las personas muchas veces son del alma, pero debemos aprender a sanar para no vivir así con dolor por las cosas que nos pasan, debemos seguir adelante 💚🫂

 9 days ago 

¡Holaaa Santi!🤗

Sanar es liberador. Comprendo que no es tan sencillo este acto, pero si queremos disfrutar la vida abrazados de la paz, hay que aprender a curar el alma.

Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚

Hasta las heridas de guerra, esas cicatrices físicas o emocionales que vamos adquiriendo a lo largo de nuestra existencia, forman parte de esas imperfecciones y personalidad que nos definen como individuos y nos hacen, aunque similares, muy diferentes a los demás. De las experiencias que vivimos provienen los mejores aprendizajes que podemos obtener, aunque siempre he pensado que no necesariamente debemos sufrir nosotros la herida de guerra, también se puede obtener algo de aprendizaje, pero en menor medida.

 9 days ago 

¡Holaaa amigo!🤗

Asimismo es. Por ello, suelo ser muy enfática en que no debemos huir o temerle a las adversidades, ya que ellas son nuestras maestras de vida. Sé que esas heridas son terribles, pero de ellas, también expulsamos lo mejor de nosotros.

Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚

 9 days ago 

¡Muchas gracias por el apoyo!🤗💚

 9 days ago 

Hola querida amiga.

Concuerdo con tu perspectiva de los seres humanos comparados con los árboles.

Cuando somos marcados por heridas, aunque saben siempre quedará la marca como recordatorio del daño que sufrimos.

Debemos de cuidar y sanar esas herida, porque como lo expresas, si no la atendemos, seguirán creciendo y afectándonos.

Un abrazo.