Mis métodos de conservación de los alimentos en casa
Saludos Steemians
![]() |
---|
Los que más suelo usar son refrigeración y congelación; por supuesto, todo depende. Por ejemplo, las carnes, frutas, algunas verduras y los aliños los congelo. Suelo cortar las frutas en pedazos para preparar los jugos, como melón, lechosa, guayaba, o, si es parchita o guanábana, congelo la pulpa. Estas son las frutas que más se consumen en casa.
Las verduras como ocumo y yuca también las congelo. Los aliños también suelo llevarlos a refrigeración; los corto en cuadros pequeños y los guardo en envases una vez que los compro en el supermercado.
Ahora al refrigerador llevo otros alimentos como papa, tomate, zanahoria, pepino y plátano.
Sinceramente, no, jaja. Jamás he comprado alimentos y les he revisado la fecha de caducidad. Suelo comprar en lugares confiables que sé que no van a vender productos en mal estado. Eso ocurre cuando hacemos compras en cualquier lugar donde la higiene a simple vista es fatal; todos los venezolanos sabemos qué establecimientos son estos.
Normalmente, hay un día a la semana que preparó la comida para toda la semana. Si es pollo guisado, preparó la cantidad que voy a comer en la semana y así todas las proteínas y los granos. Eso me ayuda a ahorrar tiempo, ya que lo que hago el día que voy a comer es cocinar el contorno de esa proteína.
Ahora, si preparo sopa y me sobra, al siguiente día no cocino y la caliento; igual pasa con la comida que compramos fuera de casa si sobra.
Todo esto lo conservamos en el refrigerador y congelador en envases.
Ya comenté de esto un poco en la pregunta anterior; los aliños suelo congelarlos, y me duran una cantidad enorme de tiempo. Es más, me ha pasado que muchas veces los ajíes que compro son picantes por error; lo que hago es llevarlos al congelador por varios días y eso va eliminando el picor del ají.
Las zanahorias tengo una forma de conservarlas porque se me dañan muchísimo; lo que hago es envolverlas en un papel y las guardó en una bolsa plástica. De esta forma me duran muchísimos en el refrigerador.
Invito a participar a:
@tahispadron
@yenny47
Imágenes propias tomadas con mi teléfono redmi 10. la de portada editada en canva
Si quieres conocer más de mí, los invito a visitarme @lirvic |
Congratulations!! Your post has been upvoted through steemcurator06. We encourage you to publish creative and quality content.
Curated By: @yonaikerurso
Muchas gracias por el apoyo amigo... @yonaikerurso
Hola mi bella.
Te cuento que yo coloco todo en bolsa, el pollo y las carnes, las meto en el refrigerador y me sirven para así sólo sacar la que voy a consumir cada día.
La yuca también le quitó la concha, lavó bien para refrigerar. Cuando la tengo que consumir, se la agrego al agua hirviendo queda bien fina.
Yo tampoco me he fijado en la fecha de vencimiento de los artículos, pero no me ha salido nada malo jejeje.
Gracias por la invitación.
Por aquí estaré.
Yo también amiga, le quitó la concha a la yuca la lavo y refrigero, lo mismo con el ocumo.
A mí tampoco me ha salido nada malo jaj. Gracias por tu visita ☺️
Hola amiga
Congelar los alimentos es la mejor manera de conservarlos sobre todo las carnes y pollos.
Y cocinar una vez a la semana te ahorras tiempo en la semana. Una buena estrategia.
Gracias por la invitación
Así es amiga las carnes deben ser congeladas. Jaja si esa es una buena estrategia para que quede tiempo y poder hacer otras cosas.