✳️ Mi digestión mejoró muchísimo gracias a su fibra.
✳️ Me siento más saciado y no me da hambre tan rápido.
✳️Además, la sensación de frescura con el limón es increíble.
La avena en hojuelas es uno de los cereales más completos y prácticos que existen. Aporta carbohidratos de absorción lenta, lo que significa que te da energía de manera sostenida sin provocar esos bajones de azúcar que dejan cansancio.
Es rica en fibra soluble (betaglucanos), que ayuda a reducir el colesterol y mejora la digestión.
Contiene minerales como magnesio, hierro y zinc, esenciales para el sistema nervioso y la energía.
Se adapta a muchísimas preparaciones: puedes disfrutarla en un desayuno tipo “porridge”, en batidos, galletas caseras, panqueques o incluso como empanizado saludable.
Yo la recomiendo especialmente en el desayuno, porque te mantiene satisfecho por más tiempo, con energía y sin pesadez, lo que la hace perfecta para arrancar el día con buen pie.
🔸 3. Cúrcuma: el antiinflamatorio natural
La cúrcuma es una raíz de color amarillo intenso, muy usada en la cocina india. Su poder está en la curcumina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- Ayuda a proteger las articulaciones.
- Favorece la digestión.
- Potencia las defensas del cuerpo.
Un tip: se absorbe mejor cuando se combina con pimienta negra y una fuente de grasa saludable (como aceite de oliva). Yo suelo añadir cúrcuma en mis sopas o en el arroz y en mis guisos.
🔸 4. Cacao puro: antioxidantes en una taza
No hablo del chocolate industrial lleno de azúcar, sino del **cacao puro en polvo **. Este alimento está cargado de:
- Magnesio: que ayuda a la relajación muscular y reduce el estrés.
- Antioxidantes: que combaten el envejecimiento celular.
- Triptofano: un aminoácido que estimula la producción de serotonina, la “hormona de la felicidad”.
Puedes usarlo en batidos, espolvoreado sobre frutas o en una bebida caliente sin azúcar.
Claro te recomiendo un buen cacao, que sepa bien. Aquí en la ciudad donde vivo no es fácil conseguir un cacao que tenga un buen sabor, extraño mucho el cacao de Venezuela, porque su sabor es inigualable.
Pero bueno, lo que hay es lo que hay y tengo que adapatarme.
🔹 ¿Por qué incluirlos En nuestra alimentación diaria?
La clave de los superalimentos no está en comerlos una sola vez, sino en hacerlos parte de nuestra rutina. Al sumarlos poco a poco a las comidas, notamos:
- Más energía sostenida durante el día.
- Mejor digestión y menos pesadez.
- Mayor resistencia frente a resfriados o cansancio.
- Una sensación general de bienestar.
Imagen editada en canva
La salud no depende de grandes sacrificios, sino de pequeños cambios constantes. Incluir alimentos como la chía, la avena, la cúrcuma y el cacao puro es una forma sencilla y deliciosa de cuidar nuestro cuerpo.
Yo empecé con algo tan simple como un vaso de chía con limón en ayunas, y de ahí fui sumando otros superalimentos a mi alimentación. Hoy me siento más enérgico, ligero y motivado a seguir explorando.
Cuéntame en los comentarios cómo los usas o cuál te animarías a probar primero.
Entre todos podemos compartir recetas e ideas para sacarle provecho a estos tesoros de la naturaleza.
Todas la imágenes son propias, desde mi telefono Infinix positivo
Al final, vivir bien empieza por comer bien
Saludos

@tipu curate
Upvoted 👌 (Mana: 0/8) Get profit votes with @tipU :)
Promoción de twitter
https://x.com/Cindi121266/status/1968680552644411735
Saludos
Saludos chef @neyistar23! . Gracias por unirte a esta dinámica.
Es grato presentar a continuacion la valoracion integral de tu contenido.
Te deseo muchos éxitos y bendiciones 🤗