Contruyendo salud con cada bocado. Semana 4// El ayuno intermitente: beneficios, mitos y precauciones

in Steemit Iron Chef5 days ago

Post para Facebook Atenção Não leia as letras pequenas moderno vermelho preto e branco.jpg

Durante los últimos años he escuchado a muchas personas hablar del ayuno intermitente como si fuera la solución mágica para bajar de peso o “limpiar el cuerpo”. Confieso que al principio yo también caí en la curiosidad. Veía videos, leía artículos, y todos hablaban maravillas. Hasta que decidí probarlo por mi cuenta, pero con mucha cautela. Lo primero que aprendí es que no se trata de dejar de comer, sino de organizar mejor las horas en que comemos. Y eso cambia completamente la perspectiva.

¿Qué es exactamente el ayuno intermitente?

En palabras simples, es una forma de alimentarse que alterna períodos de ayuno (sin comer) con períodos de alimentación. No hay una única forma de hacerlo.
Algunos prefieren el método 16/8, que consiste en ayunar 16 horas y comer durante 8. Otros hacen 14/10 o incluso 12/12. También hay quienes optan por comer normalmente durante cinco días y ayunar dos.
Lo interesante es que no se trata de una dieta, porque no dice qué comer, sino cuándo hacerlo.

Post para Facebook Atenção Não leia as letras pequenas moderno vermelho preto e branco.png

¿Cómo funciona en el cuerpo?

Durante las horas en que no comemos, el cuerpo no tiene glucosa disponible de inmediato, entonces empieza a usar la grasa almacenada como fuente de energía. Por eso muchas personas notan una pérdida de peso gradual.

image.png

Además, ese descanso digestivo permite que el cuerpo regule mejor la insulina, reduzca inflamaciones y mejore la concentración mental.
Yo recuerdo que, en mis primeros días de ayuno intermitente, sentía más claridad mental por la mañana. Nada de pesadez ni sueño después del desayuno, porque simplemente no desayunaba. Pero también tuve que aprender a escuchar mi cuerpo. Si sentía mareo o debilidad, comía algo ligero y no me castigaba por eso.

Beneficios que muchos experimentan

Entre los beneficios más comunes del ayuno intermitente, se mencionan:

Control del apetito: al principio cuesta, pero luego el cuerpo se adapta y uno deja de pensar tanto en comida.

Mejor digestión: el sistema digestivo tiene tiempo para “descansar”.

Más energía estable: al evitar los picos de azúcar, no hay esos bajones repentinos que dan ganas de dormir a media mañana.

Posible pérdida de grasa corporal: sobre todo cuando se combina con una alimentación balanceada.

Sin embargo, es importante recordar que cada cuerpo es un mundo. Lo que a uno le sienta bien, a otro puede no funcionarle igual.

No es recomendable para:

Personas con problemas de azúcar en la sangre o diabetes.

Mujeres embarazadas o lactantes.

Quienes sufren de trastornos alimenticios o ansiedad por la comida.

Personas con problemas de presión baja o hipoglucemia.

Antes de probarlo, lo mejor es consultar a un profesional de salud, sobre todo si se tienen condiciones médicas o se toman medicamentos.

Mi experiencia personal ✋

En mi caso, después de unos meses practicándolo con moderación, noté que dormía mejor y tenía más energía en las mañanas. Pero también entendí que no hay que ser extremista. Hay días en que el cuerpo necesita desayunar temprano, y eso está bien. Lo importante es encontrar un equilibrio y no convertir el ayuno en una obsesión.

En fin el ayuno intermitente puede ser una herramienta útil para mejorar la relación con la comida, siempre y cuando se haga de forma consciente y con respeto por el cuerpo.
No es una moda pasajera, pero tampoco es un milagro. Es simplemente otra manera de organizar nuestra alimentación, que puede ayudar a algunos y no a otros.
Al final, lo más importante no es cuántas horas pasamos sin comer, sino qué tipo de alimentos elegimos cuando comemos.

Hasta aquí esta información, los veo en los comentarios.
Al final, vivir bien empieza por comer bien
Saludos

image.png

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Loading...

Querida amiga @neyistar23, qué manera de disertar el tema. Sabes que estaba preparando un tema relacionado con el ayuno intermitente, puesto que es arma de doble filo, pues muchos creen que pueden hacerlo y no es así; es necesario consultar con un médico en el sentido de que nuestros valores estén bien, y como dices, es saber qué comer, no es pasar hambre y buscar cuál horario te sirve mejor, o sea, cuántas horas de ayuno tendrás. Espero que puedas repetir esa experiencia en el futuro porque nos nutre y enseña. Éxitos.

 4 days ago 

Gracias por tu visita amiga.

Saludos