¿Eres un acumulador compulsivo?

in Scouts y sus Amigos2 months ago

image.png
F


Nunca me he considerado un acumulador y mucho menos compulsivo. Es muy cierto, sin embargo, que he tenido una gran cantidad de libros y documentos de los que, muchas veces, me ha costado desprenderme; me sugestionó siempre la idea de poseer una inmensa biblioteca en mi casa para tener a mano todo cuanto necesitase para leer por distracción o para investigar cualquier tema sobre el cual tuviese que escribir. No obstante, con el tiempo me di cuenta de que jamás podría tener a mi cercana disposición todo el material que satisficiera aquello que motivara mi curiosidad ni era posible contar en el hogar con el espacio suficiente para semejante empresa.

image.png
Acumulación desordenada / F

Mi esposa, como siempre, se encargó de aclarar mis aspiraciones y, además de organizar el material bibliográfico que, en verdad, era digno de conservar, donó y vendió lo que catalogamos como menos imprescindible o que se podía encontrar fácilmente en cualquier lado y la biblioteca de mis fantasías se redujo considerablemente a lo esencial, que según las perspectivas de mi amada, continúa siendo demasiado. Confieso que, en un principio, sentí cierta desazón espiritual por esos textos y documentos que se marcharían de mis dominios; pero después de un atento examen de conciencia, me convencí de que era lo mejor para nosotros. Además, a través de esa autoevaluación me di cuenta de que, si yo viviese solo, si no tuviese a mi lado a una mujer que recoge y organiza todo lo que, muchas veces sin querer, dejo en cualquier lado, mi residencia fuese un monumental desorden de libros y papeles por todos lados.

image.png
En su ambiente / F

Por otro lado, debo mencionar también que me gusta poseer objetos antiguos, todos esos artículos que han sido esenciales en el pasado. He tenido, por ejemplo, relojes de pulsera, un par de tazas, discos musicales de principios del pasado siglo, destapadores, cajas de fósforos, una máquina de escribir y hasta algunas monedas. Sin embargo, debido a que me falta la pasión y la meticulosa disciplina que ostentan los verdaderos coleccionistas, suele suceder que los aprecio con mucha efusividad durante algún tiempo, pero después los dejo de lado, me olvido de ellos y termino regalándoselos a quien demuestre un sincero interés por conservarlos.

De lo único que no he querido deshacerme nunca es de dos libros muy antiguos que heredé de mi madre, de una armónica que me regaló mi papá y de un bandolín que compré con mi primer sueldo, después de graduarme. Son pocas cosas; no quiero ni puedo darme el lujo de acumular una serie de objetos que, a fin de cuentas, resulta muy difícil sacarles algún provecho.




Separador agos 2024.PNG



Invito a los amigos:
@pandora2010,
@leicorp y
@luisito01

Sort:  

Que bueno que su esposa lo ayudó a dar ese paso, por lo que dice viviría con un montón de libros, que creía muy útiles y que sería muy difícil desprenderse de los mismos.
En mi caso lo confieso solo una acumuladora, no compulsiva , pero si lo soy de cualquier objeto, tela, hilo, accesorio que me sirva ( posiblemente) para alguna manualidad para mí hogar, escuela o vestuario de mi hija 🤭
Que tenga un lindo domingo!!!

 2 months ago 

Creo que eso no es acumulación, todas las costureras y manualistas que conozco son así, incluyendo a mi difunta madre. En esos oficios sí se requieren en verdad más tarde todo cuanto se guarda.

@cruzamilcar63
Hola, Tengo entendido que el acumulador compulsivo padece de una enfermedad llamada desorden mental, pero muchas personas tienen la mania de guardar objetos pensando "esto lo puedo necesitar despues o me servirá para algo", y así van aumentando su almacén, pero sin llegar al extremo. Pero como la moneda tiene dos caras la otra seria llamándola de algun modo, los botadores compulsivos, y alli estoy anotada yo. quizas tambien sea un desorden mental, no duele, pero se sufre al lado un acumulador, por si lo necedito después. Saludos.

 2 months ago 

Creo que es mejor ser un "botador compulsivo" que un acumulador, aunque en ambos casos existen sus desventajas, es mejor deshacerse de todo que quedarse sin espacio. Gracias por sus comentarios, amiga. Saludos.

Hola amigo, me encantó leer tu escrito.

Entiendo tu punto de vista con respecto a los libros. Mi tía es profesora de lengua y literatura y abogada, ella posee un arsenal de libros, escritos, cuadernos y demás, siempre con el sueño de tener una biblioteca. No regala nada y si presta, anota el nombre y la fecha.

Espero que ella entre en conciencia, como tú lo has logrado.

Saludos y bendiciones.

 2 months ago 

Llega un momento en que nos damos cuenta de que eso no es necesario, sobre todo en esta época en que existen efectivas alternativas en línea para encontrar información. Saludos, gracias por sus palabras.

Loading...