¿Se te olvidan las cosas muy seguido?

in Scouts y sus Amigos4 months ago

image.png
Imagen propia


Hace algunos años atrás, nada se me olvidaba. De acuerdo con lo que decía mi santa madre, cada vez que comentaba algo sobre esto, desde muy pequeño fui así, todo lo tenía presente, nací con esa cualidad. Aunque siempre me comporté como un individuo introvertido y como ausente de lo que sucedía a mi alrededor, tenía la capacidad de recordar y estar al tanto de las cosas y los sucesos que eran muy importantes, pero también de todas esas intrascendencias con que nos tropezamos en la vida.

image.png
Todo lo recordaba / F

Esa capacidad, paradójicamente, me convirtió en una persona desaplicada para los estudios. Las explicaciones que recibía en clase me bastaban para enfrentar las futuras evaluaciones porque las internalizaba sin ninguna dificultad en mi memoria y me parecía demasiado tedioso volverlas a leer en mis cuadernos o en los libros. Mientras estudié la primaria, no tuve ningún problema, sin embargo, para los siguientes niveles educativos debí cambiar mis hábitos de aprendizaje, porque no bastaba con las lecciones que recibía en el aula para tener éxito.

image.png
Atento siempre / F

Nunca, a lo largo de mi existencia, encontré dificultad alguna para memorizar las canciones que me gustaban; con escucharlas dos o tres veces bastaba para cantarlas, acompañado siempre con el cuatro u otro instrumento; así mismo sucedía con los comerciales que emitían por la radio o la televisión, con los poemas que recitaban con frecuencia, en los alegres encuentros parranderos, los poetas de mi pueblo y, en general, con todo lo que fuese necesario recordar, tal como la retahíla de artículos que mi mamá me encargaba comprar en la bodega sin que fuese necesario anotar nada.

image.png
El olvido puede aparecer / F

Después que pasé el umbral de los cincuenta años, sin embargo, sí comencé a notar que se me olvidaban algunas cosas. No me alarmé por ello ni lo convertí en una preocupación que se interpusiera en la normalidad de mi cotidiano quehacer. Una vez que lo pensé con detenimiento, llegué a la conclusión de que se debía a la falta de práctica, a que ahora no ejercitaba la mente de manera constante como antes lo hacía. Ya no me dedicaba, por ejemplo, a aprenderme cuanta canción me gustara, ni tenía que estar atento al sinfín de cosas que se deben atender cuando los hijos están pequeños y estaba considerando también jubilarme, con el fin de descansar física y mentalmente, de dejar de lado el sinnúmero de responsabilidades de la profesión docente.

De todas maneras, para corroborar que mi memoria no estaba perdiendo sus facultades, cada libro que leía, cada actividad que realizaba, todo cuanto hacía en el día intentaba recordarlo después y no hubo problemas; hasta dos poemas de Andrés Eloy Blanco y una canción de Arjona me aprendí muy rápido en ese proceso de ejercitación.




Separador agos 2024.PNG



Invito a los amigos:
@genomil,
@m-fdo y
@ayijufridar



Nota: La imagen perteneciente al autor fue tomada con la cámara del teléfono móvil, modelo: Samsung SM-A135M.

Sort:  

Hola @cruzamilcar63.

Tienes razón en tu planteamiento, tenemos que ejercitar nuestra mente para que esta se encuentre en forma y mantener activa nuestra memoria. Escribir y participar en Steeemit es un gran ejercicio y leer mucho es también importante.

Un gran saludo.

 4 months ago 

Es cierto, escribir todos los días en esta plataforma nos ayuda a mantenernos activos. Gracias por sus comentarios, amigo.

Interesante escrito amigo. De hecho lo que no se practica se olvida, pero podemos recuperar el hábito si así lo queremos. Sin embargo, los años puedan golpear un poco nuestra memoria, es por ello importante mantenerse actualizado, leyendo, escuchando e intentando memorizar. Un fuerte abrazo y bendiciones 🙏🏻

 4 months ago 

Con los años, las capacidades de la memoria y de todo el organismo pueden mermar, por ello es necesario mantenernos activos en todos los ámbitos. Gracias por su lectura y comentarios. Saludos.

Loading...
 4 months ago 

Efectivamente amigo @cruzamilcar63, el ejercitar la mente, entrenarla y mantenerse activo definitivamente ayuda a mantener la memoria al día. Algunas personas no logran recordar en la tarde lo que hicieron en la mañana, debido precisamente a la falta de ejercicio mental.

Una buena opción para ejercitar la mente es aprender algunas canciones o algunos poemas, eso contribuye con mantener la mente "inquieta".

Gracias por compartirlo.

Participante # 18

Saludos