Ilustración a colores de Rostro de Niña

¡Saludos amigos Steemians y de la Comunidad Scouts y sus Amigos¡
Un placer estar de nuevo con ustedes aquí en la temática de Arte. Hoy les traigo una ilustración sencilla a colores para recrearles en este día.
Existen númerosos tipos de lápices de colores en el mercado, desde los más sofisticados como los son los profesionales, algunos de ellos son los lápices de colores Faber Castell y los Prismacolor, entre muchos otros, hasta los mas comunes, los básicos y escolares.
Para crear trabajos artísticos usando colores, y si nos encontramos iniciandonos en esta labor, no es necesario comenzar con los lápices de colores profesionales, ya que los comunes servirán y nos ayudarán a ejercitarnos en esta actividad y en el transcurso del proceso de aprendizaje evaluaremos las técnicas y los resultados que nos ayudarán a tomar y aplicar nuevos recursos y materiales para ir progresando en el proceso de aprendizaje.
A medida que avancemos y comparemos los distintos materiales, estaremos preparados para las distintas acciones a tomar.
Sin embargo, no podemos dejar de mencionar que los lápices de colores profesionales ofrecen caracteristicas que los diferencia de los lápices de colores escolares, ya que los lápices de colores profesionales presentan un mejor acabado, tanto en su cubierta de madera, el grosor de la mina, la pigmentación, la superposición en los tonos, mezclas y aplicaciones de capas.
A diferencia, los lápices de colores escolares son poco tolerables a las mezclas y su pigmentación en muchas marcas de éstos, es escasa.
Algunas ventajas que poseen los lápices de colores, sean profesionales o no, es que con ellos podemos aplicar muchas técnicas de trabajo, como por ejemplo la técnica tonal, la lineal, el puntillismo, el rayado, el blanqueado, el borrado, el frotado, el gruñido, entre otras.
Entre las características de los lápices de colores ya mencionadas, también existen dos técnicas relevantes que comúnmente se utilizan en el proceso de aplicación con los colores:
La primera es la superposición de capas, que va en aplicar el color suavemente, de lo más claro a lo más oscuro, variando así la presión del lápiz de color a medida que se aplica.
La segunda es aplicar el color por saturación, implica presionar el color aún más fuerza y luego soltando la presión, para así de esta manera lograr un tono más oscuro a uno más suave, llegando a los degradados deseados y correspondientes en la creación de la gradacion de tonos en las distintas obras.
Para el principiante en el arte plástico es muy importante usar esta herramienta, Los Lápices de Colores, ya que le ayuda a desarrollar su imaginación y mejorará su capacidad de expresar ideas y conceptos en las artes.
Además, el uso de lápices de colores también ayuda a los alumnos a mejorar su habilidad para distinguir entre diferentes conceptos, colores y términos, contribuyendo a un mejor y mayor rendimiento académico.
FICHA TÉCNICA DE LA ILUSTRACIÓN
Titulo de la Obra: | Dibujando Rostro de Niña |
---|---|
Nombre del Autor: | Ara Mis |
Técnica utilizada: | Técnica a lápices de colores |
Materiales: | Hoja de Papel, lápiz de colores, borrador, lápiz de grafito, sacapuntas, plumón fino negro. |
Dimensiones: | 21,6 cms x 16,5 cms |
Seguimiento fotográfico de la ilustración paso a paso
Paso 1
El primer paso, en esta ilustración fue crear el boceto sobre mi soporte de papel y trazando líneas y figuras geométricas hasta formar completamente el boceto a lápiz para luego linearlo con la tinta negra del lineart y borrar las líneas guias de grafito usando la goma de borrar.
Cabe destacar que la ilustración ha sido realizada a mano alzada y desde mi imaginación.
Paso 2
El segundo paso, al ya tener listo mi boceto, comenzaré a colorear, inicio con la piel y complementos del rostro, usaré para la piel los colores durazno y piel clara, resaltando con el color durazno las sombras, también doy color a los labios en rosa y a los ojos en café oscuro.
Paso 3
El tercer paso, agrego color a los cabellos, tomo los colores café oscuro y negro, coloreo con trazos ondulados en dirección vertical intercalando la aplicación de ambos colores.
Paso 4
El cuarto paso, y último de la ilustración, tomo dos colores azul en dos tonos y aplico a la camisa realizando presión del lápiz de color en la parte izquierda de la camisa y luego con el otro color azul aplicaré en la parte derecha, así crearé el claroscuro en esta parte del dibujo, así concluyó y les muestro mi resultado final, espero les guste.
Saludos, no conocía todas esas técnicas de dibujo, debo decir que te quedó increíble.
Gracias, existen muchas, según el método que utilices para colorear y aplicar los colores...
Hola genoar, me gustan muchos tus dibujos, se nota el amor que le pones para mostrar tu arte.
Está niña te quedó genial, a sacarle provecho a ese arte tan valioso que tienes en tus manos.
Muchas gracias amiga, bendiciones 😘🙏🏻
You have been supported by the Team 04:
Gracias por el apoyo @fantvwiki