Construcción de Incubadora Casera para salvar Huevos Fértiles
A veces pensamos que no somos capaces de crear soluciones con nuestras propias manos, hasta que nos dedicamos y actuamos.
Hace semanas mostré en mi estado de WhatsApp la imagen de un viejo microondas, estaba lleno de tierra y la verdad es que lo tenía en el patio a la espera de alguna idea.
Recientemente una de mis gallinas se echó, es decir empezó a empollar huevos, está gallina ya la había mostrado en mis publicaciones, lo que les cuento es actual.
Finalmente la gallina sacó 4 huevos, tuvo 4 pollitos, pero quedaron 4 huevos más en el nido, esto ha sucedido porque las demás gallinas ponen huevos en el mismo nido y debido a mis ocupaciones y las lluvias no podía revisar con frecuencia los nidos para ir sacado los huevos nuevos.
Cómo consecuencia quedaron huevos atrasados, el tiempo de la gallina para empollar los huevos había culminado. El pollito que sostiene Reishell es uno de los que sacó la gallina.
Ahora debía salvar los huevos que quedaron en el nido, así que me puse manos a la obra para armar la incubadora con el viejo microondas.
La idea era adaptar el sistema de iluminación que había fabricado hace meses, en aquella oportunidad la incubadora la hice con una caja, la cual se deterioró, pero con este armazón de microondas se me hace más cómodo y el control de temperatura es más eficiente.
Coloqué cartón dentro del microondas y concha de arroz para hacer una camada cómoda y segura, tanto para los huevos, como para los pollitos cuando nazcan.
Uno de los huevos que he colocado en la incubadora es del 20/08/2025. Está marcado, los demás no tienen fecha, así que puedo monitorear por el ovoscopio, otro instrumento que fabrique y que próximamente compartiré su fabricación y utilidad.
Los pollitos tardan en nacer teóricamente unos 21 días, pero este proceso también puede adelantarse, entre los 18 y 19 días también pueden eclosionar los huevos.
Cómo en el caso del huevo marcado con fecha 20/08/2025, el cuál inició su proceso de eclosión el día 7/09/2025. Es decir a los 18 días.
En la imágen superior pueden ver cómo ya rompió el huevo con el pico, esto lo hacen para empezar a respirar por primera vez, el proceso es lento, no nos tenemos que desesperar. El primero picotazo lo hizo a las 11:40 am, lo sé porque estoy pendiente de los huevos y los reviso con frecuencia m
Después de 12 horas, el pollito salió del cascarón, es decir a las 11:40 pm aproximadamente.
En este proceso dura varias horas para adaptarse al nuevo ambiente, unas 24 horas transcurren para verlo parado, aunque aún tambaleando.
Aún no comerá y tampoco tomará agua, no debemos preocuparnos por eso, ellos vienen comiendo y tomando agua a las 48 horas
Hoy 09/09/2025 ya el pollito empezó a comer, lo he podido agarrar con mis manos porque está vigoroso, lo llevé al peso y pesó 35 gm. Un buen peso, es decir; es un pollito que goza de buena salud y energía.
Lo mantengo en la incubadora porque es donde se siente seguir y cálido, espero ponérselo está noche a la gallina, para que se pueda adaptar integrar a la familia.
Ahora les mostraré un vídeo donde podrán ver parte del proceso, pensaba utilizar este video en el desafío de Video Editing, pero iba a tener que omitir partes importantes, ya que el del desafío será de 1.5 minutos. Así que consideré utilizarlo aquí, para narrar está nueva historia.
Estoy encantado con el resultado de la incubadora, aunque estoy por hacerle unos arreglos, lo que quiero hacer es un sensor de temperatura para controlar el calor en horas de la tarde. De manera que al no estar en casa, sí la temperatura llega a superar los 38 °C se active un ventilador de 12v DC y disipe el calor.
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Thank you for sharing on steem! I'm witness fuli, and I've given you a free upvote. If you'd like to support me, please consider voting at https://steemitwallet.com/~witnesses 🌟
!upvote 100
the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 200%
Excelente post, no tiene desperdicio. Ya veo que a los pollitos huérfanos también les toca integrarse a la familia.
Gracias por enseñar y compartir..!