La vida en Cuba [ su realidad y dificultades ]
Hola steamians, mi nombre es Fabio y soy un joven de 19 años de la ciudad de La Habana, Cuba. En esta publicación pretendo dejar mi perspectiva u opinión de la realidad que se vive en el día a día de mi país.
Foto obtenida de: BBC NEWS MUNDO: Cuán grave es la crisis económica y energética que vive Cuba (y cómo se compara con el “periodo especial”)
Historia:
Para ello les ofrezco un poco de contexto desde la historia y es que Cuba desde el 1ro de enero desde 1959, momento en que triunfo la revolución por Fidel Castro Ruz. Ha ido en declive en todos los aspectos, sobre todo por parte de su economía debido a la decisión de encaminarse al socialismo y principalmente también por la rotura de las relaciones diplomáticas y comerciales como tal con Estados Unidos. Por unas décadas hasta 1990 por la caída de la URSS, la economía cubana se sustentaba bajo la venta de diversos bienes, como lo son el azúcar, tabaco y ron además de sus respectivos intercambios y ayudas o regalos de la URSS . Aunque aún sucede lo mismo ya no se compara a como era en aquel entonces.
Luego de 1990 a pesar de que Cuba ratificaba como ilegal la tenencia de la moneda estadounidense, decidió tomar ciertas medidas debido al fuerte impacto socioeconómico en que se encontraba el país, conocido como el período especial caracterizado principalmente por la escases de alimentos y todo tipo de bienes, se tomo las medidas de fomentar el turismo en la isla para la obtención de dólares que permitan adentrarse en el mercado internacional. Aunque esta cuestión a Cuba se le ha impedido debido a un bloqueo económico impuesto por los EE.UU en el que se prohíbe a toda empresa realizar contratos financieros con Cuba. Otras de sus medidas fue la creación de la moneda cubana libremente convertible cuc, la insistencia en la producción de alimentos y otros bienes, así como por supuesto la legalización de tenencia de dólares estadounidenses.
Desde 2005 hasta 2015 u 2020 se obtuvo una mejoría notable en la economía cubana debido al turismo, no obstante la pandemia del covid 19 mostro el verdadero rostro de los gobernantes, primero que todo el turismo por supuesto decayó a niveles impresionantes, se tomo la malísima decisión de hacer una reordenamiento económico en el que se elimino el cuc y se les pago mas a los trabajadores en pesos cubanos. Todo ello además de la administración estadounidense de Donal Trump desde 2017 hasta 2021, provoco principalmente una inflación sin precedentes en la economía y que aún sigue vigente al día de hoy 31 de mayo del 2025, muy parecido al periodo especial o posiblemente incluso peor.
Actualidad:
Actualmente y de hecho recientemente ayer 30 de mayo la empresa de telecomunicaciones Etecsa y única en el país, declaro unas tarifas de datos móviles y limitaciones de 6GB al mes por 360 pesos cubanos, en el que si se desea datos adicionales vendría costando el salario del mes de cualquier trabajador cubano. Es demasiado lo que se puede contar de la situación actual mi país, pero pretendo resumirlo para llevar la lectura mas amena y confortable. Pues resumiendo hay una enorme escases de alimentos, problemas con el transporte donde un autobús [ guagua en mi Cuba ] puede demorar 2 horas en llegar, donde además hay una o dos por ruta y con la ciudad entera dentro de ellas, muchas veces se encuentras rotas o por supuesto no salen por la falta enorme de combustible que existe en el país. En cuanto a lo demás, por ejemplo un par de tenis vendrían costando 10000 pesos y de mala calidad, el salario promedio de un trabajador cubano es de 3000 pesos a 5000, las personas mayores que obtienen chequera o retiro por haber trabajado tantos años de su vida reciben malamente unos 2000 o 3000 pesos, existen también falta de medicamentos en el que las personas deben ir obligadamente al mercado negro por decirlo así para la obtención de estos a precios inmensos. También últimamente la venta de drogas, conocida como el químico que es una mezcla de diversas pastillas de las cuales no tengo conocimiento de ello. Pero si que es una especie de retiro para la triste situación de muchos jóvenes, pq ni tan siquiera se es posible comprar una cerveza o cualquier bebida alcohólica para olvidarse un poco de las dificultades, jóvenes que muchos estudiaban y terminaban en ese mundo por culpa ya sea de familias disfuncionales, o simplemente todo esto que les e contado. La situación energética es crítica y corresponde sobre todo uno de los mayores problemas del día a día, donde se suele echar a perder la poca comida que las familias cubanas poseen en sus respectivos frigoríficos, recientemente sucedió la caída energética nacional de España y fue una noticia tendencia alrededor de todo el mundo, donde muchos exigieron sus derechos, cosa que aunque se que lo normal, en mi país no sucede por el motivo de la represión del gobierno, que fácilmente terminas en la cárcel y hasta allí quedo todo.
El gobierno recibe muchas ayudas de diversos países como lo son de Rusia o de los de aquí mismo de Latinoamérica, como Venezuela o México, esas ayudas terminan en cualquier lugar menos en donde deberían invertirse. Ya que se las quedan los altos mandos.
Espero que esta publicación u articulo le halla sido de interés y ratifico las gracias por el tiempo, aquí e mostrado en unas pocas palabras algunas de las cuestiones por las que sufre un pueblo, ,mi país al que amo por su gente y su cultura. Cuídense mucho y hasta otra ^^
Hola, amigo. Estupendo reporte sobre la situación cubana. Esperamos más informaciones, pero con un poco más de fotografías. Ojo, deben ser fotos tomadas por ud. mismo. Saludos cordiales.