Plaza Mejía, Marigüitar, estado Sucre

in Comunidad Latina11 days ago

IMG_20250416_093030_992.jpg

Plaza Mejía, Marigüitar, estado Sucre

Google Maps
Coordenadas Plus Codes 10.449438,-63.900938


Hace unos meses hice un viaje familiar al estado Sucre, al nor-oriente de Venezuela. Allí los pueblitos son muy hermosos y algunos de ellos tienen nombres muy sonoros, para mí, son musicales, como el acento de su gente: Pericantar, Capiantar, Marigüitar.

Éste último siempre lo había querido conocer por la famosa canción interpretada por Gualberto Ibarreto, que originalmente es un poema de Aquiles Nazoa, Polo Doliente, e inicia con los siguientes versos:

Aquí viene el muerto de Marigüitar,
cuatro pescadores lo van a enterrar.
Nació en un puerto, murió en el mar,
y se llamaba Juan Salazar.

Estando por aquellos lares, muy cerca de allí, insistí en ir a esa pequeña localidad y fue como conocí varios lugares, de los cuales les comparto la plaza más céntrica, dedicada a un ilustre hijo de la ciudad, el General en Jefe José Francisco Mejía Alcalá (1798-1882) quien fuera uno de nuestros destacados militares independentistas.

IMG_20250416_092822_300.jpg
Monumento erigido en honor a José Francisco Mejia Alcalá

IMG_20250416_092913_780.jpg
Placa en el monumento, que reza:

Brillante oficial del ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia

General en Jefe, político, Ministro de Guerra y Marina, escritor, periodista y legislador

Desde Cumaná se toma un autobús tipo Yutong en el Terminal de Las Palomas, como se le conoce al terminal principal, con destino a Marigüitar. Al llegar a la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, ya estás en destino.

Si vienes de poblados más al este del estado, como era mi caso, tomas un transporte con sentido Cumaná, que te dejará en la pasarela o en el terminal de Marigüitar y de allí caminas hacia la plaza.

IMG_20250416_092718_064.jpg
Escaleras de acceso por la Calle Sucre de Marigüitar

Pasamos un par de horas en la plaza disfrutando del ambiente a pesar del calor característico de la zona, gracias a la sombra que proveen los árboles y la brisa fresca de las horas de la mañana. Eso me permitió ver el movimiento en la plaza y sus alrededores.

Es un sitio muy concurrido, era Miércoles Santo, no había actividades escolares, al igual que nosotros, algunas personas pasaban un rato de esparcimiento en los bancos de concreto alrededor del monumento central, otras iban tras la procesión del Nazareno que acababa de salir de la iglesia, que está al costado derecho, otros aprovechaban el día hábil en la sede bancaria o en la sede de la Alcaldía del Municipio Bolívar, que quedan justo frente a la plaza.

Unos vendedores ambulantes nos ofrecieron dulces criollos. Me contaron que vienen de Cariaco a vender sus productos en esta plaza.

IMG_20250416_102158_870.jpg
Chaco (dulce de batata) y turrón de maní

IMG_20250416_102954_514.jpg
Delicioso dulce criollo

En los alrededores hay otros puestos ambulantes, como el de venta de chicha de arroz.

IMG_20250416_101818_519.jpg
Chicha con canela y leche condensada

Estos vendedores aceptan pago móvil y efectivo.

Por lo que pude observar, la plaza es usada para el esparcimiento de la población y como espacio para eventos y jornadas de entes estadales.

Un detalle que me enamoró fue una casa para aves, con muchos compartimientos, instalada sobre un poste alto al final de la plaza.

IMG_20250416_093009_693.jpg
Casa para aves

IMG_20250416_095316_223.jpg
Disfrutando mi visita a Marigüitar

Esta plaza es un espacio público, de uso gratuito, abierto las 24 horas del día, bajo la administración, cuido y mantenimiento de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Bolívar del Estado Sucre.

Datos de interés
Ig Alcaldía de Marigüitar @alcaldiademariguitar
Dirección
Calle Sucre de Marigüitar

Plaza Mejía, Marigüitar, estado Sucre


Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación. Visita realizada el 16 de abril de 2025


Gracias a @evagavilan por su invitación a seguir llenando el mapa de Steem Atlas de interesantes lugares. Invito a participar a @lunasilver, @zorajaime, @solperez, @luisito01 y @zory23
https://steemit.com/comunidad-latina/@joshrone/steem-atlas-contest-comparte-tu-publicacion-de-atlas-para-participar-por-30-steem


Creado en Canva

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

 9 days ago 

Thank you!

 11 days ago 

No sé por que, pero creo que los cielos de nuestro oriente son hermosos. Siempre de un azul de ensueño y salpicados con verdes de esperanzas.

Buscaré un sitio significativo en mi pequeña Atenas de Aragua.

Gracias por la invitación.

Un abrazo fuerte para ti y todos los tuyos 🤗😙😘

 9 days ago 

Amiga, ese día tomé fotos muy lindas hasta de las hojas secas y ramas jejeje, la luz estaba espectacular y el cielo de un azul hermoso. Dice una canción que en oriente las cosas tienen otro color.

 11 days ago 

Hola amiga se ve un pueblito muy sencillo y muy tranquilo, pero me imagino que sus pobladores son muy amables, en estos pueblitos siempre vamos a encontrar estos vendedores de dulces criollos ambulantes típicos de la región

 9 days ago 

La gente muy tranquila y amable, yo me siento muy de por allí porque no es la primera vez que viajo a Sucre, mi familia es de allí, aunque no conocía Marigüitar como tal.

Del interior me encanta conseguir esos dulces criollos, totalmente artesanales, lamentablemente van desapareciendo porque el mercado los dominan los productos industrializados.

 11 days ago (edited)

Que bonito tu viaje a Mariguitar, la última vez que fui a comienzos de año me di vida haciendo fotos de casitas lindas. La casita de Aves es una belleza y los vendedores de dulces le dan un toque muy auténtico a tu publicación. Los paisajes de los pueblos son mis favoritos porque se percibe la esencia individual de cada uno y de su gente.
Revisa el concurso de @johsrone para que compartas tu publicación.

 9 days ago 

Gracias, Eva. A mí me encantan aparte del paisaje y las casitas, las típicas ventas de productos artesanales y frutas autóctonas, es de mis cosas favoritas cuando viajo a oriente, es parte de la identidad ese estado y aunque se pueda ver en otra zonas del país cada una tiene sus rasgos distintivos.
Un abrazo

 11 days ago 

Felicitaciones, están muy bellas esas fotos. Todo se ve muy bonito, y el relato es muy completo.
Saludos y bendiciones

 9 days ago 

Gracias, amiga. Me alegra que lo hayas disfrutado. Espero te animes a participar.
Amén. Bendiciones para ti.

 10 days ago 

Marigüitar es un pueblo hermoso. Las mujeres de allí son muy bellas. Además suelen hechizar a los cumaneses, jeje. Muy lindas las fotos. Me encató leerte. Un abrazo.

 9 days ago 

Jejeje, son la misma gente, de hecho leí que cuando nació el héroe al que le dedican la plaza, Marigüitar era parte de Cumaná, por eso es cumanés también, cosas de la geografía política que va cambiando.

Gracias, amiga. Espero compartas algo de tu bella Carúpano.

 8 days ago 

Así es, mi amiga. Marigüitar es un pueblo encantador.

 9 days ago 

Thank you very much for your kind support 🙏🏻

 10 days ago 

!category 1

hola amiga, sin duda, este es un hermoso lugar para descansar y pasar al rato, soy fan de este tipo de sitios, ya que generalmente siempre están en calma y las plantas le dan un ambiente fresco, gracias por compartirlo con nosotros

Únete a nuestro grupo de Telegram

DescriptionInformation
Plagiarism Free
#steemexclusive
IA Free

No olvides votar a @cotina como tu testigo o establecernos como proxy de voto!

 10 days ago 

Este post ya fue votado.

 9 days ago 

Sí, alejo, gracias a Dios hay una brisa fresca y mucha sombra gracias a los árboles porque el calor de la región es característico. En estas pequeñas plazas se pasa un rato tranquilo.

Que hermoso y pintoresco pintoresco lugar, conoci y realize un grato paseo por la Plaza Mejía en la poblacion de Marigüitar en el estado Sucre y algunos de los productos que ofrecen los vendedores del lugar.
Gracias por mostrar y compartir la experiencia y los detalles acerca de este precioso lugar vusitado.

Saludos cordiales y exitos.

 9 days ago 

Gracias, amiga. Fue una experiencia placentera y así me alegra haberlos transmitido. Me hizo añorar la brisa marina y el sabor del chaco, esos dulces no se consiguen en cualquier parte

 10 days ago 

Hola blessedlife, una linda plaza y fíjate que esas casas para palomas también las hay en la plaza de santa rosa, es un espectáculo ver tantas aves allí. Saludos

Location on Steem Atlas ✅
Descriptive title ✅
Good Introduction ✅
Powerful cover image ✅️
Suitable photographs ✅
Caption to each photograph ✅
Presentation of the publication ✅️
Prices ✅️
Social networks (not applicable)
Opening hours ✅️
Good ending ✅️
Using tags ✅️

https://steematlas.com/@blessedlife/plaza-mejia-marigueitar-estado-sucre

🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América

1000297676.png

 9 days ago 

Gracias por la verificación, Vivi. Estas placitas son lugares muy agradables para pasar un rato de esparcimiento, me alegra que haya detalles sencillos pero que toman en cuenta a la fauna silvestre con la que convivimos.
Saludos