Cotina natural / Niveles tróficos y aparición de plagas: ejemplo casero

in Comunidad Latina3 years ago

IMG_20221230_201811.jpg

Tengo muchas hormigas en el jardín y en el patio de mi casa. Hay una especie que es muy agresiva, porque medio lo siente a uno pisando sus predios y ahí mismo le pica a uno en los pies. Y pican duro. No me había puesto a pensar por qué se observan tantas hormigas. A veces la abundancia de estos insectos se debe a que los desechos de comida de la casa quedan largos ratos a su entera disposición. También hay veces que los restos de vegetales se colocan al pie de las plantas a manera de abono, cosa que ayuda a que las plantas se mantengan con buen aspecto.

Pero a fin de cuentas descubro que la abundancia de hormigas se debe a una alteración de la llamada cadena trófica. La razón por la cual las hormigas se han convertido en una plaga son los gatos. En mi casa se han instalado por cuenta propia un par de gatos callejeros que viven inspeccionando todos los rincones alrededor de la vivienda. Son sumamente celosos y pendencieros porque no les agrada que otros gatos incursionen en su territorio.

Ahora bien, estos felinos han exterminado la población de lagartijos (tuqueques), los que originalmente recorrían con regularidad los paredones y la tierra en busca de hormigas y otros insectos. Cualquier pobre lagartijo que incursione sobre mi propiedad es capturado y liquidado. A veces lo único que les comen es la cabeza y dejan el resto del cuerpo abandonado. Peor aún, a veces los matan y no se los comen. Supongo que los matan por “deporte”; es decir, los cazan para mantener en forma sus habilidades, como los atletas que se entrenan.

Según el gráfico anexo, el segundo nivel trófico de mi jardín tiene muy escasos depredadores, ya que los individuos del tercer nivel están ausentes porque los gatos los han exterminado o, en su defecto, los mantienen a raya.

Lo malo de prescindir de los gatos es que los roedores tendrían luz verde para entrar a la casa y hacer desastres. Por lo pronto a las hormigas habrá que controlarlas con algunos trucos caseros sin necesidad de utilizar insecticidas venenosos.

--oo0oo--

Post configurado con 10% a favor de @cotina
La figura es de mi autoría. Ha sido elaborada según informaciones de biología básica (Wikipedia).
Fotografía tomada con un Huawei Honor.

Sort:  

Thank you, friend!
I'm @steem.history, who is steem witness.
Thank you for witnessvoting for me.
image.png
please click it!
image.png
(Go to https://steemit.com/~witnesses and type fbslo at the bottom of the page)

The weight is reduced because of the lack of Voting Power. If you vote for me as a witness, you can get my little vote.

Loading...

Hi, @enrisanti,
Your post has been voted on by the Ecosynthesizer curation team.

Thank you for your contribution to the Steem ecosystem.


If you would like to support us, please consider voting for our witness, setting us as a proxy,
joining our Discord server, and delegating to the project by using one of the following links:
500SP | 1000SP | 2000SP | 3000SP | 4000SP | 5000SP | 10000SP | 100000SP

 3 years ago 

Thank you so much!

 3 years ago 

Saludos Steemian, @enrisanti, Tu post ha sido recompensado por @soywilfredg del Cotina Team.


Si deseas apoyar a la comunidad considera delegar Steem Power a @cotina o Votar por nuestro Witness

 3 years ago 

Muchas gracias!