La poesía / El poeta Andrés Eloy Blanco: más vigente que nunca

Fuente
¿Has leído algún libro acerca de la poesía? Cuéntanos acerca de él.
Claro que sí. Venezuela es un país de poetas y en América Latina hay miles de ellos. Pero el primer poeta que leí fue el venezolano Andrés Eloy Blanco, cuyos poemas están recargados de sentimiento y energía. De este poeta leí algunos poemarios interesantes como: El huerto de la epopeya. Posteriormente, y debido a mis estudios de secundaria, descubrí también al poeta chileno Pablo Neruda, de quien me gustó su libro: “20 poemas de amor y una canción desesperada”; de verdad un libro para románticos y enamorados.
Aquí en Venezuela hubo también otro poeta brillante llamado Aquiles Nazoa, quien nos dejó un libro gigante de poemas titulado "Humor y Amor". Lo más simpático de este insigne escritor es el fino sentido del humor que dejó plasmado en sus poemas y obras para teatro.
¿Cuál es tu poesía favorita?
Cualquier estilo de poesía es bueno para el espíritu. Hay personas que optan por la romántica; es decir, la dedicada al amor entre las personas. Pero existen otros géneros de poesías, por ejemplo, las que llaman a la reflexión, las vivenciales, las religiosas, la poesía de protesta, etc. Incluso hay quienes han tomado poemas y los han convertido en melodías; porque, en sí, las canciones no son más que poemas con música. Pero volviendo a lo de Andrés Eloy Blanco, y recordando que en Venezuela hay tantos perseguidos por pensar distinto, he aquí una fracción del poema “Canto de los hijos en marcha”:
Madre, si me matan,
que no venga el hombre de las sillas negras;
que no vengan todos a pasar la noche
rumiando pesares, mientras tú me lloras;
que no esté la sala con los cuatro cirios
y yo en una urna, mirando hacia arriba;
que no estén las mesas llenas de remedios,
que no esté el pañuelo cubriéndome el rostro,
que no venga el mozo con la tarjetera,
ni cuelguen las flores de los candelabros
ni estén mis hermanas llorando en la sala,
ni estés tú sentada, con tu ropa nueva.
Madre, si me matan,
que no venga el hombre de las sillas negras.
Escribe un poema breve y significativo.
Cayó la lluvia en medio de la noche
Y cantaron las ranas y los sapos.
Dejó de llover,
cesó la música en los charcos,
y volvieron las horas de angustia,
Las horas largas,
los momentos que nadie quiere.
¿Qué entiendes por la poesía?
Hacemos poesía cuando expresamos por medio de la palabra hablada o escrita nuestros sentimientos, ideas, puntos de vista y demás cosas, siempre y cuando exista cierto sentido estético en lo que se diga. Un poema se puede escribir tanto en prosa como en verso. Lo más común en la letra de las canciones, por ejemplo, es que se escriben en verso; es decir, que unas frases riman con las otras.
Existe una gran cantidad de escritores alrededor del mundo. ¿Cuál es tu favorito?
Además de los poetas antes mencionados, también admiro la obra de otros poetas hispanoamericanos clásicos como: Juan Ramón Jiménez, Octavio Paz, Rubén Darío y Gabriela Mistral. Pero mi favorito es Andrés Eloy Blanco.
Por cierto, que acá en Steemit también hacen vida algunos poetas y poetizas venezolanos como @elpastor, @cruzamilcar63, @solperez, @gemamedina, @oneray, @mariami… Y si hay otros por ahí, favor los mencionan en la parte de comentarios.
Invitación: @inspiracion, @pelon53, @theatrorve
Wow amigo de verdad muy hermosas palabras, te deseo mucha suerte 🍀
Muchas gracias por la visita. Saludos.
Mi apreciado amigo, gracias por invitarme a este concurso. Espero unirme a él. Escogiste un poeta extraordinario. Un hombre cabal, siempre ganado para las luchas sociales. Un amante de Cumaná. Un padre que tenía a todos los hijos del mundo; un bohemio que añoraba desde la distancia estar todos los 31 de diciembre al lado de su madre, en esa casa con patio donde habitaba una parra.
Me encantó leerte, y el croac de los sapos los escuché muy dentro de mí.
Te deseo suerte.
Jejeje Muchas gracias por la visita, mi estimada Sol. Saludos.
Mi apreciado amigo.
Neruda… bueno, ese tipo no escribía, suspiraba con tinta. Nos enseñó que el amor también puede rimar. La poesía, al final, es eso: alma escrita, consuelo que se lee, grito que no asusta, canto que calma. Me quedo con tu reflexión: cada poema encuentra su rinconcito en el espíritu.
Y Aquiles Nazoa… ¡qué joya! Su humor era tan fino que uno se reía sin darse cuenta, como si la risa también rimara. Su poesía es de esas que te sacan carcajadas... y de paso, te dejan pensando.
Muchas gracias por comentar, mi estimado amigo. Hace unos meses atrás estuviste en las tierras que dieron origen a los mejores poemas de Neruda, premio Nobel. Saludos cordiales.
Siempre será un placer leer y responder en tus artículos.
Me encantó su participación, muchas gracias por participar en el concurso.
Hola amigo
Se ve que sabes bastante de poesía y aparte de sus autores, yo me imagino que siempre estás con un poema en la boca porque leerte me hizo erizar la piel de como te expresas de los autores.
Espero sigas así llenadote y aprendiendo cada día más.
Saludos
Saludos, @enrisanti. Me encantó tu poema, está muy sentido y expresivo, con la lluvia de fondo, que llega, se va, pero permanece la angustia, perenne. Éxitos.
Gracias por tu agradable visita, Gema. Saludos.
✨
Saludos amigo
Hace poco escuché el poema de La Hlandera, y me fascinó
https://vm.tiktok.com/ZMSy85nYV/
Claro, amiga. Son poemas cargados de pura emoción y sentimiento. Gracias por pasar.