Parque El Retiro, Madrid → Una aventura en el gran pulmón verde de la capital.

in Comunidad Latina17 days ago (edited)

0 portada.png

Después de una semana entera recorriendo la hermosa capital de España y conocer muchos lugares increíbles, había llegado el momento de dirigirnos hacia nuestro último destino, al cual decidí dedicarle un día entero ya que se trata de uno de los espacios más emblemáticos y visitados de Madrid, teniendo en cuenta que el tiempo no me iba a alcanzar para conocerlo en su totalidad ya que hablamos de un área enorme con una variedad de sitios que explorar en su interior, quedate hasta el final porque les comparto un material audiovisual de una experiencia muy grata que me transporto a mi tierra natal, este es el Parque El Retiro.

1.png
Ubicación.

En mi publicación anterior les mostré la gran Puerta de Alcalá, y es que es justo aquí donde se encuentra la entrada principal hacia el parque, siendo esta una de varias entradas monumentales por donde puedes acceder alrededor del área.

3.png
Vista de la calle Alfonso XII a un lado del parque.

Está muy próximo a lugares icónicos como el Paseo del Prado, el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía, formando parte del eje cultural más importante de la capital.

4.png
Puerta de Felipe IV.

Tuve la oportunidad de conocer tres de los tantos accesos que tiene el parque, y cada uno te permite deleitarte con su arte, en este caso les muestro en la imagen la Puerta de Felipe IV, a la que me acerque en uno de los días pasados devolviéndome a donde me estaba quedando ya por la tarde después de un largo día de caminar por la ciudad.

2.png
Entrada por la Puerta de Alcalá.

Como mencione anteriormente, ese día accedí al parque mediante la entrada situada en la Puerta de Alcalá, la cual es bastante amplia, con rejillas, y te recibe una hermosa fuente rodeada de flores.

5.png
Vista a la entrada de la Puerta de Alcalá.

Justo allí pude observar unas letras grandes que hacen mención al premio Europa Nostra que recibió la Puerta de Alcalá justo este año 2025, haciendo una combinación muy atractiva con la fuente y sus flores rosas.

6.png
Vista a la fuente.

Cabe mencionar que el día anterior al de mi visita iba a ser mi aventura al parque, pero debido a una ola de calor (fui en verano) cerraron las puertas para que las personas se resguardaran y evitar así un golpe de calor o situaciones irregulares, lo que me lleva a recomendarles que si vienen en esas fechas revisen el pronostico para ver que tan cálido estará el clima, además de llevar agua para hidratarse bien, aunque si vienes en estaciones más frías no te toparas con esta situación.

7.png
Vista general después de entrar al parque.

No vine con una ruta planeada, por lo que simplemente decidí dejarme llevar y explorar usando el GPS de mi móvil, vi donde estaban los monumentos principales y me dirigía hacia ellos, pero en el camino te encontraras con un sin fin de sorpresas, son 125 hectáreas por explorar.

8.png
Fuente con flores rosas.

El primer lugar más cercano al que me dirigí desde el punto de la entrada fue el gran estanque del parque, símbolo de Madrid, rodeado de paseos arbolados y del monumento a Alfonso XII, que lo preside en uno de sus extremos.

Estanque del Parque El Retiro

9.png
Vista al estanque del Parque El Retiro.

En su origen tenía una función recreativa y ceremonial, se usaba para espectáculos náuticos, batallas simuladas y representaciones teatrales sobre el agua, con grandes escenarios flotantes, y estaba conectado mediante canales a otros puntos del palacio y jardines, lo que permitía desplazarse en barca a diferentes lugares del recinto real.

11.png
Tienda de snacks, refrigerios y souvenirs a un lado del estanque.

En verano se organizan actividades culturales, como conciertos o espectáculos al aire libre, en la explanada del monumento, además se alquilan barcas de remo, siendo una de las experiencias más clásicas para turistas y madrileños.

10.png
Artista y sus obras.

Es uno de los puntos más animados del Retiro, con artistas, titiriteros y músicos callejeros tocando cerca de sus orillas.

12.png
Músicos tocando.

Cuando te digo que es un lugar mágico no miento, personajes de Disney también vienen a sacarte una sonrisa.

11b.gif
Minnie Mouse.

Este parque fue creado en el siglo XVII por Felipe IV como jardín privado para la monarquía de los Austrias, parte del Palacio del Buen Retiro, y con el pasar del tiempo se le fueron añadiendo elementos nuevos como jardines, paseos, estatuas, fuentes y edificios auxiliares.

13.png
Fuente cerca del estanque.

Durante la guerra de la independencia que duro de 1808 a 1814 sufrió grandes daños, y fue utilizado como cuartel general por los franceses, se destruyeron construcciones y se saqueó.

14.png
Calle dentro del parque.

En 1868, tras la Revolución de la Gloriosa, pasó a ser propiedad municipal y se abrió al público, para luego situar allí exposiciones internacionales, además de construir edificios característicos como el Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez.

15.png
Naturaleza.

Cuando me encontraba en este punto del parque estaba caminando por una de las avenidas principales, pero si observas a los lados veras que puedes recorrer las zonas más llenas de naturaleza, por lo que al ver un acceso decidí cambiar mi ruta e irme por allí.

16.png
Tomando la nueva ruta.

Claramente al irme por aquí pude entrar más en contacto con la naturaleza, pues aquí estas rodeado completamente de arboles, y sin saber que me iba a encontrar a lo largo del recorrido hacia mi próximo destino.

17.png
Explorando el interior del parque.

Ya tenia probablemente una hora o más caminando, y sin saber con lo que me iba a encontrar llegue a un punto donde estaban unas mesas de ajedrez y personas disfrutando del ambiente.

18.png
Jugadores de ajedrez.

Lo que vi a continuación me causo algo de gracia y sorpresa, un juego de ajedrez de tamaño gigante, algo así solo lo había visto en la película de Harry Potter. 😄

20.png
Ajedrez gigante.

Los jugadores caminan a mover las piezas, una mezcla de entrenamiento mental y físico.

21.png
Descansado e hidratandome para continuar el recorrido.

Abrí mi GPS y busque el siguiente lugar del parque que iba a conocer, en este caso el más cercano era el Palacio de Cristal, el cual ya había visto por fotografías de algunas amistades de Madrid.

22.png
Área de entrenamiento.

El Parque El Retiro fue declarado Jardín Histórico-Artístico en 1935, y en 2021, junto con el Paseo del Prado fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO bajo el nombre “Paseo del Prado and Buen Retiro, a landscape of Arts and Sciences”.

23.png
Su nombre en instagram es @chelistarg y toca increíble.

Finalmente después de un buen rato caminando y disfrutando de los espacios del parque llegue a mi siguiente destino.

25.png
Llegando al Palacio de Cristal.

Desafortunadamente, al llegar me percate de que el Palacio de Cristal estaba en reformas, por lo que no tuve la oportunidad de conocerlo, estaba tapado con unos murales artísticos a su alrededor.

26.png
Palacio en reformas.

No obstante, justo a un lado del Palacio se encontraba un hermoso estanque con una fuente en el centro, el cual puedes recorrer y disfrutar de las hermosas vistas, así que ya que estaba ahí aproveche de conocerlo en su totalidad.

28.png
Vista al estanque.

El Palacio de Cristal fue construido en 1887, con motivo de la Exposición de Filipinas, que mostraba plantas exóticas procedentes de las colonias españolas en Asia, inspirado en el Crystal Palace de Londres, aunque en una escala más pequeña y con un carácter más íntimo.

29.png
Aves disfrutando del estanque.

30.png
Recorriendo los alrededores del tanque.

31.png
Pequeño mirador.

32.png
Espectacular vista del estanque.

Es uno de los rincones más románticos del Retiro, ideal para pasear, descansar o tomar fotos, y la fauna del estanque como cisnes negros, patos, peces, y tortugas, crean un ambiente muy agradable.

33.png
Vista a la fuente del estanque.

Una vez que recorrí el lugar, abrí nuevamente el GPS para escoger el siguiente destino, el sol estaba fuerte en este punto, por lo que en ocasiones me sentaba a hidratarme un rato.

36.png
Explorando los espacios del parque.

El siguiente destino a donde me dirigí fue La Rosaleda Cecilio Rodríguez, uno de los jardines más bellos y cuidados del parque.

Rosaleda de Cecilio Rodríguez

37.png
Flor rosa de La Rosaleda.

Fue creada en 1915 por Cecilio Rodríguez, jardinero mayor del Ayuntamiento de Madrid y maestro jardinero del Retiro durante gran parte del siglo XX, con la idea de dotar al parque de un jardín de rosas al estilo de otras grandes capitales europeas, como París (Roseraie de Bagatelle) o Roma.

39.png
Vista a la fuente.

Está situada en la zona sur-oeste del Retiro, cerca de la Puerta de Dante, y muy próxima a los Jardines de Cecilio Rodríguez, aunque son espacios diferentes, la Rosaleda es de rosas, mientras que los Jardines de Cecilio Rodríguez tienen un estilo más andaluz, con pavos reales, fuentes y pérgolas.

40.png
Abundantes rosas.

Alberga alrededor de 4.000 rosales de más de un centenar de variedades, y su diseño sigue una disposición geométrica y simétrica, con parterres, setos bajos y caminos que permiten recorrerla cómodamente.

41.png
Flores a un lado de la fuente.

Ha recibido premios internacionales en certámenes de jardinería por la calidad y variedad de sus rosales, y forma parte de la Asociación de Rosaledas Históricas de Europa.

42.png
Fuente dentro de la Rosaleda.

Antes de finalizar mi aventura, me detuve en uno de los tantos restaurantes que te puedes encontrar caminando por el parque, necesitaba descansar un rato y además en este punto ya tenia algo de hambre.

43.png
Menú para pedir.

Me senté por un largo rato y decidí terminar mi travesía, solo descansar y disfrutar del ambiente del lugar.

44.png
Hidratandome para dirigirme a la salida.

Después de un buen rato de descansar decidí retirarme del parque a través de la Puerta de Dante la cual era la más cercana del punto donde me encontraba.

45.png
Arte en la pared de la Puerta de Dante.

Evidentemente recorrer el parque entero en un día es imposible, pero hice lo que pude con el tiempo que tenia, con mi batería portátil cargando mi cámara constantemente ya que fueron muchas horas de recorrido, pero contento estoy con el material que logre sacar de ese día, hay una gran cantidad de sitios por descubrir allí, seria un lugar que visitaría con frecuencia si viviese en Madrid.

46.png
Vista al parque desde la avenida de Menéndez Pelayo.

Ahora los dejo con un material audiovisual de un hermano Venezolano que estaba tocando música llanera, interpretando Caballo Viejo de Simón Díaz, desde los espacios del Parque El Retiro, haciéndonos sentir nuestras raíces a pesar de estar tan lejos físicamente de nuestra tierra natal, y aprovecho para agradecer a todos los que me han acompañado en cada publicación desde que comencé esta aventura por la capital española.

Haz clic abajo para reproducir el vídeo.


Interpretado por Juan Carlos Landaeta.


Información de utilidad.

Fecha de la visitaHorarioGoogle MapsEntrada
22 de junio de 20256 a.m. - 10 p.m.Ubicación.Gratuita.

Sus redes sociales.

Página web

divide.png

Gracias por tomar unos minutos de tu tiempo
para leerme y nos vemos en la próxima.

@joshrone

Todas las fotografías usadas en este post fueron tomadas y editadas por mi persona.

ambassador profile.png

Conoce más sobre Steem Atlas y como puedes contribuir.

Sort:  

El Parque El Retiro ahora forma parte del iluminado mundo de Steem Atlas.

@steem-atlas es una interfaz dinámica diseñada para crear un mapa de viaje global impulsado por la comunidad Steem, desarrollado por el equipo @pennsif.witness que le permite fijar ubicaciones y compartir información sobre ellas.

imagen principal.png

 17 days ago 

Hola josh, en realidad ese caballo viejo nos recuerda a nuestra tierra y más tu estando tan lejos de Venezuela pero tuviste un pedacito de ella allí. Ame el ajedrez jajaja sin duda me sentí como Ron, el parque es precioso. Saludos

Location on Steem Atlas ✅
Descriptive title ✅
Good Introduction ✅
Powerful cover image ✅️
Suitable photographs ✅
Caption to each photograph ✅
Presentation of the publication ✅️
Prices ✅️
Social networks ✅️
Opening hours ✅️
Good ending ✅️
Using tags ✅️

https://steematlas.com/@joshrone/parque-el-retiro-madrid-una-aventura-en-el-gran-pulmon-verde-de-la-capital

🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América

1000270072.png

Gracias Vivilu, si fue imposible no pensar en Harry Potter cuando vi ese ajedrez gigante. 😄

Loading...

Here is your content summary:

Correct format:30%
High resolution (1080p)
Correct orientation (horizontal for longer videos, vertical for shorts)
Clear audio
Basic edition
Duration and relevance:10%
Proper duration (at least 1 minute)
Good topic & Creativity
Accessibility:20%
Captions or transcription
Engagement & Good practices10%
Good title and thumbnail
Promo Steem

By improving the marked items you could get Higher Votes!

Curated by @alejos7ven

Thank you bro.

Thank you for posting this on Steem Atlas.

https://steematlas.com/@joshrone/parque-el-retiro-madrid-una-aventura-en-el-gran-pulmon-verde-de-la-capital


To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips.


Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.

17568601230564346847569371337008.png

Curated by solaymann

 10 days ago 

Me gustó mucho tu publicación y me permitió recorrer lugares que no conocía del Parque el Retiro. Sabía que era grande, pero la realidad es que es inmenso y me alegro porque la naturaleza convive al lado de una gran ciudad y eso hay que cuidarlo.
Me emocioné al final escuchando caballo viejo. En cualquier lugar del mundo donde nos encontremos, la música venezolana es un bálsamo y una esperanza. Gracias por compartir.

Hola Eva, ese parque es el lugar ideal para despejar la mente, y ciertamente lo que mencionas es algo que me gusta de Madrid, hay una combinación de ciudad y naturaleza, cosa que no se ve mucho en otras ciudades.

Me alegra que te haya gustado el video, fue muy grato disfrutar su música en vivo, teniendo en cuenta que tenia un buen rato sin escuchar ese género, me hizo transportarme a Venezuela al igual que a varios Venezolanos que estaban en el público.

Saludos y un abrazo.

 10 days ago 

Me pareció un lugar estupendo. Que bueno que lo pudiste recorrer en su mayoría. La vez que fui solo vi la parte del lago y poco más.
Otro abrazo para ti.